Está en la página 1de 2

SEMANA

N° 13 BORDE LIBRE

ACTIVIDAD

 DESARROLLA
LOS SIGUIENTES
EJERCICIOS
PROPUESTOS
ACTIVIDAD SEMANA N° 13

Resolver los siguientes ejercicios:

1. Un canal trapecial de concreto frotachado tiene una capacidad de 4 m3/s.


La pendiente es 0,006. El talud es 0,5. Si el ancho en el fondo es de 1 m
¿Cuáles son las dimensiones de la sección transversal y la velocidad
media? Si el borde libre fuera de 30 cm ¿Qué caudal adicional podría ser
absorbido? (en porcentaje).

2. Se quiere construir un canal con una pendiente de 0,0035 para conducir


4 m3/s ¿Qué dimensiones debe tener el canal para que la velocidad no
sea superior a 1,5 m/s ? El talud es 1,5. Considerar que el coeficiente n
de Kutter es 0,025. Determinar su borde libre.

3. Se tiene un canal trapecial de 5 m de ancho superficial y 3 m de ancho en


el fondo, talud de 60° y coeficiente de rugosidad de Kutter de 0,030. La
capacidad del canal es de 10 m3/s.
Calcular
a) ¿Cuánto habría que profundizar el canal, conservando el mismo ancho
superficial y taludes, para aumentar su capacidad en 50 %?

b) ¿Cuánto habría que ensanchar el canal, conservando la misma


profundidad y taludes, para aumentar su capacidad en 50 %?
Asimismo determinar el borde libre para cada canal.

También podría gustarte