Está en la página 1de 7

Riesgo cardiovascular en pacientes con diabe-

tes mellitus tipo 2: informe de la mesa redonda


cardiovascular de la European Society of Car-
diology
Resumen objetivo elaborado sobre la base del artículo: Addressing cardiovascular risk in type 2 diabetes mellitus: a
report from the European Society of Cardiology Cardiovascular Roundtable. Cosentino F, Cerielo A, Baeres FMM et al,
European Heart Journal (2018) 0, 1–13

Introducción Entre los tratamientos para el descenso de


la glucemia, los inhibidores del cotranspor-
La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) es un tador-2 de sodio- glucosa (SGLT-2) empagli-
factor de riesgo de enfermedad cardiovascu- flozina y canagliflozina y los receptores de
lar (ECV). En un gran estudio prospectivo de los agonistas del péptido 1 tipo glucagón
personas ≥30 años, el 18% de los pacientes (GLP-1) liraglutide y semaglutide disminuye-
con diabetes desarrollaron ECV durante los ron el riesgo del criterio de valoración prin-
5,5 años de seguimiento. La diabetes de por cipal de compuesto, de muerte CV, infarto
sí aumenta el riesgo de mortalidad, pero la de miocardio (IM) y accidente cerebrovascu-
tasa de mortalidad casi se duplica ante una lar (ACV) cuando se agregaron a las normas
ECV y se traduce en una reducción estimada terapéuticas para pacientes con DMT2 que
de la expectativa de vida de 12 años. ya sufrían ECV o estaban en riesgo de sufrir-
la.
A pesar de este riesgo alarmante, el 30–
50% de los pacientes con diabetes no se Se iniciaron más de 20 estudios de resulta-
ajustan a los objetivos terapéuticos reco- dos con aproximadamente 190000 partici-
mendados en la guías para tratar el riesgo pantes a fin de cumplir con los requisitos
CV. Por consiguiente proporcionar estrate- regulatorios para la investigación clínica de
gias terapéuticas cardioprotectoras óptimas nuevos fármacos para la diabetes mellitus
sigue siendo una importante necesidad no publicados en 2008 por la United States
satisfecha en esta población. Ocuparse de Food and Drug Administration (FDA) y la Eu-
esta brecha terapéutica es esencial debido ropean Medicines Agency (EMA). Estos es-
a la prevalencia de DMT2, que para 2045 tudios descartaron el exceso de riesgo de
afectará a 629 millones de personas en to- episodios CV adversos importantes para sa-
do el mundo. xagliptina, alogliptina, sitagliptina, lixisenati-
da y exenatida. Además de la demostración

www.intramed.net
1
de seguridad CV, empagliflozina, canagli- rio de valoración principal compuesto en rela-
flozina, liraglutide y semaglutida también ción con placebo en pacientes con DMT2 y
mejoraron los resultados CV. Esta evidencia ECV ya establecida cuando se lo añadió al tra-
se incorporó a las etiquetas de empagli- tamiento hipoglucemiante estándar. También
flozina, liraglutida y semaglutida para pa- disminuyeron la mortalidad por todas las cau-
cientes con DMT2 y ECV. Otros grandes es- sas y la hospitalización debida a insuficiencia
tudios están en marcha. Además, datos de cardíaca en pacientes aleatorizados a em-
grandes estudios internacionales de farma- pagliflozina
coepidemiología mostraron que el inicio del
2. Canagliflozina es también un inhibidor de
tratamiento con inhibidores de SGLT-2 se
SGLT-2 que se probó en el programa CANVAS
asocia con menor riesgo de episodios CV
(Canagliflozin Cardiovascular Assessment
importantes en comparación con otros fár-
Study). En relación con el placebo, canagli-
macos hipoglucemiantes.
flozina disminuyó significativamente el riesgo
Los datos de estos estudios de resultados del criterio de valoración compuesto principal
en marcha se integraron en diferentes gra- cuando se lo agregó al tratamiento estándar.
dos a las guías de diabetes y de cardiología
La mortalidad por todas las causas no se re-
en varios países. A pesar de estas recomen-
dujo significativamente en la rama canagli-
daciones, la adopción de estos tratamientos
flozina en relación con el placebo.
cardioprotectores en la práctica médica si-
gue siendo relativamente baja. 3. El estudio clínico CREDENCE (Canagliflozin
and Renal Events in Diabetes with Established
Este artículo resume los resultados más im-
Nephropathy Clinical Evaluation) que evaluó la
portantes de una reunión de trabajo de la
eficacia y seguridad de canagliflozina vs. pla-
Cardiovascular Round Table (CRT) y de la
cebo cuando se la emplea además del trata-
European Society of Cardiology (ESC) efec-
miento estándar para pacientes con nefropa-
tuada en febrero de 2018 y menciona con-
tía crónica y DMT2, se suspendió precozmen-
ceptos acerca de pasos de cooperación para
te debido a que había logrado los criterios de
mejorar la implementación de un tratamien-
eficacia prespecificados.
to que combine el descenso de la glucemia
con el beneficio CV en pacientes con DMT2 y 4. Liraglutida, el agonista del receptor GLP-1
ECV ya comprobada o con alto riesgo CV. se analizó en el estudio LEADER (Liraglutide
Effect and Action in Diabetes: Evaluation of
Reseña de la evidencia reciente Cardiovascular Outcome Results) .Liraglutida
El criterio principal de valoración compuesto redujo el riesgo del criterio de valoración
en todos los estudios siguientes fue muerte compuesto en relación con el tratamiento es-
CV, IM no mortal o ACV no mortal. tándar. Asimismo, la mortalidad CV y la morta-
lidad por todas las causas disminuyeron signi-
1. En el estudio EMPA-REG OUTCOME, em- ficativamente con liraglutida.
pagliflozina redujo significativamente el crite-

www.intramed.net
2
5. Semaglutida, otro agonista del receptor de Sodium glucose co-transporter 2 inhibitors in
GLP-1, se evaluó en el estudio SUSTAIN-6 the real world) mostró resultados similares. En
(Trial to Evaluate Cardiovascular and Other estudios retrospectivos más pequeños, pero
Long-Term Outcomes with Semaglutide in similares, se observaron asociaciones signifi-
Subjects with Type 2 Diabetes). Semaglutida cativas entre el empleo de agonistas del re-
fue no-inferior al tratamiento estándar para ceptor de GLP-1 y la disminución del riesgo de
reducir el riesgo del criterio principal de valo- mortalidad, IM agudo, ACV y el criterio de de
ración compuesto. valoración combinado en la población de pa-
cientes con DMT2
6. En el estudio EXSCEL (Exenatide Study of
Cardiovascular Event Lowering), exenatida fue ¿A quiénes se aplican estos re-
no inferior al placebo, pero no redujo significa-
tivamente el criterio de valoración ya mencio-
sultados?
nado. También se confirmó la seguridad de Los inhibidores de SGLT-2 y los agonistas del
lixisenatide. receptor de GLP-1 como empagliflozina, ca-
Estudios de población sugieren que la utilidad nagliflozina, liraglutida y semaglutida se pue-
CV asociada con un inhibidor de SGLT-2 es den recetar para normalizar la glucemia en
constante en pacientes con DMT2 con ECV o pacientes adultos con DMT2, cualquiera sea
sin ella al inicio de los mismos. su riesgo CV. Además, estos fármacos tam-
bién mejoran los resultados CV, efecto que no
Evidencia del mundo real de un gran estudio se observó con otros tratamientos hipogluce-
demográfico proporcionó datos complementa- miantes. Estos datos sugieren que el descen-
rios aunque con otra metodología. Los resul- so de la glucemia no es el mecanismo princi-
tados coinciden con datos de estudios aleato- pal para disminuir el riesgo cardiovascular. Es
rizados de resultados con inhibidores de probable que estos fármacos ejerzan sus
SGLT-2. En CVD-REAL (The Comparative Effec- efectos cardioprotectores a través de otros
tiveness of CardiovascularOutcomes) y CVD- mecanismos o debido a sus efectos sobre los
REAL-2 se mostró la asociación con menor factores de riesgo CV. Es así que es necesario
riesgo de mortalidad por todas las causas y no centrarse solo en corregir la glucemia, al
de ECV, de hospitalización por insuficiencia menos para prevenir la ECV, si bien la correc-
cardíaca así como con IM y ACV con la inicia- ción de la glucemia sigue siendo importante
ción de un inhibidor de SGLT-2 cuando se lo para reducir las complicaciones microvascula-
comparó con otros hipoglucemiantes. res.

Estos estudios sugieren que el beneficio CV Metformina recomendada como tratamiento


asociado con un inhibidor de SGLT-2 es simi- de primera línea tuvo efecto positivo sobre la
lar en pacientes con DMT2 con ECV al inicio o ECV solo en un pequeño subgrupo de pacien-
sin ella. Eb el CVD-REAL se evaluaron todos tes obesos, pero este efecto fue cuestionado
los inhibidores de SGLT-2. El estudio EASEL por otra evidencia. A pesar de su utilidad, los
(Evidence for Cardiovascular Outcomes with nuevos tratamientos basados en la evidencia

www.intramed.net
3
se indican recién cuando la metformina no lo- atención primaria a recetar estos medicamen-
gra el descenso de la glucemia. En vista de tos. Un informe provisional sugiere que una
que reducen los episodios CV importantes y la proporción considerable de pacientes no es-
muerte, es necesario que los médicos consi- tán al tanto de la relación entre la diabetes
deren priorizar estos tratamientos mucho an- mellitus y el riesgo CV y muchos subestiman
tes en la trayectoria de la enfermedad. su propio riesgo de ECV. Una mejor utilización
de las nuevas modalidades terapéuticas para
Los pacientes de los estudios de resultados reducir el riesgo CV, necesitará cooperación
presentados sufrían ECC o tenían alto riesgo
entre endocrinólogos, cardiólogos y médicos
de esta. No se sabe si habría efectos de resul-
de atención primaria. Las demoras en la eva-
tados CV similares en pacientes con menor luación de tecnología sanitaria o aprobación
riesgo, sin ECV.
por las entidades que pagan estas también
En el estudio REWIND (Researching Cardio- pueden impedir la incorporación a la práctica
vascular Events with a Weekly Incretin in Dia- de nueva evidencia.
betes) el 70% de los pacientes no sufrían ECV.
En el estudio DECLARE-TIMI 58 (Dapagliflozin
Función del endocrinólogo
Effect on Cardiovascular Events), el 59,4% de Los objetivos del tratamiento de la diabetes
los pacientes tenían múltiples factores de son disminuir las complicaciones, en especial
riesgo de ECV y el 40,6% sufrían ECV ateros- la enfermedad macrovascular y microvascu-
clerótica. lar. Los problemas macrovasculares se pue-
den disminuir si se optimiza la corrección de
Implementación de la evidencia
los factores de riesgo CV (por ej. cese del ta-
Hasta ahora, la incorporación clínica basada baquismo, normalización de la presión arte-
en la evidencia de los cardioprotectores inhi- rial, tratamiento de la dislipidemia) para cum-
bidores de SGLT-2 y los agonistas del receptor plir con los objetivos recomendados por las
de GLP-1 ha sido baja a pesar del conjunto de guías y se recetan tratamientos hipogluce-
datos que demuestran mejores resultados CV miantes que disminuyan el riesgo CV. Lograr
con estos fármacos en pacientes con DMT2 y la normalización de la glucemia también re-
ECV preexistente o factores de riesgo. Un aná- duce las complicaciones microvasculares.
lisis del Diabetes Collaborative Registry mos-
Endocrinólogos y médicos de atención prima-
tró que solo al 5,2% de los pacientes que sa- ria necesitan trabajar en colaboración a fin de
tisfacían los criterios de elegibilidad para EM- asegurar que la prevención de episodios CV
PA-REG OUTCOME se les recetó un inhibidor
sea un claro objetivo terapéutico para los pa-
de SGLT-2 y solo al 6% de aquellos similares a cientes con DMT2, complementario de la
la población LEADER se les recetó un agonista
normalización de la glucemia. De este modo,
del receptor de GLP-1. En este análisis de ob-
disminuir el riesgo CV mediante el empleo,
servación los endocrinólogos fueron más pro- basado en la evidencia, de un inhibidor de
clives que los cardiólogos o los médicos de

www.intramed.net
4
sean pesquisados apropiadamente para dia-
SGLT-2 o un agonista del receptor de GLP-1 betes. Las guías actuales recomiendan análi-
debe ser una importante prioridad. sis de la HbA1c y la glucemia en ayunas para
la pesquisa inicial, complementada por una
Solo los inhibidores de SGLT-2 (empagli-
prueba de tolerancia oral a la glucosa si las
flozina, canagliflozina) y algunos agonistas del mismas no son concluyentes
receptor de GLP-1 (liraglutida, semaglutida)
reducen el riesgo de episodios CV. Aunque en Pacientes con enfermedad cardiovascular
el estudio PROactive (Prospective Pioglitazone comprobada y con diabetes mellitus
Clinical Trial in Macrovascular Events), piogli-
Los cardiólogos deben evaluar el control de la
tazona disminuyó el criterio de valoración se-
glucemia como se indició más arriba, lograr el
cundario de mortalidad por todas las causas,
tratamiento óptimo de los factores de riesgo
IM no mortal y ACV, también aumentó las
CV y recetar o recomendar tratamientos de
hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca.
descenso de la glucosa que disminuyan tam-
Los endocrinólogos a menudo consideran a bién los episodios CV en estos pacientes. Los
los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 cardiólogos deben insistir en estos enfoques
(DPP-4) como el primer fármaco a agregar a la con los médicos de atención primaria que de-
metformina para normalizar la glucemia, si rivan los pacientes para evaluaciones CV y a
bien no son superiores al placebo para dismi- los que son derivados los pacientes con ECV.
nuir los episodios CV en importantes estudios
Otra estrategia es asegurarse que todos los
de resultados. La evidencia de la metformina
pacientes con DMT2 hospitalizados por un
para reducir el riesgo de ECV es limitada.
síndrome coronario agudo u otra manifesta-
Los endocrinólogos deben elegir los trata- ción de ECV sean dados de alta con un fárma-
mientos basados sobre los datos disponibles co hipoglucemiante o como mínimo recomen-
así como sobre las características de los tra- dar al médico de atención primaria la imple-
tamientos complementarios (por ej. efectos mentación de este tratamiento.
sobre el peso, la presión arterial, riesgo hipo-
Este enfoque se podría integrar a los procesos
glucémico, efectos secundarios) y las caracte-
existentes diseñados para asegurar que los
rísticas específicas del paciente (comorbilida-
pacientes CV sean dados de alta con otros
des, riesgo de efectos adversos, fragilidad,
tratamientos basados en la evidencia, entre
preferencias del paciente, costo)
ellos antitrombóticos, inhibidores de la enzi-
Función del cardiólogo ma convertidora de angiotensina, estatinas y
beta-bloqueantes. Los cardiólogos deberían
Pacientes con enfermedad cardiovascular comunicar el plan terapéutico al médico de
comprobada y sin diabetes mellitus atención primaria del paciente y a los endo-
crinólogos para asegurar la continuidad del
La diabetes mellitus es un importante factor
tratamiento y el control apropiado después
de riesgo de problemas CV. Los cardiólogos se
del alta.
deben asegurar que los pacientes con ECV

www.intramed.net
5
Las iniciativas educativas apoyadas por orga- educativas mencionadas también se podrían
nizaciones profesionales pueden contribuir a aplicar a la atención primaria.
concientizar a los médicos sobre la evidencia
que apoya a los fármacos hipoglucemiantes Inferencias para investigaciones
que disminuyen el riesgo CV. Por ejemplo la a futuro
ESC junto con la European Association of Pre-
ventive Cardiology inició un programa educa- Los estudios de resultados cardiovasculares
tivo sobre Diabetes y Enfermedad Cardiovas- en la DMT2 produjeron un conjunto importan-
cular. te de datos en muy poco tiempo, sin prece-
dentes en este campo. Es necesaria más dis-
El programa aumentará el conocimiento de la cusión a fin de resolver las controversias ac-
diabetes como factor de riesgo cardiovascular tuales, tales como,
y proporcionará recursos educativos sobre
tratamiento del riesgo cardiovascular a un (1) ¿Descartar el daño CV sería suficiente pa-
amplio grupo de profesionales a través de ra autorizar un fármaco que produzca el des-
webinars, seminarios con experiencia prácti- censo de la glucemia?
ca, acceso a publicaciones científicas, sesio-
(2) ¿Deberían las regulaciones exigir la de-
nes en congresos y plataformas de redes so-
mostración de utilidad CV para todos los fár-
ciales. Asimismo, la ESC junto con la Euro-
macos hipoglucemiantes empleando estudios
pean Association for the Study of Diabetes
aleatorizados controlados caros?
(EASD) creará guías sobre diabetes, prediabe-
tes y enfermedad cardiovascular a publicarse (3) ¿Se deberían repetir los estudios de segu-
durante 2019. ridad CV para cada fármaco nuevo de una
clase ya existente?
Función del médico de atención
(4) Los estudios de nuevos fármacos ¿Debe-
primaria
rían comparar a estos con fármacos con utili-
Ante la creciente epidemia de diabetes se es- dad demostrada para ECV en lugar de compa-
tá implementando un modelo de atención en rarlos con placebo?
el que más pacientes reciben tratamiento en
Además de estas presuntas prioridades, in-
atención primaria. Los médicos de atención
vestigar poblaciones de menor riesgo (por ej.
primaria tienen por lo tanto una función im-
pacientes con ECV preexistente sería de es-
portante en el tratamiento de los pacientes
pecial interés, ya que hay una demora entre el
con diabetes. Sin embargo no se están im-
diagnóstico de diabetes y la aparición de ECV
plementando en atención primaria interven-
manifiesta. El tratamiento precoz de la DMT2
ciones basadas en la evidencia y son necesa-
podría mejorar los resultados, pero es nece-
rios más educación y empoderamiento y me-
sario probar esta hipótesis con estudios de
jorar las calificaciones profesionales para los
resultados. Serán precisos recursos e inver-
médicos de atención primaria. Las iniciativas
siones considerables para estudiar tratamien-

www.intramed.net
6
tos en pacientes de menor riesgo, ya que de- evidencia. Los líderes de opinión en cardiolo-
berán tener un seguimiento prolongado (>10 gía y endocrinología tienen la responsabilidad
años) para acumular suficientes resultados a de identificar métodos eficaces de disemina-
fin de evaluar con solidez la eficacia de las es- ción del conocimiento para asegurar que los
trategias de prevención CV. pacientes indicados tengan acceso a y se les
ofrezcan estos tratamientos que prolongan la
Inferencias regulatorias vida y reducen la morbilidad.

Proporcionar una orientación clara para médi-


cos y pacientes es un propósito importante de
la etiqueta de los productos. En los Estados
Unidos las etiquetas incluyen indicaciones
claras ‘para reducir el riesgo de muerte CV
(empagliflozin)’ y ‘para reducir efectos CV ad-
versos importantes (liraglutida)’ en pacientes
con DMT2 y ECV comprobada. En Europa no
especifican una indicación CV, pero se men-
ciona la eficacia y la seguridad. Este enfoque
quizás no sea fácil de entender para médicos
o pacientes, limitando así el acceso a estos
tratamientos.

Conclusión
Los pacientes con DMT2 tienen alto riesgo de
muerte CV y de resultados CV adversos. Los
médicos, mediante tratamientos basados en
la evidencia, pueden mejorar tanto los valores
de la glucemia como el resultado CV para los
pacientes con DMT2 con alto riesgo de ECV o
con ECV comprobada.

Todavía no se adoptaron esos tratamientos en


la mayoría de los pacientes indicados a pesar
de evidencia rigurosa de estudios de resulta-
dos y de recomendaciones de las guías.

La cooperación entre endocrinólogos, cardió-


logos, clínicos, médicos de atención primaria y
asesores en tecnología sanitaria es esencial
para lograr la implementación óptima de la

www.intramed.net
7

También podría gustarte