Está en la página 1de 57

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

FRAGMENTACION DE ROCA CON


PLASMA NRC CON INICIADOR
ELÉCTRICO
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 2 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

1. OBJETIVO..............................................................................................................................

2. ALCANCE...............................................................................................................................

3. DOCUMENTACIÓN APLICABLE......................................................................................

4. RESPONSABILIDADES........................................................................................................
4.2 Administrador.........................................................................................................................4
4.2 Supervisor................................................................................................................................5
4.3 Trabajadores...........................................................................................................................6

5. EQUIPOS, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


PERSONAL………………..............................................................................................................

6. DESCRIPCIÓN Y METODOLOGÍA...................................................................................
6.1 Generalidades.........................................................................................................................8
6.2 Secuencia Operacional...........................................................................................................8

7. MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS, CONTROL Y EVALUACIÓN


DE LOS
RIESGOS…………………………………………………………………………………………
10
7.1 Tratamiento seguro..............................................................................................................10
7.2 Análisis Seguro del Trabajo................................................................................................11

8. EMERGENCIA.....................................................................................................................14

9. MEDIO AMBIENTE.............................................................................................................14

10. FORMATO DE REGISTROS..............................................................................................15

11. REGISTRO DE ENTREGA DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

…………..17

ANEXOS

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 3 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

1. OBJETIVO

Definir y proporcionar al personal involucrado una metodología sistemática en la operación


“fragmentación con plasma NRC con iniciador eléctrico” para realizar el trabajo en forma eficaz y segura, para
proteger así la vida e integridad física de los trabajadores, obteniendo continuidad en el proceso al no ocurrir
incidentes que alteren el desarrollo normal de la faena.

Dar cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 132, Reglamento de Seguridad Minera que
en su artículo 26 dice textualmente “Las empresas mineras deberán elaborar y mantener un sistema
documentado de procedimientos de operación que garanticen el cumplimiento de los reglamentos indicados en
el artículo mencionado anteriormente”. Dar cumplimiento a la Ley 16.744.

2. ALCANCE

El presente procedimiento está dirigido a aquellos trabajadores que estén debidamente entrenados,
capacitados y calificados en la manipulación de capsulas de plasma NRC, así como en el correcto
funcionamiento del explosor o unidad de iniciación eléctrica.

El alcance de este procedimiento es aplicable y deberá ser respetado sin excepción, por TODO el
personal que esté involucrado en el procedimiento de fragmentación con plasma NRC con iniciadores eléctricos.

Las normativas establecidas en este documento, deben ser cumplidas por todos los trabajadores que se
encuentren involucrados en dicho trabajo.

3. DOCUMENTACIÓN APLICABLE

 Decreto Supremo 72/1985 – Modificación según Decreto 132.


 D.S Nº 594 Aprueba el reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares
de trabajo.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 4 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

 D.S Nº40 Derecho a saber.


 Ley 16.744 establece normas sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
 Especificaciones Técnicas.

4. RESPONSABILIDADES

4.1. Administrador de contrato

 Es el encargado de mantener contacto directo con la empresa contratista y la empresa


mandante.
 Responsable por la salud y seguridad de los trabajadores asignados y por el control y
mitigación de los impactos medioambientales.
 Deberá procurar que este procedimiento sea conocido por todo el personal y que sea
efectivamente aplicado, antes de iniciar las actividades.
 Aprobar las modificaciones y revisiones al presente procedimiento cada vez que este
sea necesario.
 Es responsable por procurar los recursos necesarios para el normal desarrollo de los
trabajos involucrados.
 Se encargará de dar aviso a la empresa mandante con 24 horas de anticipación sobre
la tarea a realizar y al Ingeniero de fragmentación de Ingeol.
 Planificará los trabajos de fragmentación en el corto, mediano y largo plazo junto a
personal que destine la empresa contratista y la empresa mandante.

4.2. Prevencionista de riesgos

 Responsable de la revisión y aprobación de las medidas de control de seguridad, a


implementar para los riesgos asociados.
 Verificar que el personal cuente con el equipo de protección personal necesario y
adecuado al trabajo.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 5 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

 Exigirá que el supervisor responsable, realice un chequeo a los equipos y


maquinarias; como resultado de tal revisión se tomarán las medidas preventivas o
correctivas necesarias. El resultado de la inspección quedará documentado.
 Fiscalizara que se estén ejecutando los Check list a los equipos y maquinarias en
forma diaria y exigirá que queden documentados.
 Exigirá que se cumplan las tareas diarias para eliminar los riesgos, indicados en el
presente documento y los que se generen en la ejecución, los cuales tendrán que ser
definidos e informados a su personal atreves de charlas puntuales.
 Verificara el real cumplimiento de la confección de los registros críticos de seguridad
y medioambiente impactados por los trabajos.

4.3. Ingeniero de fragmentación

 Dirigirá la ejecución correcta de la obra, aplicando en terreno toda norma inherente


al servicio entregado. Deberá coordinar el inicio de los trabajos y su posterior
recepción, siendo el responsable de hacer cumplir este instructivo en terreno,
además, antes de iniciar y durante los trabajos, identificará todos los riesgos
presentes en las áreas de trabajo.
 Revisará HPT Y AST o similar.
 Antes de iniciar los trabajos, instruirá a su personal sobre los peligros inherentes y
riesgos asociados al trabajo a realizar; causas, consecuencias y medidas de control,
dejando registro escrito de la instrucción y firmado por todos los trabajadores
instruidos.
 En caso de incidente, debe investigar las causas, elaborar y aplicar acciones
correctivas pertinentes. Reportar de inmediato al Administrador de contrato
encargado de la obra y además elevar Reporte Flash del incidente.
 Planificará las tareas, asignando equipos y personal idóneo para la ejecución segura
de cada actividad.
 Asegurará que se haya comunicado a los operadores y trabajadores la forma en que
se desarrollará la tarea y de qué manera se controlarán los riesgos asociados.
 Resguardará que sólo los trabajadores que participan en estas tareas se encuentren
presentes en el área de trabajo.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 6 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

 Todo Supervisor, que reciba el presente procedimiento, tiene la obligación de darlo a


conocer a sus trabajadores, destacando todos los riesgos como su forma de control
(Deber informar los riesgos laborales - Art. 21, Decreto 40 - Ley 16.744). Además
será su responsabilidad verificar en terreno que sea cumplido a cabalidad.
Finalmente, el Supervisor no podrá obligar a ningún trabajador a realizar actividades
que signifiquen una exposición a un riesgo no controlado o donde no existan
medidas objetivas para controlar los riesgos de las actividades a desarrollar.
 Se encargará de informar diariamente al personal de perforación y fragmentación las
labores a realizar en terreno.
4.4. Operador de perforación

 Liderar los trabajos de perforación de roca.


 Participar activamente en la instrucción que imparta el supervisor relacionado con el
trabajo.
 Debe conocer y respetar el presente procedimiento, así como detener los trabajos si
de buena fe considera que existen riesgos no controlados, e informar al supervisor
directo y reportar todo incidente en el que se vean involucrados o del que tengan
conocimiento.
 Debe hacer uso y cuidado obligatorio de los equipos de protección personal que el
procedimiento establece y cumplir con las normas de seguridad que se indican en
todo momento en el área de trabajo.
 Realizar todas las verificaciones y maniobras con responsabilidad y conocimientos
operativos.
 Informar al Supervisor del deterioro de equipos de protección personal, fallas en
equipos, máquinas, herramientas o partes para su reemplazo.
 Velar por su seguridad y la de sus compañeros.

4.5. Ayudante de perforación

 Apoyar en los trabajos de perforación de roca.


 Participar activamente en la instrucción que imparta el supervisor relacionado con el
trabajo.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 7 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

 Debe conocer y respetar el presente procedimiento, así como detener los trabajos si
de buena fe considera que existen riesgos no controlados, e informar al supervisor
directo y reportar todo incidente en el que se vean involucrados o del que tengan
conocimiento.
 Debe hacer uso y cuidado obligatorio de los equipos de protección personal que el
procedimiento establece y cumplir con las normas de seguridad que se indican en
todo momento en el área de trabajo.
 Realizar todas las verificaciones y maniobras con responsabilidad y conocimientos
operativos.
 Informar al Supervisor del deterioro de equipos de protección personal, fallas en
equipos, máquinas, herramientas o partes para su reemplazo.
 Velar por su seguridad y la de sus compañeros.

4.6. Operador de Compresor/Fragmentación

 Manipular el compresor de aire según las necesidades que presenten los trabajos de
perforación.
 Liderar los trabajos de transporte, carguío e iniciación de plasma NRC en
perforaciones realizadas en bolones.
 Participar activamente en la instrucción que imparta el supervisor relacionado con el
trabajo.
 Debe conocer y respetar el presente procedimiento, así como detener los trabajos si
de buena fe considera que existen riesgos no controlados, e informar al supervisor
directo y reportar todo incidente en el que se vean involucrados o del que tengan
conocimiento.
 Debe hacer uso y cuidado obligatorio de los equipos de protección personal que el
procedimiento establece y cumplir con las normas de seguridad que se indican en
todo momento en el área de trabajo.
 Realizar todas las verificaciones y maniobras con responsabilidad y conocimientos
operativos.
 Informar al Supervisor del deterioro de equipos de protección personal, fallas en
equipos, máquinas, herramientas o partes para su reemplazo.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 8 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

 Velar por su seguridad y la de sus compañeros.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 9 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

5. EQUIPOS, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y ELEMENTOS DE


PROTECCIÓN PERSONAL

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN EQUIPOS MATERIALES Y


PERSONAL HERRAMIENTAS
Zapatos de seguridad Explosor Capsula NRC
Lentes de seguridad claros Tester de resistencia de Iniciador eléctrico NRC
circuito
Guantes de nylon y poliuretano Perforadora manual Cable auxiliar conector
Casco de seguridad con barbiquejo Compresor Cable auxiliar madre
Protección auditiva (tipo fono y tapones Línea de Iniciación
individuales)
Chaqueta de geólogo con huinchas Punzón metálico
reflectantes
Respirador facial Cortador tipo tijera
Buzo piloto con reflectantes Llave Francesa
Varilla de apisonamiento
Cinta aislante
Aceros de perforación
Abrazaderas
Mangueras de alta presión (aire)
Mangueras de agua
Equipos de radio comunicación
portátil
Extintor de PQS 10 kg.
Señalética “Zona de perforación”

6. DESCRIPCIÓN Y METODOLOGÍA

6.1. Generalidades
 Al ingresar al área de trabajo, después de haber identificado todos los peligros y realizado la
evaluación y control de los riesgos, se dejará registro de ello a través del Análisis de Riesgos en
la Tarea (HPT y AST) antes del inicio de cualquier actividad. La confección de la HPT y AST es
de carácter obligatoria y debe ser revisada por el Supervisor.
 Cabe señalar que toda persona que ingrese al área, ya sea personal propio o tercero, deberá tomar
conocimiento en el acto de la HPT y AST, con el fin de conocer los riesgos a los que está
expuesto.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 10 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

 Se deberá delimitar el área de trabajo como también instalar todos los dispositivos de seguridad
que permitan la continuidad eficaz del proceso.
 Sólo debe estar en esta área el personal calificado para su ejecución.
 El encargado de esta operación será el encargado de chequear los equipos a utilizar dejando
registro escrito de la inspección.
 El operador de la perforadora manual, debe seleccionar y revisar el equipo de trabajo de acuerdo
a Check list; los cuales deben estar en buenas condiciones de uso y funcionamiento, si se
detectan fallas, estas deberán ser informadas al Supervisor para que sean reparadas o dadas de
baja.
 Se confeccionara AST Y HPT en terreno y se respaldara con el procedimiento.
 Antes de empezar los trabajos de perforación, se debe mantener sector de trabajo libre de
piedras sueltas, para lo cual se deberá acuñar y estar inspeccionando durante la perforación las
condiciones del terreno.
 El operador de la perforadora manual deberá verificar que las mangueras se encuentren firmes y
correctamente conectadas entre ellas.
 El operador de la perforadora manual deberá verificar que las mangueras no presenten cortes,
fugas, nudos y no interfieran con el tránsito de las demás personas. Deben estar protegidas
contra el daño.
 El equipo ante cualquier defecto o deterioro, se debe dejar de operar y solicitar al supervisor
directo su reparación.
 El operador de la perforadora manual deberá ubicarse de manera tal, que si por alguna razón esta
se trabara, las mangueras tanto de aire como de agua no atrapen al operador.
 El Ayudante deberá contar con los mismos EPP que el operador de perforación, deberá asistir al
perforador en lo necesario y mantener humedecido el área de trabajo manteniendo una distancia
prudente para no interferir con el trabajo. Considerar que la perforación debe ser en húmedo
nunca en seco (D.S 72).
 Al momento de empatar las perforaciones, ésta se deberá hacer con poca rotación, regulando el
paso del aire, use el juego de barras completo (patero, seguidora y acabadora).
 Cuando el ayudante sostenga la broca para empatar, deberá estar con sus lentes de seguridad
herméticos puestos y no utilizar ropas o pelo largo suelto sin amarrar, que puedan ser atrapadas
al rotar la broca; también deberá usar sus guantes para afirmar la broca.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 11 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

 Controle la fuerza de empuje del émbolo para cada tipo de roca, con esto evitará que las brocas
se aprieten o se tape el conducto de barrido de detritus. Cuando se aprieten la barras (quedar
pegadas) durante la perforación no fuerce la perforadora tratando de sacarlas, dañará el
mecanismo interno de la máquina. En estos casos, retire la perforadora y use una llave de broca
para aflojar las barras, sin golpearlas ni doblarlas, pues pierden su temple quedando expuestas a
quebrarse.
 Cuando termine los trabajos de perforación, desarme las instalaciones dejando todo el equipo
debidamente limpio y ordenado, así mismo el área en que se trabajó.

6.2. Secuencia Operacional

Perforación

 Marcar cada uno de los bolones a perforar, según especificaciones técnicas del jefe de terreno o
supervisor.

 Instalar en terreno el equipo de perforación y sus accesorios, asegurando todas las uniones en las
mangueras de alta presión, con abrazaderas.

 Se perforaran los tiros según indicaciones y programación del encargado de la operación.

 El perforista deberá adoptar una posición de trabajo segura, tomando en cuenta lo siguiente:

- El perforista se ubicara en uno de los costados de la máquina perforadora, por el lado


contrario de las mangueras de agua y de aire. En ningún caso deberá tener la máquina
entre las piernas.

- Deberá además posicionarse con un pie más adelante que el otro, no estando situados
estos en línea recta.

- Las mangueras de aire y agua deberán estar dispuestas en forma ordenada y no


obstaculizar vías de tránsito.

 El ayudante de perforación deberá estar atento en todo momento a las indicaciones y operaciones
que realice el perforista.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 12 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

 Concluida la perforación se procederá a limpiar y despejar, dejando descubiertas todas las


perforaciones

 Se deberá soplar los orificios perforados, dejando expedita la cavidad de estos, es decir, sin
restos de detritus.

 Terminadas las tareas de perforación y soplado de tiros, se retiraran los equipos y sus accesorios
a su lugar de almacenamiento.

 Dejar el lugar limpio y ordenado.

Fragmentación

 El Supervisor, delimitara el área de trabajo con loros vivos o letreros, en el cual solo podrá
entrar personal autorizado, las que deberán permanecer en todo momento sin celular encendido
ni radio VHF/UHF al momento del traslado, conexión, carguío, tapado y fragmentación del
sistema de Plasma NRC. De esta manera se elimina una posible iniciación por estática de los
iniciadores NRC.

 Se realizará charla operacional, confección de ART y se asignarán las tareas a cada uno de los
integrantes del equipo de trabajo.

 Se chequeará el espaciamiento y profundidad de las perforaciones conforme a los diseños


entregados previamente.

 Se verificará que se hayan respetado y mantenido las distancias calculadas.

 Se chequeará la condición de la perforación, si estuvieran tapadas se deben destapar. Si las


medidas de profundidad y espaciamiento no corresponden al diseño, el Supervisor deberá
rediseñar la carga.

 El personal deberá distribuir las cargas en las perforaciones conforme a las cantidades
calculadas en diseño de fragmentación.

 Cargar las cápsulas NRC de acuerdo al Manual de Operaciones “Fragmentador NRC con
Iniciadores Eléctricos” (ver Anexo 1).

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 13 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

 Iniciar las cápsulas NRC de acuerdo al Manual de Operaciones de Iniciación NRC con
Explosor o unidad de iniciación eléctrica (ver Anexo 2).

 Ventilar el área de trabajo 5 minutos antes de ingresar personal.

 Revisar los resultados de la fragmentación, los que serán registrados en el reporte de


Fragmentación (ver Anexo 3).

 De detectarse tiros no iniciados o restos de polvo metálico se actuará de acuerdo al instructivo


“Control de Tiros Quedado con Plasma” (ver Anexo 4).

 El Supervisor se encargará de realizar Reporte de fragmentación con Plasma NRC el cual debe
ser revisado por Jefe de Obra de empresa mandante y firmado en duplicado quedando una
copia del documento en cada una de las partes.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 14 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

7. MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS, CONTROL Y EVALUACIÓN DE


LOS RIESGOS

7.1. Tratamiento seguro

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 15 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

7.2. Análisis Seguro del Trabajo

RIESGOS ASOCIADOS
TAREA TRATAMIENTO SEGURO
A LA ACTIVIDAD:
1 Realizar charla 1.1 1. Generación de 1.1.1 El Supervisor deberá leer,
de seguridad, acción subestándar comentar y asegurarse de la
planificar y comprensión a cabalidad del
Mala comunicación
coordinar los contenido de este procedimiento
y entendimiento
trabajos con todo por parte del personal
entre el emisor y
el personal involucrado con el trabajo.
los receptores.
involucrado.
Deberá distribuir los trabajos a
1.1.2
realizar, dejando en claro y
asegurándose que el o los
trabajadores comprendieron lo
encomendado.
Se deberá realizar en terreno la
documentación requerida para
1.1.3
realizar los trabajos.
La documentación, llámese
Charla de Seguridad,
Procedimiento de Trabajo
1.1.4
Seguro, ART se debe mantener
en la postura de trabajo, mientras
éste se realice.

2 Traslado del 2.1 Incumplimiento a 2.1.1 Sólo los chóferes autorizados y


personal al área Normativa vigente calificados podrán conducir
de trabajo. No poseer licencia vehículos de la compañía, deben
interna. poseer licencia interna de
conducir.
Realizar chequeo diario a
vehículo a utilizar, asegurarse
que se encuentre en condiciones

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 16 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

RIESGOS ASOCIADOS
TAREA TRATAMIENTO SEGURO
A LA ACTIVIDAD:
de trabajo, informar
inmediatamente a supervisor en
caso de extraviar licencia.
Desconocimiento Cualquier desperfecto que se
2.2 del Reglamento 2.2.1 detecte. Respetar la señalización
Interno de Tránsito existente, mantenerse atento a las
Pana de vehículo. condiciones y exigencias del
Conducción tránsito y personal circundante
descuidada. en el área de trabajo.
Exceso de Mantenerse dentro del rango de
velocidad. velocidad permitida al interior
del campamento.
2.2.2
2.3 Colisión o 2.3.1 Conducir por vías autorizadas
volcamiento. con atención a las condiciones
del terreno.
No sobrepasar los límites de
2.3.2 velocidad.
3 Perforación con 3.1 Terreno irregular, 3.1.1 El área de trabajo debe
Maquina caída a mismo mantenerse en todo momento
YT- 27 o YT-29. nivel. limpia y ordenada, sectorizando
los puntos de trabajo,
delimitando el perímetro de
trabajo.
3.1.2 Se debe mantener una buena
iluminación.
3.1.3 Uso obligatorio de calzado de
seguridad.
3.1.4
No correr.
3.2 Exposición a ruido. 3.2.1 Todos los trabajadores que se
encuentren ejecutando de forma

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 17 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

RIESGOS ASOCIADOS
TAREA TRATAMIENTO SEGURO
A LA ACTIVIDAD:
directa o indirectas estos trabajos
deben utilizar protección auditiva
del tipo fono, y deberá
complementarse con tapones
auditivos. La protección deberá
ser permanente durante todo el
periodo que dure la exposición a
ruido.
3.3 Exposición a polvo 3.3.1 Uso de protección respiratoria
en suspensión. por todo el personal.
3.4 Aplastamiento, 3.4.1 Operador de equipos de levante
atrapamientos. autorizados y con carnet de
operador. Mantener un radio de
seguridad alrededor de los
equipos.
Coordinación entre trabajadores
y operador del equipo.
3.4.2

3.5 Golpeado por. 3.5.1 Uso de guantes, y EPPS en


general.
3.5.2 Mantener una buena
coordinación entre los
trabajadores.
3.6 Proyección de 3.6.1 Uso de lentes por todo el
partículas. personal ubicado dentro del área
de trabajo.
3.6.2 Instrucción sobre el cuidado de
la vista.
3.7 Caída de roca, 3.7.1 Revisión periódica del sector o

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 18 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

RIESGOS ASOCIADOS
TAREA TRATAMIENTO SEGURO
A LA ACTIVIDAD:
derrumbes. área de trabajo para identificar
posibles caídas de roca.
Acuñadura de sectores con
3.7.2 posibilidad de caída de roca.
3.8 Atropello. 3.8.1 Todo el personal debe contar con
ropa de trabajo con reflectante y
los señaleros con chaleco
reflectante.
3.9 Exposición a 3.9.1 Uso de Bloqueador solar
Radiaciones UVA- factor+50.
UVB.
3.10 Deshidratación 3.10.1 Debe existir agua potable en el
exposición a calor. 3.10.2 área de trabajo.
Los trabajadores deben estar
atentos a los síntomas de la
deshidratación como:
- Orina de color oscura.
- Resequedad de labios y
lengua.
- Cara enrojecida.
- Vómitos, mareos.
4 Retiro de los 4.1 Sobreesfuerzo por 4.1.1 Cualquier levantamiento manual
equipos y el exceso de de cargas se realizara
herramientas materiales y manteniendo siempre la espalda
una vez equipos (lumbago). recta y solo flectando las rodillas.
terminado el Los trabajadores no levantaran
turno y la faena. 4.1.2 cargas o pesos superiores a 20
kg. En caso contrario se
utilizaran medios mecánicos.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 19 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

RIESGOS ASOCIADOS
TAREA TRATAMIENTO SEGURO
A LA ACTIVIDAD:
4.1.3 Forma correcta para el
levantamiento manual de
cargas:
- Posición de los pies (uno al
lado y el otro detrás del
objeto a levantar
- Mantener la espalda recta,
es decir, no curvar la
espalda.
- Agarrar con las palas de las
manos y sujetar firme la
carga.
- Mantener los codos y los
brazos pegados al cuerpo, lo
más tenso posible.
- Mantener el peso del cuerpo
directamente sobre los pies.
4.2 Orden y aseo. 4.2.1 Todo elemento extraño o ajeno
del área será retirado almacenado
en lugar definido con
anterioridad.
4.2.2 Todo residuo debe ser depositado
en los contenedores adecuados
para el tipo de residuo.
4.3 Golpeado por. 4.3.1 Uso de guantes, y EPP en
general
4.3.2 Mantener una buena
coordinación entre los
trabajadores.
5 Carguío de 5.1 Caída a mismo 5.1.1 Limpiar y ordenar el sitio de
cápsulas de nivel.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 20 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

RIESGOS ASOCIADOS
TAREA TRATAMIENTO SEGURO
A LA ACTIVIDAD:
plasma NRC. 5.1.2 trabajo.

Advertir del peligro en HPT y


AST.
5.1.3
Desplazarse a pie firme y
velocidad prudente (no correr),
por zonas irregulares, además
por sectores delimitados y
autorizados.
5.2 Sobreesfuerzo. 5.3.1 Instruir al personal sobre manejo
manual de carga.
5.3 Herida cortante en 5.5.1 Instruir al personal sobre manejo
extremidades de herramientas cortantes.
superiores.
Revisar estado de herramientas.
5.5.2
Uso de guantes.

5.5.3
6 Iniciación de 6.1 Generación de tiro 6.1.1 Revisión de la conexión por
plasma NRC. quedado. supervisor a fin de constatar que
no existen tiros sin conectar.

Evitar dañar aislación de cables a


fin de no provocar fugas de
6.1.2
corriente.

Ser cuidadosos en el taqueo para


evitar daños a los cables.

6.1.3 Ser cuidadoso al armar cebos


para evitar una mala conexión
entre iniciador y cápsulas.
6.1.4
6.2 Proyección de roca. 6.2.1 Colocar taco mínimo de 60

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 21 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

RIESGOS ASOCIADOS
TAREA TRATAMIENTO SEGURO
A LA ACTIVIDAD:
centímetros.
6.2.2
Evitar sobrecargar los tiros.

Realizar pruebas de calibración


6.2.3
al usar el fragmentador NRC.

En zonas muy sensibles, colocar


6.2.4 manta protectora (cinta
transportadora u otro similar).

Instalar mantas de tronadura y


tierra en la zona a fragmentar o
6.2.5 mallas, para así evitar la
proyección de rocas en caso de
ser necesario.

Evacuar al personal y equipos en


un radio de 60 metros desde el
6.2.6
lugar de fragmentación.
6.3 Ingreso de personal 6.3.1 Control por supervisor de la
a zona amagada. posición de los letreros del área
restringida al iniciar el carguío
de plasma.

Supervisión el cumplimiento del


6.3.2
protocolo de evacuación que
debe considerar al menos un
radio de 30 metros libre de
personas.

Prohibido el ingreso a personal


que no esté autorizado o que
6.3.3
lleve consigo celular y radio
VHF o UHF. De esta forma se

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 22 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

RIESGOS ASOCIADOS
TAREA TRATAMIENTO SEGURO
A LA ACTIVIDAD:
elimina la posible ignición
espontánea del iniciador
eléctrico NRC.
7 Finalización de la 7.1 Presencia de gases 7.1.1 Ingresar al área después de 5
tarea de tóxicos y polvo. minutos una vez ventilados los
fragmentación y gases y polvo.
reingreso al área. 7.2 Caída a mismo 7.2.1 Limpiar y ordenar el sitio de
nivel. trabajo. Retirar probables
proyecciones de roca.
7.2.2
Advertir del peligro en AST.
7.3 Ocurrencia de tiros 7.3.3 El Supervisor chequeará en
quedados. terreno las conexiones de cables
de iniciadores con un Tester para
verificar la existencia de algún
iniciador no iniciado. En caso de
existir uno o más tiros quedados
se debe seguir el procedimiento
descrito en el INSTRUCTIVO
“CONTROL DE TIROS
QUEDADOS CON PLASMA
NRC” que se muestra en los
Anexos.

8. PLAN DE EMERGENCIA

En caso de emergencia en que se involucre la integridad física de las personas o daños a equipos o
maquinarias, cualquier persona está autorizada para detener el trabajo que se realiza e informar al
Supervisor.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 23 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

9. MEDIO AMBIENTE

Se debe mantener un estándar ambiental óptimo, para ello al finalizar las actividades se
garantizará retirar cualquier elemento ajeno al área, los desechos se depositarán en los contenedores.
Para evitar derrames, los compresores se ubicarán sobre un trozo de poliuretano sobre el cual se
esparcirá una capa de material absorbente que evite el escurrimiento del derrame.
En caso de derrames se actuará de forma inmediata confinando el derrame con material
absorbente, posteriormente se retirara el material utilizado para contener y absorber y se tratara como un
residuo peligroso y su disposición será en el contenedor específico para dicho residuo.

IMPACTO AMBIENTAL CONTROL


NEGATIVO
Contaminación del suelo. Instrucción sobre plan de emergencia y sobre actuación ante
derrames.
Mantener el compresor sobre una bandeja acondicionada con
poliuretano y sobre el material absorbente (arena).
Residuos Peligrosos. Material contaminado con aceite y/o petróleo se depositara en
contenedor específico para dichos residuos.
Residuos domiciliarios e Todo residuo del tipo doméstico e industrial generado será
industriales. depositado en contenedor específico para dichos residuos.
Instrucción sobre segregación de residuos todo el personal de
la empresa.
Marina asociada a tronadura. Se deberá realizar limpieza de la marina y debe ser retirada
cuando interfiera con el tránsito de vehículos y acopio en
sectores habilitados por nuestro cliente.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 24 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

10. FORMATO DE REGISTROS

Este procedimiento incluye los siguientes formatos: Se adjuntan.

 Manual de Operaciones Fragmentador NRC (Ver Anexo 1).


 Manual de Operaciones Explosor (ver Anexo 2).
 Instructivo “Control de Tiros Quedados con Plasma” (ver Anexo 3).
 Reporte de Fragmentación con Plasma (ver Anexo 4).
 Hoja de Datos de Seguridad de NRC (ver Anexo 5).
 Lista de Chequeo Plasma NRC (ver Anexo 6).
 Hoja de Planificación de Tarea (ver Anexo 7).
 Análisis Seguro del Trabajo AST (ver Anexo 8).

11. REGISTRO DE ENTREGA DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


“FRAGMENTACIÓN DE ROCA CON PLASMA NRC INICIADOR
ELÉCTRICO”

El trabajador acepta lo siguiente:


 Recibió por el Supervisor del área, instrucción, capacitación y entrenamiento del
procedimiento de trabajo seguro “Fragmentación de Roca con Plasma NRC con Iniciador
eléctrico”.
 Fue informado por el supervisor o capataz oportuna y convenientemente acerca de los riesgos
asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.
 Fue informado por el Supervisor acerca de los elementos, productos y sustancias que deben
utilizar en su tarea, además de la identificación de los peligros para la salud y sobre las
medidas de prevención que deben adoptar para evitar los riesgos.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 25 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

NOMBRE C.I FIRMA FECHA


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
INSTRUIDO POR: FIRMA:

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 26 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

ANEXOS

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 27 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

ANEXO 1: MANUAL DE OPERACIONES FRAGMENTADOR NRC

1) Limpie los agujeros perforados para cargar fácilmente el Fragmentador NRC. Si hay agua en
los agujeros ésta debe drenarse.

2) Trasladar al lugar donde se realizará la fragmentación las herramientas, materiales, cápsula


NRC e iniciador eléctrico NRC. Ver figura 1.

Figura 1. Componentes del sistema NRC.

3) Limpie cualquier rastro de humedad en el iniciador eléctrico. Si el iniciador es colocado al


estar cubierto de humedad, puede causar que la cápsula cebada (unión de la cápsula NRC e
iniciador NRC) no se inicie.
4) Proceda a insertar el punzón metálico dentro del agujero de la cápsula NRC hasta romper la
tapa de entrada y facilitar el posterior ingreso del iniciador eléctrico NRC. Ver Figura 2.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 28 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

Figura 2. Apertura de cápsula para introducir iniciador eléctrico.

5) Tome fuertemente el tapón del iniciador eléctrico NRC con una mano e introdúzcalo en la
cápsula NRC hasta su límite. Ver Figura 3.

Figura 3. Unión de iniciador con cápsula NRC.

6) Coloque la herramienta de ajuste en el tapón del iniciador NRC y gire la cápsula con la otra
mano en el sentido del reloj, hasta que el anillo de bloqueo se aplaste, cerrando cualquier
hueco existente. Con esto se genera la cápsula cebada (unión de la cápsula NRC e iniciador
eléctrico NRC). Ver Figura 4.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 29 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

Figura 4. Cápsula cebada y sellada.

IMPORTANTE: Durante la inserción NO gire el tapón del iniciador, sólo gire la cápsula NRC
a fin de no torcer y dañar los cables del iniciador.

IMPORTANTE: Si existe agua en las perforaciones se debe engrasar la parte superior de la


capsula cebada (unión de la capsula NRC e iniciador eléctrico NRC), para
evitar así el ingreso de agua.

7) Para conectar dos capsulas NRC se debe realizar lo siguiente:


a.- Con el cortador tipo tijera, corte el extremo del hilo de la cápsula NRC que se
insertará (macho). Ver Figura 5.

Figura 5. Corte parte superior de cápsula NRC.


b.- Insertar punzón metálico dentro del agujero de la capsula NRC, donde se inserta el
iniciador NRC hasta romper la tapa. Ver Figura 6.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 30 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

Figura 6. Generación de cavidad para unión de cápsulas.

c.- Gire la cápsula NRC del hilo cortado con la otra capsula NRC hasta que el anillo
esté plano y paralelo. Ver Figura 7.

Figura 7. Unión de cápsulas NRC.

d.- Envuelva con cinta aislante la unión de las dos capsulas NRC para que no se
separen o rompan. Ver Figura 8.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 31 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

Figura 8. Sello de unión de cápsulas.

8) Inserte la cápsula cebada en posición invertida en la perforación (iniciador eléctrico NRC


ubicado al fondo del agujero perforado) para tener una eficiente fragmentación de la roca.
Ver Figura 9.

Figura 9. Disposición de la carga al interior de la perforación.

9) Introduzca arena o gravilla húmeda dentro de la perforación, si éste está en posición vertical.
Si el agujero perforado está en posición horizontal introduzca una bolsa cilíndrica de arena
completa, mediante método de apisonamiento (taqueo).

10) Proceda a apretar con varilla de apisonamiento (taqueo) el agujero perforado en posición
Horizontal o Vertical.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 32 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

11) Los iniciadores eléctricos se conectan entre sí formando un circuito que se une a la fuente de
energía por medio de una línea de tiro. El tipo de conexión que es posible realizar es:
a. Conexión en serie, ver figura 10.

Figura 10. Circuito para iniciadores eléctricos.

12) La unión de los hilos de los iniciadores entre sí o con la línea de iniciación debe hacerse de
acuerdo con los esquemas recomendados en la siguiente figura. Ver figura 11.

Figura 11. Unión de cables del circuito.

13) Antes de la conexión del circuito: Comprobar la continuidad y el aislamiento de la línea de


iniciación y de cada iniciador eléctrico individualmente. La resistencia estándar de cada
iniciador es de 1,7 Ω, por lo tanto, la resistencia total se calcula sumando la cantidad de
iniciadores.
14) Después de la conexión: Comprobar la resistencia total del circuito.
a. Si las resistencias son menores a las calculadas se debe a la falta de conexión de
todos los iniciadores o a una derivación en el circuito.
b. Si la resistencia es demasiado alta, existe un falso contacto o el número de
detonadores es superior al calculado.
c. Si la resistencia es infinita, el circuito está abierto.
Cualquiera de estas anomalías se corregirá de inmediato, subdividiendo el circuito hasta
determinar el punto donde se localiza la falla.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 33 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

15) Una vez confirmada la resistencia de la línea de iniciación y la conexión del circuito,
cortocircuitar línea de iniciación y conectar línea de iniciación con el circuito.
16) Conectar línea de iniciación a explosor sólo cuando las conexiones (cables del circuito
eléctrico y línea de iniciación) estén en buenas condiciones y debidamente aisladas.
17) Trasladar a una zona segura al personal, máquinas y equipos.
18) Implementar puestos de guardia (loros) alrededor del sitio. Cierre el área con avisos de
peligro de proyección de rocas.
19) Conectar línea de iniciación a explosor sólo cuando todas las conexiones estén en buenas
condiciones y debidamente aisladas con cinta aisladora.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 34 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

ANEXO 2: MANUAL DE OPERACIONES EXPLOSOR O UNIDAD DE


INICIACIÓN ELÉCTRICA

Secuencia de operación:

1) Insertar línea de iniciación madre del plasma en los bornes del explosor. Ver figura 12.

Figura 12. Conexión de línea de iniciación madre del circuito en Explosor.

2) Insertar llave de seguridad en cavidad central del Explosor que se encuentra ubicado entre
los botones de iniciación. Ver cuadro rojo en figura 13.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 35 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

Figura 13. Ubicación de llave de seguridad en Explosor.

3) Verificar batería. Si esta luz LED al momento de encender la unidad se enciende de


color rojo es porque necesita el cambio de sus baterías. Si no es así, el explosor estará
en óptimas condiciones para ser utilizado. Ver figura 14.

Figura 14. Verificación luz de batería.

4) Botón “CHARGE”. Mantener pulsado el botón CHARGE que se encuentra ubicado en la


parte inferior izquierda del explosor para encender la unidad.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 36 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

Figura 15. Aplicación de botón CHARGE.

5) Cuando esté presionando el botón CHARGE se encenderán dos luces verdes, se


encuentran ubicadas en el lado medio izquierdo del explosor como se observa en la
figura 16.

Figura 16: Encendido luces verdes.

6) Carga al máximo. Cuando el equipo haya alcanzado su carga máxima como se muestra
en la figura 17, las luces LED cambiarán de color verde a rojo y se activara una alarma
sonora.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 37 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

Figura 17. Carga de Explosor para iniciación.

7) Botón “FIRE. Una vez que la pantalla digital muestre que tiene la carga completa
(100%) y las luces estén en rojo se debe presionar el botón “FIRE”, que está ubicado en
la parte inferior derecha del explosor, sin dejar de presionar el botón CHARGE como se
muestra en la figura 18.

Figura 18. Descarga de Explosor.

NOTA: En todo momento de la operación se debe mantener presionado el botón


“CHARGE”.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 38 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

8) Descarga finalizada. Cuando el iniciador eléctrico muestre en su pantalla digital la sigla “- 0 -”,
significará que la descarga ha finalizado (ver figura 19).

Figura 19: Descarga finalizada

9) Una vez terminada la ejecución se debe retirar la llave de seguridad y posteriormente


retirar los cables de los bornes.
10) Guardar el explosor eléctrico, línea de iniciación y herramientas.
11) Datos y recomendaciones de uso:

- La cantidad máxima de iniciadores por evento es de 100 iniciadores.


- Siempre llevar una reserva de 4 pilas “D” de 1,5 VOLT.
- Después de ocupar el explosor KOBLA se deberá chequear que se encuentre en
buenas condiciones para ser guardado.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 39 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

ANEXO 3: INSTRUCTIVO “CONTROL DE TIROS QUEDADOS CON PLASMA NRC”

1.- Objetivos.

Definir en forma clara la manera en que se debe actuar ante la presencia de Tiros Quedados
en las faenas de fragmentación de roca con Plasma NRC.

2.- Definiciones.

 Plasma: Es el cuarto y más abundante estado de la materia, es conductor de la energía


eléctrica. Puede ser confinado dentro de campos magnéticos ya que está constituido por
iones y partículas subatómicas.
 Plasma NRC: Sistema de fragmentación de rocas basado en la reacción química de polvos
metálicos conocida como reacciones termíticas, que generan altas temperaturas y un estado
de plasma de corta duración.
 Tiro Quedado (TQ): Tiro cargado con Plasma NRC que no se inició correctamente,
manifestándose como restos de cápsulas de Plasma NRC con polvo metálico contenido en
su interior o iniciadores eléctricos NRC no activados.
 Cápsula de Plasma NRC: Elemento plástico cilíndrico que contiene en su interior una
mezcla de polvos metálicos que se activan con alta temperatura (sobre 1000 °C).
 Iniciador de Plasma NRC: Elemento cilíndrico metálico que contiene en su interior un
sistema eléctrico, un condensador, un puente de ignición de platino y algunos gramos de
mezcla de polvos metálicos, que se inicia mediante una descarga eléctrica proveniente de la
máquina de iniciación NRC.
 Sensibilidad del sistema: Tanto las cápsulas como los iniciadores son insensibles a los
golpes, fricción y a temperatura ambiente.
3.- Tratamiento de Tiros Quedados con Plasma NRC.

Una vez producida la fragmentación de la roca se debe revisar cuidadosamente el sitio de


trabajo, a fin de detectar tiros quedados y rocas inestables que se puedan soltar intempestivamente.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 40 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

De detectarse la presencia de tiros quedados o restos de polvo metálico se debe proceder como se
indica a continuación:
 Si no existen fracturas alrededor del o los tiros es posible que no se activaron los iniciadores
NRC.
 Si se confirma la no activación del o los iniciadores se debe medir su resistencia y
continuidad a una distancia de al menos 30 metros, alejándose del TQ mediante un cable
suficientemente largo.
 Si se comprueba la continuidad del o los iniciadores, conectarlos y repetir el proceso de
iniciación con la Máquina de Iniciación.
 Si existe continuidad pero no es posible re-iniciar los tiros, inyecte agua al tiro y remueva el
material de taco y libere la cápsula de NRC.
 Si existe una dificultad mayor para remover el taco, perfore un tiro a 30 centímetros del TQ.
Cargue este nuevo tiro y dispárelo previa evacuación del área amagada.
 Las cápsulas cebadas recuperadas se deben desarmar retirando los iniciadores.
De encontrase polvo metálico o cápsulas dañadas, el polvo debe ser disperso en pequeñas
cantidades en un surco hecho en el suelo y posteriormente tapado con tierra. El polvo metálico
contiene esencialmente aluminio metálico y óxido de cobre, elementos no tóxicos ni contaminantes
del medio ambiente.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 41 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

ANEXO 4: REPORTE DE FRAGMENTACIÓN CON PLASMA NRC

REPORTE DE FRAGMENTACIÓN DE ROCA CON PLASMA NRC


Mandante: Fecha: / /
Área: Hora: :
Faena:
DIAGRAMA DE FRAGMENTACIÓN (Registrar: retardo utilizado en cada tiro, longitud de perforación, carga de
Plasma NRC e información que sea considerada relevante) Realizar 1 diagrama por sector.
Consumos NRC (un)
Cáp. 200
Cáp. 400
Cáp. 1000
In. Eléctrico
In.
Electrónico
N ° retardo Cantidad
utilizada

ESPECIFICACIONES DE LA FRAGMENTACIÓN
PERFORACIÓN TAPADO DIMENSIONES DE LA ROCA A FRAGMENTAR
N° tiros cargados Goma Sector 1 Sector 2
Longitud media (m) Malla Largo (m)
Diámetro (mm) Pernos Ancho (m)
Burden (m) Manta Altura (m)
Espaciamiento (m) Otro: Volumen (m3)
Carga total (kg) Factor carga (kg/m3)
Observaciones:

Firma Supervisor Ingeol Firma Topógrafo Firma Mandante


Nombre: Nombre: Nombre:
Rut: Rut: Rut:
*Realizar en duplicado, una copia queda en poder de Ingeol y otra en poder del mandante
ANEXO 5: HOJA DE SEGURIDAD PLASMA NRC

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 42 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CAPSULA NRC

1.- IDENTIFICACIÓN
Nombre del objeto: CÁPSULA DE NRC (NONEXPLOSIVE
ROCK CRACKER)
Fabricante:
 Dirección T&R Corea del Sur
#51-18, Kwachen-Dong, Kwanchen-City,
 Teléfono Kyunggi-Do, Seoul, KOREA
 Fax 82-2-507-767
82-2-504-435

Comercializador y usuario: INGEOL Ltda. (Chile)

 Dirección
Calle Larga 2510
 Teléfono de emergencia en Chile Los Andes, Región de Valparaíso, CHILE
 Fax (56-34) 462813 / (56-9) 888 6210
(56-34) 405046
 E-mail
asesoria@ingeol.cl
2.- INFORMACIÓN SOBRE LA SUSTANCIA O MEZCLA
Nombre del objeto: Cápsula NRC (Fragmentador de roca no
explosivo).
Características generales: Mezcla de polvos metálicos no inflamable en
forma de gránulos contenidos en cilindro
plástico.
Contiene en su interior:
 Óxido de cobre (II)
 Aluminio 35 - 45 % en peso
 Sulfato de magnesio hepta- 10 – 15 % en peso
hidratado 40 - 50 % en peso
 Otros materiales Menos que 1 % en peso

Peso total de los componentes químicos: Cápsulas de diferentes pesos siendo de 200 y
400 gramos el peso estándar.
3.- IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS
Objetos que no presentan riesgos apreciables

Grado NFPA Salud = 1, Inflamabilidad = 1, Reactividad =


1
Riesgos para la salud de las personas:
No existe.
Riesgos para el medio ambiente:
No existe

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 43 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

Riesgos especiales:
Reacción química exotérmica y generación de
SO2 y CO por exposición a altas
temperaturas
4.- MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Contacto ocular No aplica
Contacto cutáneo No aplica
Inhalación No aplica
Ingestión No aplica
5.- MEDIDAS PARA LUCHA CONTRA EL FUEGO
Riesgo de activación: La exposición al fuego puede provocar la
reacción química entre Al y CuO.

Amago de incendio en la inmediaciones no  Mover rápidamente hacia un lugar


relacionado con los objetos: seguro para proteger las cápsulas del
fuego circundante.

Incendio declarado que involucra los objetos  No luchar contra el fuego, evacuar al
personal del área inmediatamente.

 Dejar que el fuego se extinga.

 Usar extintor tipo polvo seco, arena o


tierra

 No utilice agua para extinguir el


fuego.

Gases tóxicos de la combustión



Óxido de azufre (SO2) y monóxido
de carbono (CO).
6.- MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS
Medidas de precaución que hay que tomar ante  Recolecte las cápsulas dispersas y
derrame de los objetos: almacénelas en cajas de madera o de
cartón.
 Aleje del lugar cualquier fuente de llama
o calor.
 Aleje del lugar otros elementos
inflamables.
7.- MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Manipulación:  Prohibido hacer fuego en las
inmediaciones.
 Prohibido el contacto con fuentes
eléctricas de alta tensión.
 Manipule cuidadosamente las cajas que

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 44 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

contienen las cápsulas.


 Manipulación sólo por personal
Almacenamiento: autorizado.


Almacenar en recintos cerrados, alejados
de fuentes calóricas.
 No almacenar junto a explosivos ni
productos inflamables.
 Conservar las cápsulas en su embalaje
original.
 Manejo de inventarios FIFO (primero en
entrar, primero en salir).
 Almacenar en ambientes fresco y seco.
Evitar la exposición a la luz solar.
8.- CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN ESPECIAL
Elementos de protección personal en uso  Protección auditiva.
normal:  Protección para los ojos, usar gafas de
seguridad.
 Usar ropa y guantes antiestática.
9.- PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Forma física:  Mezcla sólida de material químico y
Color: metales
Gravedad específica:  Gris
Solubilidad en agua:  1,3 – 1,4 gr/cc
 No es soluble
10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad:  Estable en condiciones normales de
temperatura y presión

Condiciones a evitar  Descarga eléctrica y alta temperatura

Materiales a evitar  Materiales combustibles

Productos de reacción  Óxido de azufre (SO2)

 Monóxido de carbono (CO)


11.- INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
En caso de dispersión del producto contenido en las cápsulas se tiene:
 Material liberado: Mezcla de polvos metálicos en forma de gránulos.
 Efecto sobre el cuerpo: Puede irritar ojos y nariz.
 Material tóxico: Ninguno.
 Toxicidad aguda: Ninguna.
12.- INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Riesgo extremadamente bajo.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 45 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

 Toxicidad en peces: Ninguna


 Toxicidad en vertebrados: Ninguna
 Toxicidad en invertebrados: Ninguna
 Toxicidad en algas marinas: Ninguna
 Otra toxicidad: Ninguna

13.- CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICIÓN FINAL


 No disponer en contenedores comunes.
 No disponer en sitios de relleno.
 No arrojar a alcantarillas.
 Enterrar en tierra en porciones pequeñas.
14.- INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE
Clasificación de transporte:  Material no peligroso según examen
realizado por: Korea Fire Industry
Technology Institute.
Distintivo aplicable NCh 2190:
 Etiqueta y rótulo para Clase 4.1.

Recomendaciones:

No transportar mezclado con explosivos
ni elementos inflamables.
 No transportar elementos sueltos,
mantenerlos dentro de su embalaje
original.
15.- NORMAS VIGENTES
Normas nacionales aplicables:  Ley 17.798 Sobre control de armas y
explosivos.

 Norma Chilena 2190

 Norma Chilena 382


16.- OTRAS INFORMACIONES
 Esta ficha complementa el manual de uso del producto pero no lo sustituye.
 La información consignada en esta Hoja Informativa fue obtenida de fuentes confiables y es
la actualmente conocida sobre la materia (Junio 2010).
 El objetivo de éste producto es un agente fragmentador de roca no explosivo.
 En consecuencia; todos los metales y químicos que contiene están clasificados como de
compuesto y forma no explosiva.
 Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control del
proveedor, la empresa no asume responsabilidad alguna sobre este concepto. Determinar las
condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario.

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS

Sustancia NCh 1411/4 NCh 2190 HMIS Clase ONU

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 46 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

CAPSULA DE 4.1 4.1


FRAGMENTADOR DE 1
ROCA NO EXPLOSIVO
1 1
NRC
1 1 1
E
W
Composición (% en peso): N° CAS: Fonos de emergencia:
 Sulfato de magnesio  10034-99-8
heptahidratado (40- Oficina.- 34-405046
50%)  1317-38-0 Celular.- 98886210
 Óxido de cobre (II) (35-
45%)  1344-28-1
 Aluminio (10-15%)
 Otros (< 1%)
PROPIEDADES
Estado físico: Mezcla de Punto de fusión: no disponible Densidad (20°C): 1,3 a 1,4
polvos metálicos sólidos. gr/cc
Color: gris Punto de ebullición: no Solubilidad en agua: no soluble
disponible
Olor: inodoro Valor en pH: no aplica
Peligros Prevención / Control Extinción de incendios
 Efectos cancerígenos: no Medios de extinción:
aplica  Usar protección  Extintor tipo polvo
 Al inhalarse, puede causar respiratoria seco.
vómitos.  Arena, suelo.
 Al contactar la piel puede  Usar guantes y ropa  No usar agua.
causar irritación en adecuada Medidas para combatir
exposición prolongada. incendio:
 Al contactar los ojos  Mover hacia un área
puede causar irritación.  Usar protección ocular segura las cápsulas
 Al ingerir puede causar NRC protegiéndolas de
reacción alérgica  Usar
y protección fuegos cercanos.
nauseas. respiratoria  No combata el fuego,
evacue el personal
hacia un área segura.
 Deje que el fuego
consuma las cápsulas.
Gases de combustión:
 Monóxido de carbono
(CO).
Procedimiento de Procedimiento de primeros Almacenamiento
emergencia ante derrames auxilios
 Recolectar las cápsulas  Usar protección  Almacenar en recintos
dispersas y transferir a respiratoria cerrados, alejados de
cajas de madera o cartón.  Al exponer la piel en fuentes calóricas.
 Aleje del lugar cualquier forma prolongada, lavar la  No almacenar junto a

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 47 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

fuente de llama o calor. piel con agua y jabón.


explosivos ni productos
 Aleje del lugar otros  inflamables.
Al exponer los ojos, lavar
elementos inflamables. los ojos con agua, 
Conservar las cápsulas en
consultar médico.
su embalaje original.
 Al ingerir, transportar al 
Manejo de inventarios
servicio médico
FIFO (primero en entrar,
urgentemente.
primero en salir).

Almacenar en ambientes
fresco y seco. Evitar la
exposición a la luz solar.
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD INICIADOR ELECTRICO

1.- IDENTIFICACIÓN
Nombre del objeto: INICIADOR ELECTRICO NRC
(NONEXPLOSIVE ROCK CRACKER)
Fabricante:
 Dirección T&R Corea del Sur
#51-18, Kwachen-Dong, Kwanchen-City,
 Teléfono Kyunggi-Do, Seoul, KOREA
 Fax 82-2-507-767
82-2-504-435

Comercializador y usuario: INGEOL Ltda. (Chile)

 Dirección
Calle Larga 2510
 Teléfono de emergencia en Chile Los Andes, Región de Valparaíso, CHILE
 Fax (56-34) 462813 / (56-9) 888 6210
(56-34) 405046
 E-mail
asesoria@ingeol.cl
2.- INFORMACIÓN SOBRE LA SUSTANCIA O MEZCLA
Nombre del objeto: Iniciador Eléctrico NRC (Nuevo fragmentador
de roca).
Características generales: Circuito eléctrico, condensador, mezcla de
metales en forma granular y cable de platino
contenidos en un tubo de aluminio.
Contiene en su interior:
 Óxido de cobre (II) 65 – 75 % en peso.
 Aluminio 10 – 20 % en peso.
 Sulfato de magnesio hepta- 5 - 15 % en peso.
hidratado Menos que 1 % en peso.
 Otros materiales 1 gramo/unidad en forma granular en cápsula
Peso total de los componentes químicos: plástica sellada.
3.- IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS
Objetos que no presentan riesgos apreciables

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 48 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

Grado NFPA Salud = 1, Inflamabilidad = 1, Reactividad = 1.

Riesgos para la salud de las personas: No existe.

Riesgos para el medio ambiente: No existe.

Riesgos especiales: Reacción química exotérmica por exposición a


altas temperaturas.
4.- MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Contacto ocular No aplica
Contacto cutáneo No aplica
Inhalación No aplica
Ingestión No aplica
5.- MEDIDAS PARA LUCHA CONTRA EL FUEGO
Riesgo de activación: La exposición al fuego puede provocar la
reacción química entre Al y CuO.

Amago de incendio en la inmediaciones no  Mover a un lugar seguro sin demora


relacionado con los objetos: para proteger los iniciadores del fuego
circundante

Incendio declarado que involucra los objetos  No luchar contra el fuego, evacuar al
personal del área inmediatamente

 Dejar que el fuego se extinga

 No utilice agua para extinguir el fuego


Gases tóxicos de la combustión  Óxido de azufre ( SO2)
6.- MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS
Medidas de precaución que hay que tomar ante  Recolectar los iniciadores dispersados y
derrame de los objetos: almacénelos en cajas de madera o de cartón.
 Aleje del lugar cualquier fuente de llama o
calor.
 Aleje del lugar otros elementos inflamables.
7.- MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Manipulación:  Prohibido hacer fuego en las inmediaciones.
 Prohibido el contacto con fuentes eléctricas
de alta tensión.
 Manipule cuidadosamente las cajas que
contienen los iniciadores.
 Manipulación solo por personal autorizado.

Almacenamiento:  Almacenar en recintos cerrados, alejados de


fuentes calóricas.
 No almacenar junto a explosivos ni

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 49 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

productos inflamables.
 Conservar los iniciadores en su embalaje
original.
 Manejo de inventarios FIFO (primero en
entrar, primero en salir).
 Condiciones ambientales de
almacenamiento:
o Temperatura -40 °C a 70 °C
8.- CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN ESPECIAL
Elementos de protección personal en uso  Protección auditiva.
normal:  Protección para los ojos, usar gafas de
seguridad.
 Usar ropa y guantes antiestática.
9.- PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Forma física:  Mezcla sólida de material químico y
Color: metales
Gravedad específica:  Gris
Solubilidad en agua:  1,6 – 2 gr/cc
 No es soluble
10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad:  Estable en condiciones normales de
temperatura y presión.

Condiciones a evitar  Descarga eléctrica y alta temperatura.

Materiales a evitar  Materiales combustibles.

Productos de reacción  Óxido de azufre.

11.- INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA


En caso de dispersión del producto contenido en el iniciador se tiene:
 Material liberado: Mezcla de polvos metálicos en forma de gránulos.
 Efecto sobre el cuerpo: Puede irritar ojos y nariz.
 Material tóxico: Ninguno.
 Toxicidad aguda: Ninguna.
12.- INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Riesgo extremadamente bajo.
 Toxicidad en peces: Ninguna
 Toxicidad en vertebrados: Ninguna
 Toxicidad en invertebrados: Ninguna
 Toxicidad en algas marinas: Ninguna
 Otra toxicidad: Ninguna

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 50 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

13.- CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICIÓN FINAL


 No disponer en contenedores comunes.
 No disponer en sitios de relleno.
 No arrojar a alcantarillas.
 Enterrar en tierra en porciones pequeñas
14.- INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE
Clasificación de transporte:  Material no peligroso según examen
realizado por : Korea Fire Industry
Technology Institute.
Distintivo aplicable NCh 2190:
 Etiqueta y rótulo para Clase 4.1.

Recomendaciones:

No transportar mezclado con explosivos ni
elementos inflamables.
 No transportar elementos sueltos,
mantenerlos dentro de su embalaje original.
15.- NORMAS VIGENTES
Normas nacionales aplicables:  Ley 17.798 Sobre control de armas y
explosivos.

 Norma Chilena 2190.

 Norma Chilena 382.


16.- OTRAS INFORMACIONES
 Esta ficha complementa el manual de uso del producto pero no lo sustituye.
 La información consignada en esta Hoja Informativa fue obtenida de fuentes confiables y es la
actualmente conocida sobre la materia (Junio 2010).
 El objetivo de éste producto es un agente fragmentador de roca no explosivo.
 En consecuencia; todos los metales y químicos que contiene están clasificados como de
compuesto y forma no explosiva.
 Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control del
proveedor, la empresa no asume responsabilidad alguna sobre este concepto. Determinar las
condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario.

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS

Sustancia NCh 1411/4 NCh 2190 HMIS Clase ONU


INICIADOR ELECTRICO 4.1 4.1
CAPSULA DE 1
FRAGMENTADOR DE
1 1
ROCA NO EXPLOSIVO
1 1 1
E
NRC W

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 51 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

Composición (% en peso): N° CAS: Fonos de emergencia:


 Óxido de cobre (II) (65 -  1317-38-0
75%)  1344-28-1 Oficina.- 34-405046
 Aluminio (10-120%)  7704-34-9 Celular.- 98886210
 Azufre (5 – 15%)
 Otros (< 1%)
PROPIEDADES
Estado físico: Mezcla de Punto de fusión: no disponible Densidad (20°C): 1,6 a 2,0
polvos metálicos sólidos y gr/cc
circuito eléctrico contenidos
en cápsula de aluminio.
Color: gris oscuro Punto de ebullición: no Solubilidad en agua: no soluble
disponible
Olor: inodoro Valor en pH: no aplica
Peligros Prevención / Control Extinción de incendios
 Efectos cancerígenos: no Medios de extinción:
aplica  Usar protección  Extintor tipo polvo
 Al inhalarse, puede causar respiratoria seco.
vómitos.  Arena, suelo.
 Al contactar la piel, causa Usar guantes y ropa  No usar agua.
irritación en exposición adecuada Medidas para combatir
prolongada. incendio:
 Al contactar los ojos,  Mover hacia un área
causa irritación.  Usar protección ocular segura los iniciadores
 Al ingerir puede causar NRC protegiéndolas de
reacción alérgica y Usar protección fuegos cercanos.
nauseas. respiratoria  No combata el fuego,
evacue el personal
hacia un área segura.
 Deje que el fuego
consuma las cápsulas.
Gases de combustión:
 Dióxido de carbono
(CO2).
Procedimiento de Procedimiento de primeros Almacenamiento
emergencia ante derrames auxilios
 Recolectar los iniciadores  Usar protección  Almacenar en recintos
dispersos y transferir a respiratoria cerrados, alejados de
cajas de madera o cartón.  Al exponer la piel en fuentes calóricas.
 Aleje del lugar cualquier forma prolongada, lavar la  No almacenar junto a
fuente de llama o calor. piel con agua y jabón. explosivos ni productos
 Aleje del lugar otros  Al exponer los ojos, lavar inflamables.
elementos inflamables. los ojos con agua,  Conservar los iniciadores
consultar médico. en su embalaje original.
 Al ingerir, transportar al  Manejo de inventarios

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 52 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

servicio médico FIFO (primero en entrar,


urgentemente. primero en salir).
 Almacenar en ambientes
fresco y seco. Evitar la
exposición a la luz solar.

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 53 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

ANEXO 6: LISTA DE CHEQUEO PLASMA NRC

Sistema de Gestión CHECK LIST


INGEOL LTD
Equipos, Maquinas y Herramientas Plasma NRC
Obra o Contrato Proyecto:
Condición Acción
N° Elementos a Inspeccionar Acción a realizar
Bueno Malo Quien Cuando
1 Capsula NRC
2 Iniciador NRC
3 Conector NRC
4 Maquina de Iniciación NRC
5 Test ser de Resistencia de Circuito
6 Cable Auxiliar Conector
7 Cable Auxiliar Madre
8 Línea de Iniciación
9 Punzón Metálico
10 Cortador tipo Tijera
11 Llave de Apretamiento
12 Bolsa Cilíndrica
13 Sellador sintético
14 Varilla de Apisonamiento
15 Cinta Aisladora
16 Otros
Observaciones:

Realizo Revisado
Nombre: Nombre:
Cargo: Cargo:
Firma: Fecha: Firma: Fecha:

ANEXO 7: HOJA DE PLANIFICACIÓN DE TAREA

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 54 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 55 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

ANEXO 8: ANÁLISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 56 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

ANALISIS SEGURO DEL TRABAJO (AST)


FECHA: GERENCIA: ÁREA:

TAREA: EMPRESA:

GENERE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ANTES DEL ANALISIS DE RIESGOS DE LA TAREA:


Item Si No Item Si No
El personal tiene la indumentaria Las herramientas, insumos y
y los EPP suficientes y adecuados materiales se encuentran aprobados por la
para realizar la tarea. empresa y son suficientes
para realizar la tarea.
Los trabajadores tienen las Se tiene la documentación necesaria para la
competencias ( Seguridad, salud, tarea.
medio ambiente y calidad) para
realizar la tarea?.
El personal tiene las condiciones El personal se encuentra alejado de la
físicas para realizar la tarea. línea de fuego.

NOTA: SI SE IDENTIFICA UNA RESPUESTA NEGATIVA, NO SE PODRÁ DESARROLLAR LA


TAREA (RE-PLANIFICAR).
Actividades de la Tarea Peligro Riesgos Medidas de Control

DESPUÉS DEL ANÁLISIS GENERE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.


Item Si No Item Si No
Fueron identificados los incidentes Las condiciones del entorno referente a
potenciales más críticos que tienen orden, limpieza, polvo, ruido, iluminación,

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl
Fragmentación de roca con plasma NRC con iniciación
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO eléctrica
Código: PTS-FRP-NRC-IE Página 57 / 50
Rev.:0 Fecha 16/06/2017

relación con la Seguridad, Salud, temperatura, superficie de trabajo y


Medio Ambiente y Calidad. desniveles fueron evaluados.
Las interferencias con otras Áreas fueron Los riesgos de incendio y las vías de
coordinadas. escape fueron evaluadas y están expeditas?.
La aplicación de bloqueos físicos requeridos para Una vez planificada la tarea y controlado
energías peligrosas fue evaluado? todos los riesgos, usted dejaría que lo
hiciera su familia.
Se identificó los peligros ergonómicos de la tarea
como por ej. Sobre esfuerzo o postura. Otros.……………………………...

IDENTIFICACIÓN DE LAS PESONAS QUE REALIZAN LA TAREA Y PARTICIPAN EN LA


CONFECCIÓN DEL A.S.T

Nombre Rut Firma

Capataz/ supervisor Nombre: Firma:

Revisión del Supervisor a Cargo Nombre: Firma:


de la Tarea

INGEOL LIMITADA * Esmeralda 1390 oficina 209 / Los Andes * Fono: (56-34) 2405046 * Web: www.ingeol.cl

También podría gustarte