Está en la página 1de 21
IMPORTANCIA DE LOS BOSQUEs IMPORTANCIA DE LOS BOSQUES Un bosque es un area donde se encuentran no solo un conjunto de rboles sino toda una fauna y flora que se relacionan entre si, para beneficiarse unos de otros. Cuando desaparece el bosque, la hmedad atmosferica llega al suelo en forma de Iluvia. Las gotas golpean los suelos desprotegidos y los arrastran hasta llevarlos a los grandes rios, que comienzan a sedimentarse. En las épocas secas disminuye de manera dramatica el caudal de sus aguas y en la época de lluvias esta a merced de crecientes que barren sus riberas y provocan graves inundaciones. La calidad de la vida empeora no solamente en las zonas deforestadas sino a cientos de kilémetros aguas abajo. “Entre las escenas que han quedado profundamente grabadas en mi mente. Ninguna supera por su sublimidad a los bosques virgenes |...) Son templos Ilenos de los distintos productos del Dios de la Naturaleza. Nadie puede evitar la emocion en estas soledades, la sensacién de que en el Hombre hay algo mas que el simple aliento de su cuerpo.” (Charles Darwin, 1836) MAPA FORESTAL DE NICARAGUA (7D) Saban arbstva, Ciénagas (C2) Trenras agropastorales ) Ate ] EL NoIsowa TIVASSA 73 SCOMEMOESNOD. ‘oc (. WMSNILXZ Vee rue vo ~~ ue Ae PEEP eT AE | bee CA A oh mee 2) fo) 2 | Te MeROE ed ie Y3ILNYAOWOD sanosog oO NO19~L071dx9 brRioLyyDIW bainzinoraey NO!SOUs DEL SUELO ACELERADA SSTERILIZAGCION CAMBIO de ppl EL PAPEL DE ; cd me ie 18 a] sé 99? [—Protecctén Cuencas———| Cpntrol de escurrimiento Abastectmiento ague Riego y fertilidad sucto Oxtgeno Conserveeién de 1a Ecologia y Vide Silvestre L_ control de 12 erostén__ el Suelo Recreactén y turism Parques nactonales Proteccién de especies en peligro Cortayientas Cortinas de proteccisn Figacién dunas Recuperacién suelos erosionados prtena y Carbén — -Usos Agricolas Cocina, calefaccion y usos de hogar Agricultura migratdria, pastoreo forestal Fijacton de nitrégeno, mulches, frutas_y nueces }-Postes, Construccién CONSUMO] Local, [-Aserrfo - Casas, edificactones, corcas y auebles Ebantsteria, mucbles, construcciones, construcciones rureles [-Fibras Textiles ultura, apicultura [erieuttura Lniscetaneas Cuerdas y soges ‘2_[ Seay mel. cera, iacas Canastos, muebles Taliados, incienso, prod. qufmicos, vidrios Gomas, resinas y_ [racettes —|_ tates, acoites Resinas, taninos, turpentina, dest esenciales Re "pare scero, prod. clinicos, jdas de batersa ‘Transmision, muebles aserrables | Wadera, ebanis _Sonstrucciin durmfentes _ ques, construccién barcos, ainerta, > mvebles, eapa- | [Ltrozas chapas ‘[Gontraenchapados, muebTes enchapados ‘cons truceién Ladera pupa Papel partédteo, carton, de (eprentas i y escritura, envases, empagues, col jose soluble, destilados, textiles Lees tues Tabh fa, Fibra Tablergs,partvewla, Fibra, Fibra Segin World ank, 1978 son Bo-9 CUENCA HIDROGRAFICA wm NI9 agua 2 nase OOS EL ere see | Y LA RESERVA DE ere see | DEL SUELO Tl ESPONTA} [IZMPACTO DE LA LIVIA; Gi PRoTecciON MAKIMAS = pRoTEeccI6N MINIMA; z . GIERRE DE LOS PoROS SRN ve us wenn f pred TECIMIENTO , s a ‘S SUBTERRANEAS. [] COMPACTACION DEL SUELO; Ql) PRocESO DE EROSION. —. S2T09, baa sme lob ay / on O3TIS 3x05 rai a INOSOe 13d SIEMBRA CORTE < we Q ey n S RIA ciON, VAMOS A TENER UNA EDAD ROTACION DE NUESTRA PLANTA N, LENA, MAD! GANADERI DE CION DE LE ON ORRATE ¥S £ 9 a x Wh PRODU CCI RIOR; A NOTA: SEGUN LA ESPECIE Y SU USO PosTe- DE _L. ZONA SECA: S LReSrAL ConsaRvactén bE SUELOS soit 5, me Mis reares GN Pie i 16 SiSTEMAS AGROFORESTALES Tae one DG: suce TECNIFSCACION GANADERIA ARBOLES EN PASTOS frumbarlo en sitios muy inclinades, a las orillas de los rioS, quebradas vy lagos. Hay que conservar| rentener: y plantar el aquellos ae a suelo e, escublerto \ga_ problemas ‘erosion. EL MACHETE VERDE Manual campesino Elaborado por Daniel Gagnon ‘Cooperante SUCO

También podría gustarte