Está en la página 1de 11

¡Despierta!

La Mies es Mucha
y los Obreros Pocos…
Esdras 1:1-5

En el primer año de Ciro rey de Persia, para que se cumpliese la


palabra de Jehová por boca de Jeremías, despertó Jehová el
espíritu de Ciro rey de Persia, el cual hizo pregonar de palabra y
también por escrito por todo su reino, diciendo:
2Así ha dicho Ciro rey de Persia: Jehová el Dios de los cielos me
ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha mandado que le
edifique casa en Jerusalén, que está en Judá.
3Quien haya entre vosotros de su pueblo, sea Dios con él, y suba
a Jerusalén que está en Judá, y edifique la casa a Jehová Dios de
Israel (él es el Dios), la cual está en Jerusalén.
4Y a todo el que haya quedado, en cualquier lugar donde more,
ayúdenle los hombres de su lugar con plata, oro, bienes y
ganados, además de ofrendas voluntarias para la casa de Dios, la
cual está en Jerusalén.

El regreso a Jerusalén
5Entonces se levantaron los jefes de las casas paternas de Judá
y de Benjamín, y los sacerdotes y levitas, todos aquellos cuyo
espíritu despertó Dios para subir a edificar la casa de Jehová, la
cual está en Jerusalén.
Introducción:

Religiones en el Mundo

Cristianos: 33% / 22% Católicos y 11% Evangélicos

Musulmanes: 21%

Sin Religión: 18%

Hindú: 13%

Budista: 6%

Taoísmo: 6%

Animista: 3%

Del 11% existen más de 33,000 denominaciones y los más


fuertes son los Pentecostales con un 4% luego los presbiterianos
con un 4% luego los Bautistas con un 2% y un 1% para los
demás.

Se estima que en el 2050 los musulmanes serán más del 50% de


la población mundial y que los Bautistas desaparecerán.

La Jerusalén que Zorobable, Esdras y Nehemias tuvieron que reconstruir


había perdido todo el esplendor del tiempo de Salomón. Las invasiones y
los sitios la habían demolido. Apenas ruinas y escombros había en ella
cuando regresaron del exilio de Babilonia. Y mientras que en otro tiempo
los reyes de la tierra se disputaban la amistad del monarca de Jerusalén,
en días de Esdras y Nehemías ocurría lo contrario:

Todos eran enemigos que se oponían a la restauración de la ciudad.

Venían desanimados por los 70 años de opresión y esclavitud, algunos no


querían nada con Dios y otros simplemente estaban dormidos
espiritualmente.

PROPOSICIÓN: ¿En qué consistió el secreto del triunfo? ¿Cómo pudo


prosperar la obra? Si leemos los dos libros que de este tiempo nos hablan
(Esdras y Nehemías) veremos que:
I. LA OBRA DE UNA IGLESIA
PROSPERA CUANDO DESPIERTAN
LOS DORMIDOS

Esdras 1:5 dice: 5 Entonces se levantaron los jefes de las casas


paternas de Judá y de Benjamín, y los sacerdotes y levitas, todos
aquellos cuyo espíritu despertó Dios para subir a edificar la casa
de Jehová, la cual está en Jerusalén.
Se levantaron todos aquellos cuyo espíritu Dios despertó. No dice: Se
levantaron los más capacitados. No dice: Se levantaron todos los líderes.
A la convocatoria respondieron todos aquellos cuyo espíritu despertó Dios.

¡Mientras estaban dormidos, no hubo iniciativas ni movimiento!

1. AL QUE DUERME LE VA MAL SE EXPONE A LA MUERTE:

A. Que dice la historia sobre Sansón en Jueces 16:19.

Y ella hizo que él se durmiese sobre sus rodillas, y llamó a


19

un hombre, quien le rapó las siete guedejas de su cabeza; y


ella comenzó a afligirlo, pues su fuerza se apartó de él.

Muchos dicen que la ruina de Sansón fue Dalila la mujer Filistea, pero
déjeme le digo que fue más bien fue que Sansón se quedó dormido y
no hizo lo que tenía que hacer.

B. Por eso Dios nos dice que velemos: Lucas 21:36 Nos dice:

Velad, pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos


por dignos de escapar de todas estas cosas que
vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre.

¿Qué significa Velar? Cuidar, vigilar, proteger y guardar.

C. Hay un dicho popular que dice Camaleón que se duerme se lo lleva


la corriente
En la carta a los Efesios 5:14, Pablo les dice claramente y nos lo
sigue diciendo a nosotros:

Por lo cual dice: Despiértate, tú que duermes, Y


levántate de los muertos, Y te alumbrará Cristo.

Es decir hermanos que si permanecemos despiertos trabajando


arduamente para la obra de Dios, abra indudablemente una
recompensa… “Y te alumbrara Cristo”

2. DIOS NOS QUIERE DESPERTAR (Esdras 5:1)

A. Dios tuvo que despertar a Su pueblo. El mal no era que fuesen pocos
ni de escasos recursos. El mal era que estaban con flojera en el
alma.

¡El sueño del conformismo los había anulado a todos! ¡Habían llegado
a acostumbrarse a la idea de ser un pueblo sometido, a vivir en ruinas!
Dios tuvo que despertarles. ¡Y entonces sí que hubo deseos de
trabajar, de hacer algo hermoso, de emprender iniciativas!

¡No nos conformemos a ser pocos, anhelemos una iglesia


avivada con mucha gente sirviendo al Señor!

3. COMO NOS LLAMA DIOS AL TRABAJO Y A LUCHAR CONTRA


EL SUEÑO Y LA DESPREOCUPACIÓN.

A.- Que dejemos la pereza espiritual y física.

PROVERBIOS 6:6-9: Nos habla de las hormigas y hace esta comparación


con su iglesia.

6
Ve a la hormiga, oh perezoso,
Mira sus caminos, y sé sabio;
7
La cual no teniendo capitán,
Ni gobernador, ni señor,
8
Prepara en el verano su comida,
Y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento.
9
Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir?
¿Cuándo te levantarás de tu sueño?

Iglesia Bautista, hasta cuando hemos de despertar y trabajar en su


reino y su obra.

B.- ¡A no dormirnos en nuestros laureles! Como lo hizo Jonás.

A veces pensamos que en trabajo para Dios es solo los domingos y días
de reunión y ya con eso nos basta, y ya con eso decimos ser buenos
cristianos cumplidos…

¿Pero qué cree? Eso es lo mínimo que Dios quiere que hagamos, el
verdadero trabajo para Dios está fuera de los templos. Hagamos
cuentas… Cuantas horas dedicamos a reunirnos como Iglesia…

Recuerda la historia de Jonás 1:5-6

Y los marineros tuvieron miedo, y cada uno clamaba a su dios; y


echaron al mar los enseres que había en la nave, para descargarla
de ellos. Pero Jonás había bajado al interior de la nave, y se había
echado a dormir.

Y el patrón de la nave se le acercó y le dijo: ¿Qué tienes, dormilón?


Levántate, y clama a tu Dios; quizá él tendrá compasión de
nosotros, y no pereceremos.

¿Qué tienes, dormilón? Levántate,

¿Qué tienes Luis?, despierta de tu conformismo, de tu desinterés, de tu


inactividad y trabaja para Dios, hasta que Él te diga… Bien, buen siervo y
fiel, en lo poco has sido fiel, en lo mucho te pondré… entra en el gozo de
tu señor.
C.- Alzar Nuestra Mirada a Cristo.

Hermanos, cuando nuestra mirada está solo en Cristo, no tenemos otro


objetivo más que seguirlo y servirlo, en todos los aspectos de nuestra
vida. Juan 4:35 dice:

¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la
siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos,
porque ya están blancos para la siega.

Iglesia, que esperamos para trabajar, que esperamos para poner nuestra
vida, talentos y habilidades al servicio de Rey de Reyes y Señor de
Señores.

Se dice hermanos que cada minuto mueren 110 personas… Yo me


pregunto cuántas de esas 110 mueren sin que alguien les predique de
Cristo…

Mirad los campos, porque ya están blancos para la siega…

Haya afuera hermanos la gente ya está lista para recibir a Cristo, pero no
hay quien les predique, las Iglesias están dormidas.

Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, más


37

los obreros pocos.

No perdamos de vista nuestro objetivo y nuestra razón de ser y existir en


esta tierra.

D. MIENTRAS NOSOTROS DORMIMOS EL ENEMIGO TRABAJA

A. Dice la palabra de Dios en MATEO 13:25

Pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembró


cizaña entre el trigo, y se fue.
¿Qué hemos sembrado, nosotros? En la familia, con nuestros amigos, en
el trabajo y aun en la propia iglesia, lo que sembramos eso cosecharemos,
lo que plantamos eso recogeremos. No espere sembrar limones y recoger
sandias, no espere sembrar desánimo y recoger alegría.
Ahora bien si usted ha sembrado el evangelio en un nuevo creyente lo
invito a que le dé seguimiento y no se duerma, no vaya ser que un Testigo
de Jehová venga y se lo robe…

II. LA OBRA DE UNA IGLESIA PROSPERA CUANDO CADA UNO


OCUPA SU LUGAR DE ACCIÓN (NEHEMÍAS 3:1-5)

Reparto del trabajo de reedificación

Entonces se levantó el sumo sacerdote Eliasib con sus hermanos los


sacerdotes, y edificaron la puerta de las Ovejas. Ellos arreglaron y
levantaron sus puertas hasta la torre de Hamea, y edificaron hasta la
torre de Hananeel.

Junto a ella edificaron los varones de Jericó, y luego edificó Zacur hijo
de Imri.

Los hijos de Senaa edificaron la puerta del Pescado; ellos la


enmaderaron, y levantaron sus puertas, con sus cerraduras y sus
cerrojos.

Junto a ellos restauró Meremot hijo de Urías, hijo de Cos, y al lado de


ellos restauró Mesulam hijo de Berequías, hijo de Mesezabeel. Junto a
ellos restauró Sadoc hijo de Baana.

E inmediato a ellos restauraron los tecoítas; pero sus grandes no


se prestaron para ayudar a la obra de su Señor.

A.- Todos trabajaron en el lugar que les correspondía.


Esto tiene que ver con la identificación de nuestros dones y talentos, si
yo soy bueno para servir pues sirvo, si soy bueno para evangelizar pues
evangelizo… Pero si usted aún no sabe cuál es su Don, lo invito a meditar
en las escrituras y pedirle a Dios que me lo indique.
Hermanos he escuchado a muchos cristianos incluyendo pastores decir
que la obra de Dios es cansada y tediosa, he inclusive difícil… déjeme le
digo algo, si lo hacemos solo si va ser así pero si nos unimos todos y
trabajamos en equipo esto será fácil y ligera la carga.

De hecho hermanos el significado de Iglesia en griego es Ekklesia que


significa asamblea, es decir un grupo de personas redimidas trabajando
bajo un mismo objetivo. Y cual es este objetivo… Id y haced discípulos.

B.- Pongámonos cada uno en nuestro lugar

No seamos como aquellos que no quisieron trabajar (Versículo 5).

E inmediato a ellos restauraron los tecoítas; pero sus grandes no


se prestaron para ayudar a la obra de su Señor.
Por eso prosperó la obra: Porque cada uno ocupó su lugar. Cuando en la
obra de Dios, cada creyente ocupa su lugar y hace su parte la obra
prosperará.

Estas personas trabajaron en la restauración de su pueblo no siendo


muchos, con pocos recursos, y con muchos enemigos pero no dejaron de
trabajar.

Recordemos que Dios puede salvar con muchos o con pocos

1 Samuel 14:6 Dice:


6Dijo, pues, Jonatán a su paje de armas: Ven, pasemos a la guarnición
de estos incircuncisos; quizá haga algo Jehová por nosotros, pues no
es difícil para Jehová salvar con muchos o con pocos.

No esperemos a ser muchos para trabajar, más bien con unos pocos
pero apasionados, seremos muchos para Gloria y Honra de Dios.
III. LA OBRA DE UNA IGLESIA PROSPERA CUANDO NO NOS
DEJAMOS DEBILITAR POR LAS CRÍTICAS.
A. VENDRÁ LAS CRÍTICAS AUN ENTRE NOSOTROS MISMOS:

Nehemías, Esdras y los que trabajaron con ellos fueron criticados


(Nehemías 4:1-3)

Precauciones contra los enemigos

Cuando oyó Sanbalat que nosotros edificábamos el muro, se


enojó y se enfureció en gran manera, e hizo escarnio de los
judíos.
2Y habló delante de sus hermanos y del ejército de Samaria, y
dijo: ¿Qué hacen estos débiles judíos? ¿Se les permitirá volver a
ofrecer sus sacrificios? ¿Acabarán en un día? ¿Resucitarán de los
montones del polvo las piedras que fueron quemadas?
3Y estaba junto a él Tobías amonita, el cual dijo: Lo que ellos
edifican del muro de piedra, si subiere una zorra lo derribará.

¡La crítica es cruel! todo el que haga algo será criticado. Y cuánto más
hermoso e importante sea lo que haga, más baja y ruin será la crítica.

NO DEJEMOS QUE AUN LAS RITICAS DE NUESTROS PROPIOS HERMANOS


EN LA FE NOS DESMORALICE.

¿QUÉ HIZO NEHEMÍAS CON LAS CRÍTICAS?

Cuando Sanbalat y Tobías hicieron escarnio o crítica contra Él: Nehemias


responde en 1 Samuel 2:20

Y en respuesta les dije: El Dios de los cielos, él nos prosperará, y


nosotros sus siervos nos levantaremos y edificaremos, porque
vosotros no tenéis parte ni derecho ni memoria en Jerusalén.

Respóndale a si a ese hermano que lo critica, que no le deja trabajar,


hazte a un lado que yo trabajo para Dios, no para ti.
Se estima que en solo 10 años los convertidos al Islam han sido más que
los convertidos al cristianismo, y de esos convertidos al Islam el 70% han
sido cristianos, y uno de los factores primordiales ha sido que los
cristianos salen de sus iglesias desilusionados no de Dios sino de sus
hermanos en Cristo.

¿Qué has hecho con las críticas de los que te censuran cuando intentabas
servir a tu Señor? ¿Te has desmoralizado y lo has dejado todo? ¡Eso
precisamente es lo que Satanás pretende: acobardarnos! Pero,
¿cederemos nosotros que hemos recibido una gran comisión y en nuestros
hombros se ha depositado una gran obra? Si nosotros, resentidos porque
nos critican, no hacemos la obra ¿quién la hará?

Ahora bien hermanos si tú eres de lo que gustan criticar y murmurar


déjame te digo que eso es pecado y traerá consecuencias desastrosas
sobre tu vida.

1 Corintios 10:10

Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y fueron


destruidos por el destructor.

La murmuración es obra del destructor y es como una bola de nieve que


crece y crece pero que al final te destruye.

CONCLUSIÓN:
Hemos visto que para que prospere la obra de una iglesia:
1.-Deben despertar los dormidos.
2.-Cada uno debe ocupar su lugar de trabajo.
3.-No debemos hacer caso a las críticas.

Sólo así prosperará la obra que Dios nos ha confiado.

Dios te está despertando hoy ¿ocuparás el lugar que te corresponde?


¿Harás caso a las críticas? Si no hacemos la obra que Dios nos ha
encomendado, vendrán otros y sembrarán el error.

¡O quizá las piedras hablaran!...

También podría gustarte