Está en la página 1de 11
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE ODONTOLOGIA MORFOLOGIA DENTAL. TALLER DE PREMOLARES Y MOLARES (sup e¢ inf) >REMOLARES _as siguientes son imagenes de los PREMOLARES SUPERIORES, observe las caras 0 superficies > identifique la pleza dental colocando las superficies, el nombre completo del diente y el numero sorrespondiente en nomenclatura intemacional. Tenga en cuenta que la solucién previa de los enunciados seran claves para una correcta identificacion de la pieza dentaria Referente a la cara o superficie oclusal, recuerde que el vértice de las ctispides linguales de los premolares supeniores se dirige hacia mesial, responda * Diente que presenta una superficie oclusal de forma hexagonal primer premolar superior + Diente que presenta un surco que cruza el reborde o cresta marginal: 14 + sefale y coloque el nombre de este surco en la respectiva imagen * Diente que presenta una superficie oclusal de forma mas redondeada o ovoidea: primer premolar superior lingual M-D A. Diente y su nomenclatura B. Diente y su nomenclatura Sa a Se Segundo Premol i [serves seein an | eee | Escaneado con CamScanner Referente a la cara o superficie lingual, Responda Diente que presenta la ciispide Vestibular y lingual de similar altura segundo premolar superior-oclusal Unico premolar que presenta dos raices’ primer premolar superior Indique !a ubicacién de estas dos raices En las caras proximales de los Premolares Superiores se observan dos cuspides. Las sigue! imagenes de la cara o superficie proximal “MESIAL”, desarrolle lo siguiente » Encada imagen determine la altura de las cuspides y sefiale colocando el nombre de cada cuspide * Sefiale y coloque el nombre del surco que cruza el reborde marginal « Sefale y coloque el nombre de las raices respectivamente Geometricamente hablando cual es la figura de las tablas oclusales del premolar superior, primer premotar inferior, segundo primer premolar superior, segundo premolar inferior. -PRIMER PREMOLAR SUPERIOR: HEXAGONAL -SEGUNDO PREMOLAR SUPERIOR: TRAPECIO -PRIMER PREMOLAR INFERIOR: CIRCULAR U OVAIDEA -SEGUNDO PREMOLAR INFERIOR: CIRCULAR U OVAIDEA Diga dos diferencias morfolégicas fundamentales para diferenciar un primer superior de un segundo premolar superior? PRIMER PRE: ES BICUSPIDE - EL SEGUNDO PREM:UNIRRADICULAR PRIMER PRE.TIENE FORMA EXAGONAL - EL SEGUNDO PREMO: FORMA DE TRAPECIO Escaneado con CamScanner + Cuales son las caracteristicas anatémicas principales de! 2do premolar inferior. TRICUSPIDE FORMA CIRCULAR O UVOIDEA * Cuantas cuspides tiene el 2do premolar inferior 3 CUSPIDES + Cual es la nomenciatura internacional y continua de los segundos premolares inferiores AINTERNACIONAL:35 Y 45 -CONTINUA:20 Y 23 MOLARES PRIMER MOLAR SUPERIOR E INFERIOR * gRespecto al primer molar superior permanente. cuantas cuspides presenta este en su cara Octusal? Mencione las cuspides de este diente de acuerdo a su tamario de mayor a menor. Presenta 4 cuspides DV: sigue 2 DP: Mas pequefia Qué es el tubéreulo de Carabelli? ¢En qué diente se encuentra? Mencione su ubicacién especifica ~estructura anatémica localizada en la unién de las caras mesial y palatina (Primer Molar ‘Superior Permanente). Cuando esta presente su variabilidad en tamafio puede adoptar dimensiones semejantes a una ciispide. MV-MP ubicacion + ¢Qué es el puente de esmalte? {En qué dientes se encuentra ubicado y cual es su orientacion? son salientes del esmalte que van por los molares formando un puente de unién entre las cuspides vestibulares y linguales. -Primer Molar superior. Escaneado con CamScanner + eCuantas raices presenta un 26? ¢Cuales su ubicacidn? 3 Raices mesiobucal, distovestibular y palatina * Dibuje la cara oclusal de un 16 y sobre ella senale: »-+SURCOICENTRAVODEDESARROLLO. -REBORDES'MARGINALES - {ROSAS. ~TUBERCULO DEGARABELL! Distal Cede DRILL TRUK YO Peer renn Lumet < Pow te Cerne Enumere en nomenciaturas palmer, internacional y continua los primeros molares superiores @ inferiores permanentes. enon =16-26 3-46 £6 Glfe” G@arwo- 3-14 49-20 ¢Cuantas cispides presenta un 36? Mencione su ubicacién y su orden de tamafio de mayor a menor. -Ciispide mesovestibular. -Ciispide mesolingual. -Cispide distovestibular -ctispide distal -clispide distolingual Escaneado con CamScanner + ¢Cuantas ralces ‘Raiz M Curva feeaera un 46, y en que ubicacién se encuentran? Raz Don ma acs el mesial yen tercio medio y concave enD Blas Dos Relc as y mas dirigida hacia distales toda su lc ‘es presentan depresiones de desarrollo. nee Dibuje ta cara oclusal de un 46 y sobre ella sefiale REBORDES MARGINALES © - “FOSAS Grit Hey He nH" VY WesINe Peko« . one oe oe 4e fous enone a rao \ Last fiawchi! nesid\ SEGUNDO MOLAR SUPERIOR E INFERIOR Observe la cara o superficies e identifique la pieza dental colocando las superficies, ‘el nombre completo del diente y el numero correspondiente en nomenclatura internacional. Detalle y sefiale cada una de las partes anatémicas que presenta ésta cara (ver figura) Escaneado con CamScanner 43, UnpAS iv, DP QnA Omneren ta carn 0 wantin 6 Gentine la pera dental colocande las superficie, oh corte LE 8 a 5 A NMED correspondiente en nomenciatura viet + teste 1 whale cats wa C8 ies paties enatomices G46 presenta ésta cara (ver tga) Escaneado con CamScanner pres, 100 LAWS Stema Hone GRMOR | Ay, Hanae MY, MP, DV, DP & \ “fosro | coy MH p10 FRIIS \ ieza dental colocando las superficies, pondiente en nomenclatura SpREeTst LS c = Observe la cara o superficies o identifique fa pi hombre completo del dente y ef nimero corres} el internacional «+ Detalle y sofale cada una de las partes anatémicas que presenta ésta cara (ver figura) CAH Wtutne \ P SEWED FOR SUPRIOE HoxkeDO a : \ yaces B WW, DW, DP PTUE ° ie ° RE ° ut p GOED CLARK WV i ( . py CoP yr 7 ——& Cit DY = Caso. “DP Escaneado con CamScanner * Establece claras diferencias entre la cara mesial y distal del segundo molar DISTAL f OS | SC Rupe CELINE “CSPIbE AW} ON Gta Cs GAN) PCE Crgcufie ae ular co | superior, dibujalas © Observe la cara 0 superficies e identifique la pieza dental colocando las supefficies, el nombre completo del diente y el ntimero correspondiente en nomenclatura internacional. Detalle y sefiale cada una de las partes anatémicas que presenta ésta cara (ver figura) VEmRuIPR CAGA CULRAL SOE LO ; HOR IEROR BE TORHA PEW K Reams t PEL Pe CRG HW, ea ww MME Gptokbo 4 Cups MV HL, DY, DL rPsaore Escaneado con CamScanner palatina mas | “ alta y anc Cuspide distalesla — is pequefia SEGUNDO PRIMER | SEGUNDO | MOLAR MOLAR = MOLAR _ SUPERIOR INFERIOR |_INFERIO Escaneado con CamScanner | Observe j, la cies e identifi el nombre co intemacienae Pe del cara 0 superf Tents nae la pieza dental colocando las superficies, y el numero correspondiente en nomenclatura Detalle y sefiale cada una de las partes anatémicas que resenta ésta cara (ver figura). i 5 ELeMO HOW Te Bok § FY GRA ULC DSS ir Rrices DL 4 HLS & VRS OSD Ut ie / Tlncinngay DIstc , Gre ‘ed x oe ToS CERLKAL ¥ S 4 “ TRO ee Ve Janconl EN RESUMEN En los siguientes cuadros marque con una X la caracteristica que corresponda a los dientes escri (una caracteristica puede estar presente en mas de un diente) Escaneado con CamScanner Referente a la cara o superficie lingual, Responda Diente que presenta la cispide Vestibular y lingual de similar altura: ‘segundo premolar superior-oclusal * Unico premolar que presenta dos raices: primer premolar superior Indique la ubicacién de estas dos raices: .e| nombre de En las caras proximales de los Premolares Superiores se observan dos cuspides. Las siguientes son imagenes de la cara o superficie proximal "MESIAL", desarrolle lo siguiente: * En cada imagen determine la altura de las cispides y sefiale colocando cada cuispide. Sefiale y coloque el nombre del surco que cruza el reborde marginal een u Sefiale y coloque el nombre de las raices respectivamente. L LE Geometricamente hablando cual es la figura de las tablas oclusales del primer premolar superior, segundo premolar superior, primer premolar inferior, segundo premolar inferior. -PRIMER PREMOLAR SUPERIOR: HEXAGONAL -SEGUNDO PREMOLAR SUPERIOR: TRAPECIO -PRIMER PREMOLAR INFERIOR: CIRCULAR U OVAIDEA -SEGUNDO PREMOLAR INFERIOR: CIRCULAR U OVAIDEA Diga dos diferencias morfolégicas fundamentales para diferenciar un primer premolar superior de un segundo premolar superior? EL SEGUNDO PREM:UNIRRADICULAR PRIMER PRE : ES BICUSPIDE PRIMER PRE.TIENE FORMA EXAGONAL - EL SEGUNDO PREMO: FORMA DE TRAPECIO Escaneado con CamScanner

También podría gustarte