Está en la página 1de 11

Stone Sour (álbum)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Stone Sour

Álbum de Stone Sour

Publicación 27 de agosto de 2002

Grabación 2002 en los Estudios Catamount de Cedar Falls, Iowa, Estados Unidos

Género(s) Metal alternativo, post-grunge1

Duración 51:06

70:28 (edición especial)

Discográfica Roadrunner

Productor(es) Tom Tatman y Stone Sour

Cronología de Stone Sour

Stone Sour

(2002) Come What(ever) May

(2006)

Sencillos de Stone Sour

«Get Inside»

Publicado: junio de 2002

«Bother»

Publicado: 3 de marzo de 2003

«Inhale»

Publicado: 7 de julio de 2003

[editar datos en Wikidata]

Stone Sour es el álbum debut de la banda estadounidense de hard rock Stone Sour. La banda y Tom
Tatman se encargaron de la grabación y producción del mismo en los Estudios Catamount de Cedar Falls,
Iowa, y se lanzó el 27 de agosto de 2002 a través de Roadrunner Records.
La composición de los temas comenzó en el año 2000 mientras el vocalista Corey Taylor se encontraba
todavía trabajando con su otra banda, Slipknot. Después de producir algunas demos con Stone Sour, el
guitarrista Josh Rand y él decidieron que debían poner la banda en marcha de nuevo. El trabajo en el
álbum comenzó al poco de que Slipknot se tomase un descanso después de la gira de promoción de
Iowa.

Después del lanzamiento del disco, Stone Sour lo promocionó durante casi un año; lanzaron tres
sencillos en Europa e hicieron giras por Estados Unidos y varios países europeos. El álbum recibió críticas
positivas, elogiado por mostrar la diversidad en los registros vocales de Taylor, cosa que no se vio en sus
anteriores trabajos con Slipknot. Fue certificado oro en los Estados Unidos por la RIAA y dos de los
sencillos del álbum recibieron nominaciones a los premios Grammy en la categoría de "Mejor
interpretación de metal" en años consecutivos.

Índice

1 Antecedentes

2 Promoción

3 Estilo musical

4 Recepción

5 Lista de canciones

6 Posición en listas

7 Personal

8 Referencias

9 Enlaces externos

Antecedentes

En el año 2000, Josh Rand contactó con Corey Taylor después de que este volviese de una gira por Japón
con Slipknot para hablarle de un material en el que estaba trabajando.2 Hablando de los hechos, Taylor
dijo: "Simplemente comenzamos a componer cosas y comenzó a suceder".3 El dúo compuso catorce
canciones y comenzó a trabajar en unas demos en el estudio de grabación.3 Taylor añadió que llegó un
punto en que le dijo a Rand: "Creo que vamos a tener que montar una banda de verdad, porque ¡esto es
demasiado serio!"3 Después de volver a contactar con los miembros previos de Stone Sour, Joel Ekman,
Shawn Economaki y Jim Root, la banda comenzó a trabajar en el álbum en los Estudios Catamount de
Cedar Falls, Iowa.4 Antes de su lanzamiento, barajaron varios nombres para la banda, entre ellos
"Superego",4 antes de anunciar que usarían su nombre original, Stone Sour.5

Promoción

Antes del lanzamiento del álbum, apareció la canción "Bother" como parte de la banda sonora de la
película Spider-Man, que, sin embargo, sólo se acreditó a Corey Taylor.6 Para promocionar el álbum,
Stone Sour lanzó dos sencillos casi simultáneamente: "Get Inside" que incluía el primer videoclip y
filmaciones en directo de la banda,7 y poco después "Bother", también acompañado de un videoclip.8 A
lo largo de octubre y noviembre de 2002, Stone Sour giró por Estados Unidos para promocionarse junto
a Chevelle y Sinch.9 En 2003, continuaron la gira, incluyendo conciertos por Europa junto a Saliva,10 una
gira estadounidense con Powerman 5000 como teloneros,11 varias apariciones en festivales europeos12
y una gira por el Reino Unido con Murderdolls, entre otros.13 El tercer sencillo del álbum, "Inhale", se
lanzó a comienzos de 2003,14 poco después de que la canción inédita "Inside the Cynic" formara parte
de la banda sonora de Freddy contra Jason.15 El 21 de octubre de 2003, se lanzó una edición especial de
Stone Sour que incluye "Inside the Cynic", cuatro canciones inéditas, un DVD con los tres videoclips
oficiales y una portada rediseñada.16

Estilo musical

Sid Wilson de Slipknot aportó turntablism al álbum.

Corey Taylor cuando hablaba de Stone Sour decía que era "hard rock melódico con contenido e
iniciativa".17 Jason D. Taylor de Allmusic dijo que aunque no se nota en los lanzamientos de Slipknot,
"[Corey] Taylor tiene la habilidad de saber cantar", citando a Alice in Chains y Soundgarden como
influencias.1 Jason Taylor siguió diciendo que el álbum mejora cuantas más veces lo escuchas.1 Jeff
Modzelewski de 411mania escribió que tenía mezclas de "hostilidad, reservación, brutalidad y
melodía".18 Según Modzelewski, el álbum tiene un "sonido mainstream" y cada uno de los miembros
destaca en alguna de las canciones.18 Don Kaye de Blabbermouth.net sintió que el mensaje de "Bother"
no era muy distinto que el de otras canciones de Slipknot, pero estaba "presentado en un estilo musical
totalmente distinto". Kaye también pensó que el álbum "tiene lo suyo[...] en cuanto a dureza y poder".19
NY Rock observó que "la banda es capaz de haber buen rock"; elementos como "giros melódicos a las
canciones[...] que agradarán a los fans tanto del metal como del hardcore".17

Recepción
Calificaciones profesionales

Calificaciones

Fuente Calificación

411mania 7/10 estrellas enlace

Allmusic 4/5 estrellas enlace

Blabbermouth.net 8/10 estrellas enlace

Counterculture 2.5/5 estrellas enlace

NY Rock (favorable) enlace

The Daily (favorable) enlace

Stone Sour recibió, en general, buenas críticas. La mayoría compararon el trabajo de Taylor y el
guitarrista Root con su otra banda, Slipknot. En su reseña del álbum, Don Kaye escribió que "es raro que
un músico decida unir talentos para hacer algo al mismo nivel que su banda habitual", afirmando que
Stone Sour es uno de estos casos.19 Rowan Shaeffer de Counterculture afirmó que "Get Inside" es "lo
más parecido a Slipknot que Stone Sour puede ser", llegando incluso a compararla con el sencillo de
Slipknot "Left Behind", citando "el ritmo traqueteante, la batería maníaca y los gritos vocales" como
elementos específicos que recuerdan a Slipknot, añadiendo que era "una elección obvia para un
sencillo" porque no espantaría su potencial público, es decir, los fans de Slipknot.20 Jason D. Taylor notó
las similitudes en cuanto a letras con Slipknot; sin embargo, afirmó que el vocalista Taylor parece estar
menos enfurecido, cosa que "permite que las canciones se asienten suavemente por sí mismas, aunque
motivan al oyente a sentir las emociones".1 NY Rock dijo que el álbum tiene "una sensación más
equilibrada" que el último lanzamiento de Slipknot, Iowa.17

Los críticos también destacaron la versatilidad del álbum, específicamente la de los registros vocales de
Taylor y sus habilidades. Jeff Modzelewski alabó la pista de apertura "Get Inside" diciendo: "El abrasador
verso de speed metal y el estribillo gritado se compaginan bastante bien con el pre-estribillo
melódico".18 Jason D. Taylor citó "Orchids" y "Take a Number" como canciones destacadas porque
"golpean con sorprendente fuerza para una banda de rock alternativo".1 De forma similar, Don Kaye dijo
que el álbum incluye algunas "siniestras joyas orientadas al groove metal que permanecen
refrescantemente alejadas de los clichés del nu metal".19 La canción más melódica del álbum, "Bother",
recibió una atención especial por parte de los críticos. Modzelewski dijo que la pista "parece ser la
canción para la que el álbum ha estado preparando a todo el mundo", añadiendo que Taylor prueba
"que es un vocalista legítimo que no necesita depender de destrozar sus cuerdas vocales para hacer una
buena canción".18 En su reseña, Rowan Shaeffer afirmó que la pista era destacada, pero dijo que el
cambio de estilo "se hacía raro junto al resto del material" del álbum.20
En 2003, el primer sencillo de Stone Sour, "Get Inside", fue nominado a "Mejor interpretación metal" en
los 45º Premios Grammy.21 El 20 de marzo de 2003, Stone Sour fue certificado oro por la RIAA en los
Estados Unidos.22 Al año siguiente, el tercer sencillo extraído del álbum, "Inhale", también fue
nominado a "Mejor interpretación de metal" en los 46º Premios Grammy.23

Lista de canciones

Stone Sour

N.º Título Duración

«Get Inside "Entra"» 3:14

«Orchids "Orquídeas"» 4:24

«Cold Reader "Lector Frío"» 3:41

«Blotter "Contaminante"» 4:02

«Choose "Elíge"» 4:17

«Monolith "Monolíto"» 3:46

«Inhale "Inhalación"» 4:25

«Bother "Molestia"» 4:00

«Blue Study "Estudio Azul"» 4:38

«Take a Number "Toma un Número"» 3:43

«Idle Hands "Manos Ociosas"» 3:57

«Tumult "Tumulto"» 4:04

«Omega» 2:55

Pistas adicionales edición digipak

N.º Título Duración

«The Wicked "El Malígno"» 4:55

«Inside the Cynic "Dentro del Cínico"» 3:24

«Kill Everybody "Mató a Todos"» 3:26


«Road Hogs» 3:53

Videoclips edición digipak

N.º Título Duración

«Get Inside» 3:14

«Bother» 4:14

«Inhale» 4:25

Posición en listas

Lista (2002) Posición

Lista francesa de álbumes24 131

Billboard 20025 46

Personal

Corey Taylor — voz

James Root — guitarra líder

Josh Rand — guitarra rítmica

Shawn Economaki — bajo

Joel Ekman — batería

Músicos invitados

Ryan Weeder — compositor

Sid Wilson — turntablism

Denny Gibbs — órgano

Equipo técnico

Tom Tatman — productor, ingeniero de sonido

Jon Chamberlain — ingeniería adicional

Toby Wright — mezclas

Elliot Blakely — asistente de mezclas


Yen-Hue Tan — asistente de mezclas

James Barton — producción, ingeniería

Patrick Thrasher — ingeniería adicional

Stephen Marcussen — masterización

Stuart Whitmore — editor digital

Monte Conner — A&R

Larry Mazer — mánager

Kenny Meiselas — representación legal

Dave Kirby — contratación gira Estados Unidos

Neil Warnok — contratación gira internacional

Lynda Kusnetz — director creativo

T42design — dirección artística, diseño

Ken Schles — fotografía

Referencias

Esta obra contiene una traducción derivada de «Stone Sour (album)» de Wikipedia en inglés, publicada
por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons
Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.

Taylor, Jason D. «Stone Sour > Review» (en inglés). Allmusic. Consultado el 24 de abril de 2009.

«Corey Taylor Insists His Other Band Is No Slipknot Jr.» (en inglés). MTV. 11 de julio de 2002. Consultado
el 24 de abril de 2009.

«Corey Taylor: I Was Getting Burnt Out On Slipknot» (en inglés). Blabbermouth.net. 6 de agosto de
2002. Archivado desde el original el 22 de enero de 2003. Consultado el 24 de abril de 2009.

D'Angelo, Joe (16 de mayo de 2002). «Slipknot's Corey, Joey Ready Side Projects» (en inglés). MTV.
Consultado el 24 de abril de 2009.

«For The Record: Quick News On Kelly Osbourne, Snoop Dogg, Courtney Love, ICP, Jimmy Fallon, Ron
Jeremy & More» (en inglés). MTV. 11 de julio de 2002. Consultado el 24 de abril de 2009.

D'Angelo, Joe (8 de abril de 2002). «'Spider-Man' Theme To Come Courtesy Of Aerosmith» (en inglés).
MTV. Consultado el 24 de abril de 2009.
Wiederhorn, Jon (14 de junio de 2002). «Slipknot Members Will Unmask For New Video» (en inglés).
MTV. Consultado el 24 de abril de 2009.

D'Angelo, Joe (24 de julio de 2002). «Slipknot's Taylor Reveals Two Faces For Stone Sour's 'Bother'» (en
inglés). MTV. Consultado el 24 de abril de 2009.

«Stone Sour To Embark On Headlining Tour» (en inglés). Blabbermouth.net. 31 de agosto de 2002.
Archivado desde el original el 16 de enero de 2004. Consultado el 24 de abril de 2009.

«For The Record: Quick News On Foo Fighters, 'Daredevil,' Saliva, Glassjaw, Iron Maiden, Stone Sour &
More» (en inglés). MTV. 3 de enero de 2003. Consultado el 24 de abril de 2009.

«Powerman 5000, Stone Sour To Team Up For U.S. Tour». Blabbermouth.net. 26 de febrero de 2003.
Archivado desde el original el 19 de enero de 2004. Consultado el 24 de abril de 2009.

«Zwan, Disturbed, Stone Sour Confirmed For The U.K.'s Download Festival» (en inglés).
Blabbermouth.net. 12 de marzo de 2003. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2007.
Consultado el 24 de abril de 2009.

«Murderdolls, Stone Sour To Team Up For U.K. Tour» (en inglés). Blabbermouth.net. 14 de mayo de
2003. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2003. Consultado el 24 de abril de 2009.

«Corey Taylor Speaks Out On Being Homeless» (en inglés). Blabbermouth.net. 30 de enero de 2003.
Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2003. Consultado el 24 de abril de 2009.

«Slipknot, Ill Nino, Sepultura To Be Featured On 'Freddy Vs. Jason' Soundtrack» (en inglés).
Blabbermouth.net. 30 de junio de 2003. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2007. Consultado
el 24 de abril de 2009.

«Stone Sour [CD & DVD]» (en inglés). Allmusic. Consultado el 24 de abril de 2009.

«CD Reviews by Bill Ribas and Jeanne Fury». NY Rock. agosto de 2002. Archivado desde el original el 7
de enero de 2009. Consultado el 24 de abril de 2009.

Modzelewski, Jeff (23 de septiembre de 2002). «Stone Sour - Stone Sour Review» (en inglés). 411mania.
Archivado desde el original el 7 de junio de 2011. Consultado el 24 de abril de 2009.

Kaye, Don. «Stone Sour album review» (en inglés). Blabbermouth.net. Archivado desde el original el 25
de mayo de 2008. Consultado el 24 de abril de 2009.

Shaeffer, Rowan. «Stone Sour (Album Review)» (en inglés). Counterculture. Consultado el 24 de abril de
2009.

«Grammy Awards Nominees Announced!» (en inglés). Blabbermouth.net. 7 de enero de 2003.


Consultado el 24 de abril de 2009.

«Stone Sour Debut Certified Gold» (en inglés). Blabbermouth.net. 28 de marzo de 2003. Archivado
desde el original el 17 de septiembre de 2004. Consultado el 24 de abril de 2009.

«Metallica, Evanescence Among Winners At 46th Annual Grammy Awards» (en inglés).
Blabbermouth.net. 8 de febrero de 2004. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2008.
Consultado el 24 de abril de 2009.

«French chart» (en francés). Les Charts. Consultado el 12 de enero de 2009.

«Stone Sour Billboard Album Charts» (en inglés). Allmusic. Consultado el 12 de enero de 2009.

Enlaces externos

Sitio web oficial

Control de autoridades

Proyectos WikimediaWd Datos: Q1088681

Categorías: Álbumes de Estados Unidos de 2002Álbumes debut de 2002Álbumes de Stone SourÁlbumes


de Roadrunner RecordsÁlbumes certificados de oro por la Recording Industry Association of
AmericaÁlbumes en inglésÁlbumes de post-grunge

Menú de navegación

No has accedido

Discusión

Contribuciones

Crear una cuenta

Acceder

ArtículoDiscusión

LeerEditarVer historial

Buscar

Buscar en Wikipedia

Portada

Portal de la comunidad

Actualidad

Cambios recientes
Páginas nuevas

Página aleatoria

Ayuda

Donaciones

Notificar un error

Herramientas

Lo que enlaza aquí

Cambios en enlazadas

Subir archivo

Páginas especiales

Enlace permanente

Información de la página

Citar esta página

Elemento de Wikidata

Imprimir/exportar

Crear un libro

Descargar como PDF

Versión para imprimir

En otros idiomas

Dansk

Deutsch

English

Français

Italiano
Polski

Português

Русский

Svenska

4 más

Editar enlaces

Esta página se editó por última vez el 9 jul 2021 a las 00:15.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden
aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra
política de privacidad.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de
lucro.

Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para


móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered by MediaWiki

También podría gustarte