Está en la página 1de 6

TECSUP - PFR Electrónica de Potencia

Unidad IV

“CONVERTIDOR DC-AC”

1. INTRODUCCIÓN

Son también conocidos como inversores. La función de un Inversor es cambiar


un voltaje de entrada DC a un voltaje simétrico de salida AC, con la magnitud y
frecuencia deseadas. Tanto el voltaje de salida como la frecuencia pueden ser
fijos o variables.

Generalmente el voltaje DC de entrada es fijo y no es controlable, pero la


ganancia del Inversor sí es variable, teniendo entonces como salida un voltaje AC
variable. La ganancia del Inversor se puede controlar usando el control por
ancho de modulación de pulsos (PWM).

En los Inversores ideales, las formas de onda de voltaje de salida deberían ser
senoidales, sin embargo, en la práctica no lo son y contienen cierta cantidad de
armónicos.

El uso de los inversores es muy común en aplicaciones industriales tales como


variadores de velocidad de motores AC, calefacción por inducción, fuentes de
energía ininterrumpida (UPS), etc.

2. TIPOS DE CONVERTIDORES DC-AC

EN T

A continuación tenemos en la figura 5.1a, el circuito Inversor en T:

79
Electrónica de Potencia TECSUP - PFR

Figura 5.1

En este caso los transistores Q1 y Q2 deben trabajar en forma alternada,


es decir, si uno de ellos trabaja en saturación, el otro debe estar en corte.

La fuente de alimentación a la entrada es DC con toma central y con


valores Vs/2 respecto de 0.

La onda de salida es Vao=Vo mostrada en la fig. 5-1b, la cual observamos


que es cuadrada y simétrica respecto al eje horizontal. La función de los
diodos D1 y D2 es la de dar un camino de retorno de energía almacenada
en la carga si ésta fuese inductiva.

El voltaje RMS de salida es:

VS
V0 
2

80
TECSUP - PFR Electrónica de Potencia

EN H Ó TIPO PUENTE

El circuito es mostrado en la figura 5.2a

Figura 5.2

En este caso se usan cuatro transistores de potencia, los cuales trabajan


en parejas, es decir, si los transistores Q1 y Q2 se encuentran en
conducción, sus complementarios Q3 y Q4 deben estar en estado de
bloqueo. La fuente de alimentación DC es Vs y la carga esta conectada en
los bornes a y b.

En la figura 5.2b se puede observar la forma de onda de voltaje en la


carga.

El voltaje de salida en la carga es:

V0  V S

81
Electrónica de Potencia TECSUP - PFR

TRIFÁSICO EN PUENTE

El circuito es mostrado en la figura 5.3a.

Figura 5.3

82
TECSUP - PFR Electrónica de Potencia

El circuito esta formado por seis transistores, seis diodos y la fuente DC


de alimentación. La salida es trifásica, accediéndose a ella por las
borneras a, b y c.

En la figura 5.3b, se observan las señales de control g1, g2, ....., g6, que
se aplican a las bases de cada transistor. Además se muestran los voltajes
de salida enviados a la carga trifásica. Cada una se encuentra desfasado
1200.

3. APLICACIONES EN LA INDUSTRIA

Actualmente, el principal campo de aplicación de los inversores se encuentra en


los equipos variadores de velocidad de motor de inducción.

Otro campo de aplicación es en los sistemas de energía Ininterrumpida (UPS)


que se utilizan como fuente de alimentación de emergencia para centros de
computo, hospitales, etc.

83
Electrónica de Potencia TECSUP - PFR

ANOTACIONES:

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

84

También podría gustarte