Está en la página 1de 7

Telecomunicaciones Ingeniería del Software

EJEMPLOS
Modelo Entidad-Relación

NOTA
• Antes de comenzar, leed el enunciado y tratad de modelar vosotros el problema.
• El diagrama os servirá para corregir vuestra propuesta.
• No olvidéis que para un mismo problema puede haber varias soluciones.

Planteamiento del Ejemplo 1


El problema a modelar es la programación de la televisión. El cliente quiere
guardar información sobre los programas que se emiten, en qué cadena y en qué horario.
Hay informativos, concursos, películas. Los concursos pueden ser presentados
por varios presentadores, que su vez pueden presentar varios programas. Los
informativos están formados por noticias y, además, el cliente quiere poder guardar
críticas sobe lo que le han parecido las películas.

Solución

Curso 2009-2010 1
Telecomunicaciones Ingeniería del Software

Planteamiento del Ejemplo 2


El problema a modelar es la gestión de clubes en una federación. El presidente
de la federación quiere saber qué clubes hay y quién los preside. Cada club puede tener
varios equipos y los equipos están formados por jugadores (porteros, defensas,
centrales, delanteros,..).
Además los equipos participan cada año en competiciones deportivas, cada una
de las cuales tiene sus propios premios.

Solución

Curso 2009-2010 2
Telecomunicaciones Ingeniería del Software

Planteamiento del Ejemplo 4


Se desea almacenar la información de una compañía aérea en una B.D
relacional. La compañía aérea tiene tres recursos principales: Aviones, pilotos,
tripulación.
De cada piloto se desea conocer su código, nombre y horas de vuelo. De los
miembros de la tripulación solo se tendrá el código y el nombre. Los pilotos y la
tripulación tienen una base a la que regresan después de cada jornada.
Un vuelo va desde un origen a un destino a una hora concreta y tiene código de
vuelo. De cada vuelo se desea saber el avión en el que se va a hacer o en el que se ha
hecho, el piloto y la tripulación.
Cada avión tiene un código, un nombre y es de un tipo (boing, airbus, entre
otros). También tiene una base donde es sometido a mantenimiento.

Solución

Curso 2009-2010 3
Telecomunicaciones Ingeniería del Software

Planteamiento del Ejemplo 5


Una base de datos para una pequeña empresa debe contener información acerca
de clientes, artículos y pedidos. Hasta el momento se registran los siguientes datos en
documentos varios:
• Para cada cliente: código de cliente (único), direcciones de envío (varias por
cliente), saldo, límite de crédito (depende del cliente, pero en ningún caso debe
superar los 3.000.000 pts) y el descuento.
• Para cada artículo: código de artículo (único), proveedores que lo distribuyen,
existencias de ese artículo en cada proveedor y descripción del artículo.
• Para cada pedido: hay una cabecera y el cuerpo del pedido. La cabecera está
formada por el código de cliente, la dirección de envío y la fecha del pedido. El
cuerpo del pedido son varias líneas y en cada línea se especifican el código del
artículo pedido y la cantidad.
Además, se ha determinado que se debe almacenar la información de los
proveedores: número de la fábrica (único) y teléfono de contacto. También se desea ver
cuántos artículos (en total) tiene un proveedor. También, por información estratégica, se
podría incluir información de proveedores alternativos respecto de las que ya
distribuyen artículos para esta empresa.
Nota: Una dirección viene dada por un nº, una Calle, un pueblo y la ciudad. Una
fecha incluye hora.

Solución

Curso 2009-2010 4
Telecomunicaciones Ingeniería del Software

Planteamiento del Ejemplo 6


Le contratan para hacer una BD que permita apoyar la gestión de un sistema de
ventas. La empresa necesita llevar un control de proveedores, clientes, productos y
ventas.
Un proveedor tiene un código, nombre, dirección, teléfono y página web. Un
cliente también tiene código, nombre, dirección, pero puede tener varios teléfonos de
contacto. La dirección se entiende por calle, número, pueblo y ciudad.
Un producto tiene un identificador único, nombre, precio actual, stock y nombre
del proveedor. Además se organizan en categorías, y cada producto va sólo en una
categoría. Una categoría tiene código, nombre y descripción.
Por razones de contabilidad, se debe registrar la información de cada venta con
un identificador, fecha, cliente, descuento e importe total. Además se debe guardar el
precio al momento de la venta, la cantidad vendida y el coste total del pedido del
producto.

Solución

Curso 2009-2010 5
Telecomunicaciones Ingeniería del Software

Planteamiento del Ejemplo 7


Las sedes olímpicas se dividen en complejos deportivos. Los complejos
deportivos se subdividen en aquellos en los que se desarrolla un único deporte y en los
polideportivos.
Los complejos polideportivos tienen áreas designadas para cada deporte con un
indicador de localización (ejemplo: centro, esquina-NE, etc.).
Un complejo tiene una localización, un jefe de organización individual y un área
total ocupada.
Los dos tipos de complejos (deporte único y polideportivo) tendrán diferentes
tipos de información.
Para cada tipo de sede, se conservará el número de complejos junto con su
presupuesto aproximado.
Cada complejo celebra una serie de eventos (ejemplo: la pista del estadio puede
celebrar muchas carreras distintas.). Para cada evento está prevista una fecha, duración,
número de participantes, número de comisarios.
Una lista de todos los comisarios se conservará junto con la lista de los eventos
en los que esté involucrado cada comisario ya sea cumpliendo la tarea de juez u
observador.
Tanto para cada evento como para el mantenimiento se necesitará cierto
equipamiento (ejemplo: arcos, pértigas, barras
paralelas, etc).

Solución

Curso 2009-2010 6
Telecomunicaciones Ingeniería del Software

Curso 2009-2010 7

También podría gustarte