Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

CARRERA DE TEATRO
HISTORIA V
Ficha N° 7
Tema: Dramaturgias de la crisis del sentido - Dos momentos del Siglo XX

Esperando a Godot - Samuel Beckett


 La trama de la obra es existencialista, se entiende la falta de significado de la vida y
el tedio que se siente por el simple hecho de vivir. Hay que recordar que la obra fue
escrita a final de los 40, después de la Segunda guerra mundial.
 No sabemos quién es Godot, pero la vida de los protagonistas se organiza en esa
espera. La espera es absurda como la vida, una vida en la que cada día es
exactamente igual que el anterior y no se sabe el origen ni el destino.
 Vladimir y Estragon interactúan en el sinsentido de una existencia donde se
cuestionan el pensar o no pensar. Solo esperan, no viven, su existencia se basa en la
espera de alguien sin representación posible, quien va a proveerles de lo elemental,
según Vladimir se lo explica a Estragon.
 El hecho de vivir se presenta como un “accidente”, donde los protagonista eligen
entre morir o seguir viviendo ya que es lo mismo lo uno o lo otro. Por ejemplo,
cuando plantean colgarse del árbol, y entre el debate de cómo hacerlo, terminando
en otro diálogo distinto.
 Para que los personajes se sientan vivos y existentes, realizan acciones breves y
absurdas que sirven para rellenar ese tiempo de espera.
 Gracias a los protagonistas, la relación entre humanos se representa como un
destino ineludible pero carente de significado, es decir ¿destino o casualidad?
 Con la noticia de que Godot no llegará “hoy” tampoco, Beckett expone el descobijo
parental de la humanidad. En cierta manera, Vladimir y Estragon estan condenados
a vagar por el mundo, sintiéndose vivos por la esperanza de que un día Godot
llegará; así como la humanidad con la dicha de saber que un día se reunirá con Dios.
 Beckett, en su obra, presenta una humanidad huérfana, carente de lo fundamental
para vivir. La segunda guerra mundial arrasó con todo, y lo que queda es un
panorama desolador donde las personas aparecen indefensos y desamparados, tal
como lo representa Beckett con los personajes principales.
 Esperar a Godot es mantener la esperanza de que algo ya viene, como si la felicidad
la fueran a encontrar cuando él llegue. Podría decirse que Godot es la Divina
Providencia (Dios) a la que Vladimir y Estragon encomiendan su vida. Godot es el
3er necesario.
 La dramaturgia de Breckett presenta personajes no heroicos, de corazón noble,
simples “mortales” sin títulos monarcas. Los personajes son deshechos humanos.
 Las obras de Breckett son de humor extraño, una combinación de: Bulls, Music –
Hall, Chaplin, Busier, Keaton, hermanos Fratellini. Tienen una relación entre la
actuación Beckettiana y la música.

También podría gustarte