Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL VALLE.

SEDE YUMBO.
FACULTAD DE TECNOLOGÍA.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

FORO KERNEL MONOLITICO VS MICRONUCLEOS.

Gómez Cerón Jonathan Andrés – 201969085.


jonathan.andres.gomez@correounivalle.edu.co.

Plan: 2711.

Desarrollo de la “Actividad #3”, presentado en el curso Sistemas Operativos, a la


profesora Andrea Martínez.

YUMBO – VALLE DEL CAUCA.

2021.

1
UNIVERSIDAD DEL VALLE – SEDE YUMBO
FACULTAD DE TECNOLOGÍA – SISTEMAS DE INFORMACIÓN

1) ¿Explica brevemente las diferencias entre la comunicación entre procesos de


un kernel monolítico y un microkernel??

En el Kernel Monolitico, los servicios de usuario y servicio de kernel residen en el


mismo espacio de direcciones, por lo tanto, la comunicación entre procesos se
establece mediante la Llamada al Sistema. En el Microkernel, los servicios de
usuario y los servicios de kernel residen en distintos espacios de direcciones, por
lo que la comunicación entre procesos es por medio de Paso de Mensajes

2) ¿En qué espacio se realiza la administración de memoria en el microkernel y


monolítico?

- En el Kernel Monolitico, la gestión de memoria se da en Espacio de


Kernel, ya que los servicios de usuario y servicios de kernel residen en el
mismo espacio de direcciones.

- En el Microkernel, la gestión de memoria se da en el Espacio de Usuario.

3) ¿Según el autor cuantas generaciones existen del microkernel?

Existen 2 generaciones del Microkernel según el autor.

4) Menciona 2 características de la extensibilidad y portabilidad de ambos


núcleos.

- Monolítico: a. Las Excepciones pueden provocar que todo el sistema falle.

b. Los núcleos monolíticos son muy grandes.

- Microkernel: a. Implementar nuevas funcionalidades es mucho más fácil.

b. No aprovecha el hardware en específico.

2
UNIVERSIDAD DEL VALLE – SEDE YUMBO
FACULTAD DE TECNOLOGÍA – SISTEMAS DE INFORMACIÓN

5) Explica con ejemplos las implementaciones del kernel monolítico, kernel


hibrido y microkernel.

- Monolitico: La implementación mas famosa del kernel monolitico es el


Kernel de Linux, el cual, desde sus inicios es un kernel monolitico que ha
evolucionado hasta ser modular (extensible mediante módulos cargables
en tiempo de ejecución) en la actualidad sin dejar de ser monolitico.

- Microkernel: Huawei con su Harmony OS. El nuevo sistema operativo de


Huawei implementa el Microkernel por su versatilidad.

- Hibrido: La mayoría de los Sistemas Operativos modernos implementan el


Kernel Hibrido, tales como: Microsoft Windows NT, Mac Os X, XNU,
DragonFlyBSD, etc.

6) Desde su punto de vista, ¿cuál de los kernel que se mencionan en la lectura es


mejor?

El Kernel es la mejor opción ya que combina lo mejor de los Kernel Monolitico y


de los Microkernel, ofreciendo las ventajas de cada uno y solventando al mismo
tiempo sus desventajas.

También podría gustarte