Está en la página 1de 3

Evaluación Individual teórica de Pruebas Proyectivas

NRC : ………………………..………………... Apellidos : Aquino Mayta


Asignatura : Pruebas Proyectivas Nombres : Heydi Leslie
Docente : ………………………………………….. Fecha: 13/09/ 2021 Duración: ………

Instrucciones: Lee atentamente cada enunciado y marca con una X la respuesta correcta.

1. El inconsciente contiene:

A. Procesos volitivos
B. Pensamientos y afectos conscientes
C. Ideas y afectos reprimidos
D. Estados de latencia
E. Cyd

2. Las pruebas proyectivas tiene preferencia por el método:

F. Cuantitativo y cualitativo
G. Cualitativo
H. Cuantitativo
I. Es de carácter inconsciente
J. Ninguno de los anteriores

3. Establezca la diferencia entre lo que es un contenido latente y un contenido manifiesto:

CONTENIDO LATENTE CONTENIDO MANIFIESTO


 está formado de deseos  Es el argumento que recordamos
inconscientes e impulsos que, de de los sueños, el cual es diferente
ser expresados directamente, al contenido latente ya que se trata
de una versión censurada y
serían amenazadores. 
simbólica del mismo, y a veces
 su verdadero significado, oculto incorpora partes de nuestras
por el contenido manifiesto o experiencias y preocupaciones de
superficial. los días anteriores.
 El contenido latente es la  El contenido manifiesto está
verdadera experiencia, deseos, situado en el nivel del símbolo y el
contenido latente en el del
vivencias, que motiva el sueño y el
significado.
objeto de interés del terapeuta en
 Por extensión se habla del
la terapia psicoanalítica. contenido manifiesto de toda
 Es preciso distinguir en los sueños producción verbalizada
el contenido manifiesto, o sucesos
que el sujeto vive en el sueño, del
contenido latente, o significado
verdadero del sueño.
4. Mencione las tres instancias de la mente según el modelo estructural del psicoanálisis y
ocúpese brevemente de una de ellos:

El ello El yo El superyó
El yo:
 Se trata de la porción mediadora entre las pulsiones del ello y los requerimientos
normativos del superyó, en contacto con las condiciones de la realidad
circundante.
 Se encarga de la defensa del sistema completo, si bien mucho de su contenido
opera desde la oscuridad de lo inconsciente.
5. La teoría psicoanalítica de Melanie Klein profundiza en aspectos del desarrollo a lo largo de
la infancia, esta teoría es:

A. Teoría genética
B. Teoría de las relaciones objetales
C. Teoría de la psique
D. AyC
E. Ninguna de las anteriores

6. La combinación de diferentes métodos y clases de datos en favor de obtener una mejor


objetividad en la investigación cualitativa, se denomina:

A. Validez
B. Confiabilidad
C. Psicometría
D. Proyección
E. Triangulación

7. Para la interpretación de los resultados se toma en cuenta:

A. Los indicadores de las respuestas del examinado


B. La información de las entrevistas y observación psicológica
C. La información obtenida a través de la anamnesis
D. Considero A y C
E. Considero A, B y C

8. El estudio e investigación de la subjetividad y el psiquismo es complejo, en el sentido de que


abarca diferentes envolturas difíciles de percibir:

Verdadero ( X ) Falso ( )

9. La ambigüedad del Estímulo y la libertad de respuesta no son características principales de las


pruebas proyectivas:

Verdadero ( ) Falso ( x )
10. Mencione la clasificación de las pruebas proyectivas según Fernández Ballesteros, Vizarro y
Márquez; y ocúpese brevemente de uno de ellos:

Los tests proyectivos forman parte de los tests de personalidad. Son un medio de expresión de la
personalidad, enfrentan al sujeto a una situación estímulo capaz de provocar el mayor número
posible de respuestas distintas. Tal situación-estímulo que hace posible esa expresión ya sea
relatando historias, haciendo dibujos libres o dibujos sujetos a un tema dado, jugando con algún
material estandarizado. En todo desempeño se expresa la personalidad, en cada ejecución se
“proyecta” la propia situación interior.
1) En función del material, así como de la respuesta que se pide al sujeto, las técnicas proyectivas
pueden clasificarse del siguiente modo:
a) Estructurales
b) Temáticas
c) Expresivas
d) Constructivas
e) Asociativas

También podría gustarte