Está en la página 1de 1

 Dentro del fenómeno educativo, ¿qué objetos son susceptibles de

investigar, en el marco de las realidades socio económicas y


culturales del país? ¿Por qué?
 ¿Qué enfoque de investigación es el más idóneo para abordar la
realidad educativa? ¿Por qué?

considero que son muchas las debilidades que puede llegar a afrontar actualmente la
educación en nuestro país, hace falta infraestructura, presupuesto, políticas mucho más
elaboradas e incluso el mismo acceso a la educación en todos los niveles; sin embargo
también considero que se debe reflexionar en el fortalecimiento de las competencias para el
siglo XXI, en la cobertura de los recursos de tipo técnico a todos los involucrados, ya que el
acceso a estos es un inconveniente para la aplicación de tecnología, pedagogía,
comunicación, gestión, e investigación escolar. Se hace necesario invertir y proponer
proyectos que abarquen ciencia y tecnología, pero también se hace necesario comprender
que estas circunstancias generan un efecto cascada pues presentan resistencia incluso por
los de los mismos docentes frente al manejo de las nuevas tecnologías, provocando un
estancamiento y desactualización en la integración de los currículos y en la manera de
investigar al punto de no hacerlo. Es importante entender que como educadores se hace
necesario según (Beijaard, Meijer & Verloop, 2004). lograr la identidad profesional como
un proceso evolutivo de interpretación y reinterpretación de experiencias, una noción que
se corresponde con la idea de que el desarrollo del profesorado nunca se detiene y que se
entiende como un aprendizaje a lo largo de la vida.

Buenas Noches para todos


Frente a la pregunta ¿Qué enfoque de investigación es el más idóneo para abordar la
realidad educativa? y ¿Por qué?, considero que hablar de que enfoque es o no más idóneo
no es lo más acertado, ya que cada enfoque se complementa y de desarrolla de acuerdo al
contexto dado y el tipo de investigación que se esté realizando. Cada enfoque
definitivamente tiene características fundamentales que lo hacen único en su práctica.
Sin embargo desde el punto de vista personal el enfoque cualitativo se acerca mucho más a
la experiencia significativa del investigador, basado principalmente en la observación
participante que permite el análisis a profundidad y la posibilidad de la utilización de
diferentes instrumentos o técnicas para acercarnos a un resultado. 
De acuerdo a nuestro autor Punch, 2014 el enfoque cualitativo se elige cuando el objetivo
fundamental es reconocer la forma en que los individuos perciben y experimentan los
fenómenos que los rodean.

También podría gustarte