Está en la página 1de 2

1.

Aspectos generales del presupuesto


2. Objetivos del presupuesto.
3. Clase de presupuestos.
4. Importancia del presupuesto.
5. Identifique las causas de la falla presupuestal
6. Aspectos generales de presupuesto de producción y ventas
7. Estrategias para optimizar los costos y gastos, minimizando el impacto presupuestal
dentro del flujo económico de una organización

Respuestas:

1. Los aspectos son:


Plan: trazar metas y una serie de objetivos creados con unas necesidades ya sean de
carácter público o privado.
Programa: se puede definir como parte de un plan que se quiere desarrollar dentro de un
tiempo determinado.
Proyecto: toda unidad activa que permite materializar un plan de desarrollo económico o
social.
Planeación: es aquella en la cual se fijan una serie de metas y objetivos, donde es
necesario establecer unas reglas de juego para su trabajo.

2. Objetivo del presupuesto: ayudar a contribuir al logro de metas y propósitos, a corto y


largo plazo.
 Planear los resultados de la organización en dinero y volúmenes.
 Coordinar y relacionar las actividades de la organización.
 Lograr los resultados de las operaciones periódicas.
 Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa.

3. Clase de presupuestos:
 Sector público: aquellas que se planean, ejecutan en las diferentes entidades,
desde el presupuesto de la nación hasta el de las empresas del gobierno.
 Sector privado: aquellas que se planean, ejecutan y controlan las empresas
diferentes del estado y cuya características es la propiedad privada sobre los
medios de producción.

4. Las empresas hacen parte del medio económico donde predomina mayormente la
incertidumbre, es por esto que deben planear las actividades esto para poder sostenerse
en el mercado competitivo, puesto que cuanto mayor sea la incertidumbre, mayores serán
los riesgos por asumir. los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el
riesgo en las operaciones de la organización, además de:
 Cuantifican en términos financieros los diferentes los diversos compones de su
plan total de acción.
 Sirve como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y
direccionarlas hacia a lo que verdaderamente se busca.
 Los procedimientos inducen a los especialistas de asesorías en pesar en las
necesidades totales de la compañía, y dedicarse a planear de modo que puedan
asignarse a los varios componentes y alternativas la importancia necesaria.
 Por medio de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la empresa
en unos límites razonables.

5. Causas de las fallas en el presupuesto:


 Una de las fallas en no ser realista, no reflejan la realidad de los ingresos y egresos
de la organización.
 Otra falla es no tener clara una cantidad determinada para gastos inesperados.
 Respetar lo incluido en el presupuesto si no este va a fallar por no ajustarse a él.
 La no alineación del presupuesto a la estrategia y planeación de la organización.
 Cuando no existe una adecuada coordinación entre los diversos niveles
jerárquicos de la organización.

6. Estrategias para optimizar los costos

También podría gustarte