Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Guía de laboratorio circuitos Electricos 2

EXPERIENCIA N° 13
APELLIDOS Y NOMBRES: Anco Arapa Bibi
DOCENTE: Ing. Oswaldo Fuentes Mendoza
SEMESTRE: VII
SEDE: Ilo

2020- I
EXPERIENCIA N° 13
RESONANCIA EN CIRCUITOS R-L-C EN PARALELO

I. OBJETIVOS

Estudiar en forma experimental las características de resonancia en circuitos R-L-C en paralelo

II. EQUIPOS Y MATERIALES

• Osciloscopio Multímetro digital


• Punta de prueba de osciloscopio Bobina de 2.8H
• Condensadores de 4.7nF (2) Resistores de 1KΩ y 100Ω
• Protoboard
• Cables de conexión diversos

III. INFORME PREVIO

1. ¿Qué significa frecuencia de resonancia y antiresonancia?

Se denomina frecuencia de resonancia a aquella frecuencia característica de un cuerpo o


un sistema que alcanza el grado máximo de oscilación.
Todo cuerpo o sistema tiene una, o varias, frecuencias características. Cuando un sistema
es excitado a una de sus frecuencias características, su vibración es la máxima posible.
En fonética acústica se entiende por antiresonancia (o cero) aquel fenómeno que consiste
en la cancelación de una frecuencia debido a la superposición de dos ondas idénticas pero
de signo contrario.

2. ¿Qué es factor de rechazo de un filtro?

La función de transferencia general para un filtro rechaza banda de segundo orden sin
importar si es pasivo o activo, topología, o selectividad.

3. Describa el circuito eléctrico equivalente de un inductor, con sus elementos parásitos

La resistencia R y la capacitancia C viene a ser sus elementos parásitos ya que aparecen


debido a por la forma en la cual se hace un inductor. La resistencia existe dado que el
inductor esta hecho de un alambre aislado enrollado, la cual posee una resistencia. Por
ello, la resistencia parasita será mayor mientras mayor sea la longitud del alambre usado.
La capacitancia parasita aparece debido al número de vueltas, es decir espiras, del que
está formado el inductor.

4. ¿Qué es el factor de calidad en un circuito R-L-C en paralelo? ¿Cómo sedetermina?

El factor de calidad en un circuito RLC mide la relación entre la energía reactiva que
almacena y la energía que disipa durante un ciclo completo de la señal. Resulta un
parámetro importante para los osciladores, filtros y otros circuitos sintonizados,
dado que se encarga de proporcionar una medida de la agudeza de su resonancia
IV. PROCEDIMIENTO

1. Para el circuito de la figura 13.1, determine la frecuencia de

resonancia fresonancia = 1387.36Hz

2. Implementar el circuito de la figura 13.1. Previamente mida el valor


de la resistencia interna de la bobina

RL1 (Ω) = 240 Ω

3. Ajustar el generador a una frecuencia de 500Hz, forma de onda sinusoidal y una amplitud
de 10Vpp
4. Medir la tensión en la resistencia y el condensador, llenando la tabla 13.1

Tabla 13.1
f (Hz) V VR1 VL1 VC1 IR XC1 XL1 Z Y
1
20 3.5 3.36V 1.16V 1.16V 3.35mA 1.69 351.85 -1060 -
M 0.943
10 3.5 3.45V 614.5m 614.4m 3.43mA 3.38 175.92 -1016 -
V V 0.984
M
500 3.5 346.6m 3.52V 3.51V 346.5m 67.7K 8.7K - -
V A 10101 0.099
1000 3.5 95.56m 3.53V 3.52V 95.5uA 33.86 17.5K -50K -0.02
V K
1500 3.5 23.56m 3.3V 3.53V 23.5uA 22.57 26.38K 166K 0.006
V K
5000 3.5 479.1m 3.5V 3.5V 479uA 6.77K 87.9K 7.407 0.135
V K
10K 3.5 986.6m 3.4V 3.39V 986.5u 3.38K 175.9K 3.597 0.278
V A K
30K 3.5 2.34V 2.64V 2.64V 2.35uA 1.12K 527.7K 1.506 0.664
K
50K 3.5 2.92V 1.99V 1.97V 2.93mA 677.2 879.6K 1.209 0.827
K
5
80K 3.5 3.26V 1.38V 1.37V 3.25mA 423.2 1.4M 1.086 0.920
K
8
100K 3.5 3.36V 1.14V 1.13V 3.35mA 338.6 1.75M 1.055 0.947
2 K
300K 3.5 3.52V 395.2V 395.1V 3.51mA 112.8 5.27M 1.007 0.993
K
7
500K 3.5 3.3V 238.1V 238. 3.52mA 67.72 8.79M 1.003 0.997
1V K
5. Cambiar la resistencia de 1KΩ por una de 100Ω y repetir el paso
anterior.Elabore la tabla 13.2. ¿Esto cambia el factor de rechazo del filtro?

Tabla 13.2
f (Hz) V VR1 VL1 VC1 IR XC1 XL1 Z Y
1
20 3.5 960.5m 3.3V 3.3V 961.5m 1.69M 351.85 - -
V A 365.8 0.943
9
10 3.5 1.74 3.0V 3.1V 17.46m 3.38M 175.92 - -
mV A 202.4 0.984
2
500 3.5 34.9 3.53V 3.54V 348.3u 67.7K 8.7K -1000 -
mV A 0.099
1000 3.5 9.54 3.53V 3.53V 95.57u 33.86K 17.5K - 36363 -0.02
mV A
1500 3.5 2.35 3.52V 3.54V 23.6uA 22.57K 26.38K 156K 0.006
mV
5000 3.5 48.4 3.54V 3.53V 483.6u 6.77K 87.9K 7.352 0.135
mV A K
10K 3.5 102.5m 3.53V 3.52V 1.01mA 3.38K 175.9K 3.46K 0.278
V
30K 3.5 312.3m 3.5V 3.5V 3.13mA 1.12K 527.7K 1.127 0.664
V K
50K 3.5 517.5m 3.50V 3.51V 5.17mA 677.25 879.6K 685.4 0.827
V
80K 3.5 815.1m 3.45V 3.45V 8.149m 423.28 1.4M 435.3 0.920
V A 5
100K 3.5 1V 3.37V 3.38V 10mA 338.62 1.75M 353.2 0.947
3
300K 3.5 2.35V 2.64V 2.64V 23.4mA 112.87 5.27M 150.8 0.993
0
500K 3.5 2.94V 1.97V 1.96V 29.3mA 67.72 8.79M 120.9 0.997
1
6. Con el condensador adicional, calcular la frecuencia de antiresonancia y, a su criterio,
elaborar y completar la tabla 13.3, similar a la 13.1.

fantiresonancia = 1245.42Hz

Tabla 13.3

f V VR V V I X XL Z Y
(Hz 1 L1 C R C1 1
) 1
1
20 3.5 960.7 3.3V 3.3V 961.7 1.70 351.8 - -0.943
mV mA M 5 365.8
9
10 3.5 1.78m 3.01 3.2V 17.56 3.38 175.9 - -0.984
V V mA M 2 202.4
2
500 3.5 35mV 3.54 3.54 348.3 67.7 8.7K -1000 -0.099
V V uA K
100 3.5 9.54m 3.57 3.43 95.57 33.86 17.5 - -0.02
0 V V V uA K K 3636
3
150 3.5 2.34m 3.52 3.6V 23.6u 22.57 26.38 156K 0.006
0 V V A K K
500 3.5 48mV 3.54 3.53 483.6 6.77 87.9 7.352 0.135
0 V V uA K K K
10K 3.5 102.5 3.53 3.52 1.01m 3.38 175.9 3.46 0.278
mV V V A K K K
30K 3.5 312m 3.5V 3.5V 3.17m 1.12 527.7 1.127 0.664
V A K K K
50K 3.5 517.6 3.50 3.51 5.16m 677.2 879.6 685.4 0.827
mV V V A 5 K
80K 3.5 815.2 3.45 3.46 8.150 423.2 1.4M 435.3 0.920
mV V V mA 8 5
100 3.5 1V 3.37 3.36 10mA 338.6 1.75 353.2 0.947
K V V 2 M 3
300 3.5 2.37V 2.64 2.61 23.6m 112.8 5.27 150.8 0.993
K V V A 7 M 0
500 3.5 2.98V 1.97 1.98 29.5m 67.72 8.79 120.9 0.997
K V V A M 1
IV. CUESTIONARIO

1. Como se determina la resonancia en un circuito paralelo y cuáles


son suscaracterísticas.

En el condensador o capacitor aparecerá una reactancia capacitiva, y en la bobina o


inductor una reactancia inductiva, dadas por las siguientes fórmulas:

• Como todos los elementos de una conexión en paralelo tienen el mismo


voltaje, se puede encontrar la corriente en cada elemento con ayuda de la Ley
de Ohm.

• La corriente en la resistencia está en fase con la tensión, la corriente en la


bobina está atrasada 90° con respecto al voltaje y la corriente en el
condensador está adelantada en 90°.

2. ¿Por qué en un circuito anti resonante, la intensidad de corriente en el


condensador o en la bobina puede ser mayor que la intensidad de corriente
dela parte no derivada?

Porque la bobina, debido al campo electromagnético que se genera con el paso de


la corriente, genera a su vez corriente. Esto puede verse si medimos la corriente
en las partes derivadas, con lo cual notamos que tienen una mayor corriente que
otras.
3. Haga un diagrama de los circuitos utilizados y las mediciones
efectuadas en formatabulada

4. Grafique en un plano complejo las admitancias.

3. Determine cómo interviene la resistencia en serie interna de la bobina


en el circuitoen paralelo (equivalente) y su efecto en el BW
V. OBSERVACIONES

• Es importante saber diferenciar las resonancias

• Es importante visualizar que los efectos de la reactancia capacitiva y la


inductiva son opuestos. De otro modo lo estaremos haciendo mal.

VI. BIBLIOGRAFÍA

http://www2.imse-cnm.csic.es/~rafael/SETI/tema2.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_de_resonancia

También podría gustarte