Está en la página 1de 3

No se permite la

BUENAS PRÁCTICAS captura de animales • TRAYECTO CÓMO LLEGAR UN BOSQUE MILENARIO


No se permite Lineal Desde Grazalema tomar la A-372, hacia
Deposite la basura
Benamahoma. Tras recorrer 1,5 km girar a la Por su singularidad, el pinsapo se ha convertido en
en contenedores encender fuego
• LONGITUD derecha y tomar la CA-9104 hacia el Puerto de el emblema de este parque natural. Pertenece a
Camina por los No se permite la Palomas. El acceso al sendero se encuentra a
senderos marcados la pesca 10,5 km una de las nueve especies de abetos que viven en
un kilómetro a la izquierda de la carretera.
I mpres ión: I mprenta E s candón, S . A.

las montañas que circundan el Mediterráneo. En


Respete los bienes y No se permite la
propiedades privadas recolección de plantas • TIEMPO ESTIMADO concreto, ésta sólo se encuentra en Andalucía en la

R ealización e imágenes : grupo entorno, Federación Andaluza de M ontañis mo y archivo CM A.


APARCAMIENTOS
4 horas y 30 minutos Serranía de Ronda y la Sierra de Grazalema, donde

© / Direc c ión / C oordinac ión: C ons ejería de M edio Ambiente. J unta de Andaluc ía.
Teléfono de emergencias: 112 Hay un aparcamiento con unas 50 plazas al
inicio del sendero.
se extiende en más de 400 ha sobre la Sierra del
• DIFICULTAD
CÁDIZ Pinar. Generalmente se ubican en laderas norte,
Media protegidos de la excesiva insolación y la consiguiente
MÁLAGA TRANSPORTE PÚBLICO
Dep. L egal: SE-4379-2010

Las principales empresas concesionarias de las pérdida de humedad, lo que genera un bosque denso
• TIPO CAMINO
líneas regulares de autobuses en la zona son y umbrío en el que los ejemplares compiten por la
Senda y pista de tierra Los Amarillos (tel. 902 21 03 17) y Transportes luz, dejando sin hojas sus ramas más bajas y un soto-
Generales Comes S.A. (tel. 902 19 92 08).
• PAISAJE/VEGETACIÓN
Las estaciones de ferrocarril más próximas se
bosque escaso y reducido a unas pocas especies.
Predomina el paisaje de montaña formado encuentran en Cortes de la Frontera, Jimera de
MÁS INFORMACIÓN Líbar, Benaoján y Ronda (consultar servicios y
Centro de Visitantes El Bosque. Federico García Lorca nº 1.
por calizas y dolomías con magníficas vistas, horarios en www.renfe.es o en el tel.
El Bosque. Cádiz. Tel. 956 70 97 33 el bosque de pinsapos y monte mediterráneo 902 24 02 02).
con abundantes quejigos y encinas. Además
www.ventanadelvisitante.es de elementos etnográficos de interés como OTROS SENDEROS
cortijos, alfanjes (bases circulares sobre los En Benamahoma confluyen los senderos Río
que se construían los hornos de carbón) y Majaceite y Arroyo del Descansadero. Y cerca
pozos de nieve. de Grazalema se inician los senderos Los
Charcones, Puerto de las Presillas, Llanos del
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE
• SOMBRA Endrinal y Salto del Cabrero.
F
• AUTORIZACIÓN ESPECIAL
PERFIL DEL RECORRIDO
CÁDIZ-MÁLAGA

altitud (m)
2.000
6 4 2 1

600161916/600161906 1.600

endero • RECOMENDACIONES 1.200


Fue descrito para la ciencia por el botánico suizo
Llevar agua potable y vestimenta y calzado
adecuados. Cerciorarse de la potabilidad del
800
Edmund Boissier, en su obra “Viaje Botánico por el
El Pinsapar agua. 400
Sur de España” en el año 1838. Boissier contactó en
Málaga con Pablo Prolongo y Félix Haenseler, dos

0
10 0
0

00

00

00

00
Del 1de junio al 15 de octubre por riesgo alto de

.50
.00

8.0

6.0

4.0

2.0
farmacéuticos malagueños, muy aficionados a la bo-

10
longitud (m)
incendio forestal sólo se podrá acceder desde el
tánica, quienes le mostraron sus herbarios. En ellos,
tramo oriental en visita guiada y hasta el inicio
Boissier pudo ver por primera vez ramas y acículas de
del bosque de pinsapo.
• DESNIVEL MÁXIMO pinsapo, pensando que podría estar ante una especie
• PROVINCIA / MUNICIPIOS 823 m nueva para la ciencia, lo que corroboró, más tarde,
Cádiz / Grazalema en su trabajo de campo.
• COTA MÁXIMA
• HOJAS DEL MTN 1:50.000 1.298 m
1050 - Ubrique Los bosques de pinsapos estuvieron mucho más ex-
• COTA MÍNIMA
tendidos hace millones de años, cuando las condicio-
• COORDENADAS INICIO / FINAL 475 m
36º 46’ 0,67”N — 5º 22’ 53,27”O nes climáticas eran muy diferentes a las actuales. Se
36º 46’ 8,95”N — 5º 27’ 35,18”O trata, pues, de un vestigio de aquellos tiempos, una
joya botánica restringida a un área de distribución
muy reducida.
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE
Hasta el Puerto de El pinsapar Hasta Benamahoma
las Cumbres
Los pinsapos co- La pista forestal
Nuestro sendero mienzan a ser más discurre entre un
comienza en el lugar numerosos y, tras fantástico bosque
conocido como Las una curva del sende- mediterráneo, donde
Canteras o Los Arene- ro, vemos el pinsapar abundan los quejigos,
ros (ver [1] en el mapa) en toda su magnitud las encinas, los lentiscos,
debido a las canteras que bajo la atenta mirada de El y algún pinsapo suelto que
aquí se encuentran, a un par de kilómetros Torreón [3] . Desde este punto el camino co- nos recuerda de dónde venimos.
de Grazalema, en la carretera que sube al mienza a descender. Al poco nos adentramos
Puerto de las Palomas. en el pinsapar [4] y lo primero que llamará El carboneo fue una
nuestra atención es la escasa luz. actividad frecuente en estas
Comenzamos a ascender entre pinos de sierras. El carbón se obtenía
repoblación que han permitido frenar la alta de la lenta combustión de
erosión del suelo provocada por las intensas podas, ramas y árboles
lluvias. De hecho, esta zona posee uno de los muertos con los que se
índices pluviométricos más altos de España. construían los hornos, en
las márgenes más anchas
del camino (alfanjes). Pero
también alimentaban los hornos podas excesivas, lo que
suponía una importante desforestación del bosque.

La senda desciende siempre y pasa por varios


canchales, ganando, poco a poco, anchura
El Pinsapar para convertirse en senda de tierra. Los pin-
sapos ceden el protagonismo a los quejigos
y, así, salimos del pinsapar. Estamos en
el Puerto del Pinar [5], a la izquierda
una señal orientativa nos desviará por
un sendero recientemente habilitado
Ganamos altura, hasta alcanzar el Puerto de hasta llegar a la pista forestal. A
las Cumbres [2], paso natural a la vertiente nuestras espaldas podemos ver la
Este sendero nos sumerge en el bosque de norte de la sierra del mismo nombre. Desde cara norte de la Sierra del Pinar, Continuamos descendiendo y pasamos junto
pinsapos, abeto singular que propició la aquí la vista es soberbia, permitiendo ver la con los pinsapos creciendo en al camping [6], llegamos a una cancela donde
Serranía de Ronda a nuestras espaldas y una casi toda su empinada ladera. termina nuestro sendero o empezaría si nos
declaración de estas sierras como Reserva gran extensión de la Zona de Reserva delan- aventuráramos a hacer el recorrido al contra-
de la Biosfera y Parque Natural, ¿porqué te nuestro. Divisaremos también el Torreón, Tomamos la pista de nuestra rio. Seguimos y pasamos junto al cementerio
tiene tanta importancia este abeto? ¡Su- el pico más alto de la provincia de Cádiz, y izquierda, que desciende bus- y, en un par de minutos, llegamos a El Naci-
bamos al pinsapar y veámoslo! algunos pinsapos que anuncian la proximidad cando la pequeña población miento, en Benamahoma, fantástica surgencia
del bosque. de Benamahoma. Sobre de aguas subterráneas, junto a la piscifacto-
los tajos de la sierra será ría, donde nace el río Majaceite. A escasos
Recordad que este itinerario se encuentra
Los pinos dejan paso a la vegetación de altu- posible ver a las chovas metros tenemos el Ecomuseo del Agua [7],
en la Zona de Reserva de este Parque Na- ra: piornos, majuelos, arces y endrinos. Con y los buitres volando en instalado en el antiguo molino del Nacimiento
tural por lo que se necesita obtener auto- algo de suerte y, si vamos en silencio, podre- círculos, como obser- o de Los Capitalistas, donde podemos obtener
rización para realizarlo. mos ver alguna cabra montés sobre las rocas. vándonos atentos. información sobre el parque natural.
* !

1.287 m
ar
La Breña
el N

FA L G A R
Pin
del Agua El Taramal ab
del R

os
ster
UILLO
Cerro del

lle
El Pinar
El Pinsapar
Pilar (1.050 m) *

Ba
no
!

* Cerro de los Coros (1.328 m)

l
!

de
Ballesteros (1.039 m)

Lla
ZA
*!

los
ILLO

NQ
1.294 m Puerto de las

E
Palomas (1.184 m) *
*
D
!

La Cañada
!

A de Cerro de ''
SIER RR
las Lomas (1.368 m)

Agua

A
RA D EL B L
Mirador
*
1.094 m
E
SI
Puerto de las Palomas
!
AD

* Fuente de Frías
'
!
BR

o
Arroy
El Navazo 1.138 m
S.
Puerto
del

Cortijo Caserío
LA

*
!
del Pinar (993 m)
el Pinar

"
El Pinsapar

AR
!
5
Arro
yo El Pinsapar
1.358 m
*

"
!

J
L

INO
a
E

Breñ

L H
D

DE

04
Las Lomas

-91
A

R A

CA
E
R
E RR Martinete Gaidovar
SI SI ' Ca
la

íd
Camping
' as r

"
Rancho Humo
na
de Los Linares
de
" la S Pi
de ierra del
' ! 6 1.383 m
*
'
*
1.098 m

!
7 '
!

Puerto de las
!

yo Pico del Cumbres (1.285 m)


'
ro
Ar
" Ecomuseo del Agua
Molino de Benamahoma
Puntal (1.081 m)
*!
!
2 !
1 Arr
oyo 1.033 m

' Benamahoma SIERRA DEL PINAR !


3
Pinar (1.648 m)
!
4
' del
*!

eón
Torr
1.556 m 1.031 m
1.629 m
*
!

*
CA

Fresnillo
El Pinar

S
!
-81

San Cristobal
El ' 1.538 m

E
R
03

*
! Peñón de la
Pico del B Asamblea (1.020 m)
*
M
!

Monete (1.440 m)

CU
* Gu
S.

ad
' Fuente del S. Tesorillo SIERRA DE L AS ale
te
Molino
del Susto ' '
Descansadero
794 m
*
Río Camping
Tajo Rodillo " ' '
"
!

S. Arroyo Grazalema
del Descansadero '
Área recreativa
Los Llanos del Campo Parroquia '
' A-372
Puerto del
Boyar (1.111 m) Peñón Grande (1.304 m)
de la Encarnación
Llanos * * !
1 Hito (ver texto)
ral

El Albarracinejo
!

del Campo Campo de Las Albaricas ' "

o
Ber

* Ecomuseo

er
las Encinas Las Albarradas
!

837 m Cerro del


' Mirador

br
* Granadillo (806 m) Puerto del Boyar ' Aparcamiento

Ca
!

El Boyar Caserío Boyar


RINAL ' Vista panorámica
del

ero ar
La Sierrecilla
Boy ND
"

ijad
os
Ah
E L E ' Conjunto histórico
Ll
an
R A D1.311 m ' Iglesia
Los Laureles R * Llano ' Molino
del IE
!
s

del

del Endrinal
one

808 m
772 m
l S ' Ayuntamiento
* de
rc
S.

*
!
Cerro de las
" Área recreativa
Cha

Cuevas (932 m)

Las Pañuelas
' *
!

' Panel interpretativo


Sendero El Pinsapar
lto
Sa Otros senderos ' Mirador
Dehesa Boyar
o

Pozo de
los

del parque natural '


Arroy

El Olivillo Piscifactoria
las Presillas
de Vía pecuaria " Fuente
ro

Casa 1.479 m
de

del Olivillo * Carretera '


"

Las Albarradas Banco


n

!
Se

0 500 1.000 m nta Casa de

ro
yo Arroyo
Garga la Fuentezuela Camino " Camping
Ar
"

El Endrinal

También podría gustarte