Está en la página 1de 1

INICIO ROCKOLAS TRAGAMONEDAS TUTORIALES PROYECTOS SONIDO RECOMENDACIONES AYUDA

Buscar

ARTÍCULOS RECIENTES Inicio

Sin publicaciones Ampli cador de 100w Cuasicomplementario con Fuente Simple


0

Ampli cador estereo de potencia aceptable, buen sonido y muy sencillo de construir. Se recomienda para los estudiantes
que quieren aprender y entender el transistor.

Este ampli cador de potencia aceptable es


conocido popularmente como «ampli cador de
salida por ltro«. Tiene como cualidad principal la
posibilidad de ser alimentado con un
transformador simple (sólo dos cables a la salida
del devanado secundario), lo que lo hace muy
sencillo de construir. Con una carga de parlantes de 8 Ohm, y un voltaje
de 63V DC, el máximo rendimiento que se puede obtener es de 50 W
por canal.
Aunque no es un proyecto fácil, se recomienda para las personas que
quieren aprender y entender el funcionamiento de los transistores. Los
materiales son muy fáciles de conseguir y de bajo costo.
Acompañado del control de volumen y tonos controlados por tensión
que se encuentra en nuestra sección de proyectos, puede usarlo en sus videorockolas, logrando un sonido limpio y de
buena de nición.

diagrama esquemático

Esta con guración se conoce como ampli cador clase AB cuasi complementario con par Darlington. Como su nombre lo
dice, este ampli cador incorpora un par de transistores NPN en con guración Darlington y otro par de transistores, uno
NPN y otro PNP, retro alimentados. Los transistores D400 y A683 son complementarios y no necesitan ser de alta potencia.
Los transistores de salida TIP3055 son NPN, capaces de manejar potencias altas.

Fuente recti cadora


Los ampli cadores se alimentan con corriente continua DC. La fuente es
un circuito formado por cuatro diodos y un condensador que convierten
la corriente alterna AC, en corriente continua o DC.
La fuente de poder es alimentada por el transformador, que se encarga
de convertir el voltaje de la red pública, al voltaje requerido por el
ampli cador, en este caso 42 voltios. El transformador le entrega la
corriente al grupo de diodos, que toman el nombre de puente de
diodos.
El puente de diodos invierte todos los semiciclos negativos a semiciclos
positivos, desapareciendo la tensión negativa, entregando los semiciclos
positivos.
El condensador recti ca la corriente, manteniéndola en un mismo
voltaje. Recordemos que cuando se convierte corriente AC en Corriente DC, se aumenta el voltaje en 1.4141, por esta razón
si el ampli cador se alimenta con un máximo de 63 voltios DC, quiere decir que el transformador debe ser de un máximo
de 44 voltios AC.
El valor mínimo del condensador para este ampli cador debe ser de 4700 microfaradios. Le recomendamos usar un
condensador de 6800 microfaradios.

Aísle bien los transistores del disipador

Los transistores deben estar aislados entre ellos. Debe aislarlos del
disipador con aislantes de mica, y bujes aislantes. Aquí en Colombia son
conocidos como “pasa muros plásticos” . Recuerde aplicar grasa
siliconada entre el aislante y el disipador y en la parte de atrás del
transistor. Ésto, para transmitir el calor producido por los transistores, al
aluminio. Los transistores de salida usados en este ampli cador son los
TIP3055. En caso de no conseguirlos, puede reemplazarlos por otros
transistores de potencia como el 2SC5200 o similares.

Regulación de BIAS
El reóstato de 100 ohmios (Vr2), sirve para el ajuste de BIAS. Además
centra el voltaje medio (Vcc 1/2), que debe haber a la salida de parlante.
El punto de ajuste del reóstato está más o menos entre los 8 y 10
ohmios. Se puede colocar una resistencia ja, pero sólo en caso de que
la fuente entregue exactamente los 63V DC. También el simple hecho de
que los componentes no son exactos, los reóstatos resultan muy útiles
para centrar el punto adecuado de BIAS y crossover. De esta manera se
hace estable el ampli cador y se evitan averías.
Para saber el voltaje total que le está entregando la fuente al
ampli cador, se coloca el multímetro en la escala de voltaje DC y se
mide colocando la punta roja en la salida positiva de la fuente y la punta
negra en tierra. Como en este caso, la tensión está en 52.6 voltios, se
hace indispensable calibrar el punto centro manualmente. El punto
centro será de 26.3 voltios.

El ajuste del punto centro o Vcc medios, se debe realizar usando un


circuito serie a la entrada del ampli cador. Jamás conecte un
ampli cador por primera vez sin usar un circuito serie o nuestro
laboratorio de pruebas. Con el multímetro en la escala de voltaje DC,
colocamos la punta negra en tierra y la punta roja en el punto de unión
de las dos resistencias de 0.33 ohmios a 5W. Debe medir exactamente la
mitad del voltaje total de la fuente. Si el voltaje está por debajo del
punto medio, el ampli cador funcionará mal, y si el punto medio está
por encima, se puede quemar el ampli cador.
El reóstato (Vr2), básicamente permite desplazar en uno u otro sentido
el punto de reposo de los transistores de salida y por tanto el Vcc medio.

El reóstato (Vr1), es para quitar el crossover (distorsión que se genera en


el centro de la onda o punto de cruce. El valor aproximado para lograr
una onda casi perfecta está por los 58K. Si el voltaje de la fuente es bajo,
la impedancia será más baja.
Existe una relación entre los dos reóstatos, para lograr un buen ajuste
del punto medio del ampli cador. Después de calibrar el reóstato Vr1,
vuelva a medir el punto medio y recti que el reóstato Vr2.

El transformador requerido
Para la construcción del transformador para este ampli cador, usamos
un núcleo de 3.2 centímetros, por 4 cm. En Colombia el voltaje del toma
corriente de la red pública es de 115 voltios. Por lo tanto es necesario
enrollar en el devanado primario, 377 vueltas de alambre calibre 22
AWG.  Ahora, para el devanado secundario, se enrollan 142 vueltas de
alambre calibre 17. Para los países que tiene un voltaje de 220 en la red
publica, es necesario enrollar 721 vueltas en el devanado primario y el
calibre de éste, es 25 en la tabla AWG.
El devanado secundario es igual para los dos casos.

Entrada de señal
La calidad de sonido de este ampli cador es bastante buena. Puede
combinarlo con uno de nuestros preampli cadores, aunque nosotros lo
recomendamos usarlo sin tonos ( at). Esto es porque su de nición de
sonido es excelente para monitorear en estudios de grabación.
Para tener una respuesta plana, deberá colocar un potenciómetro a la
entrada de señal. El potenciómetro de volumen se coloca, uniendo los
dos pines del lado izquierdo mediante soldadura y soldamos el tierra a
éstos dos pines. De esta manera uni camos el tierra del ampli cador
con el del reproductor que usemos. Luego los dos cables (L y R) que
llevarán la señal al ampli cador, se sueldan en los dos pines centrales
del potenciómetro. Los cables que vienen de la entrada de señal se
sueldan en los dos pines restantes de la derecha.

qué parlantes usar?


Para este ampli cador recomendamos usar parlantes, entre 100W y 200W de potencia RMS, con una impedancia de 8
Ohmios.

Video de prueba del ampli cador de 100 watts cuasicomplementario con fuente simple

Ampli cador estéreo de 100W en gabinete de lujo


Si piensa en comercializar este producto, se debe colocar el ampli cador
en una caja metálica. Así se le da una buena presentación y protección a
sus circuitos.
Se deben conseguir algunos accesorios adicionales como; un interruptor
de encendido, porta fusible de chasis, tornillos y obviamente una caja
metálica, donde quepa el ampli cador.
Antes de hacer las perforaciones a la caja, se deben acomodar todas las
partes en su interior. Se debe hacer una buena distribución, de tal forma
que permita sacar cualquiera de sus partes, a la hora de hacer un
mantenimiento.
Se deben programar los cables para que queden a la medida y
ordenados. Se miden las distancias y de construyen, pensando en no
dejar desorden. Un buen aparato se debe ver bien por fuera y por
dentro.

El ampli cador estéreo de 100 watts con control de tonos, entrada de


micrófono y línea mezclada, puede ser usado para karaoke en bares,
discotecas o para su videorockola. Actualmente se están construyendo
videorockolas con computadores portátiles (laptop), consiguiendo
videorockolas muy pequeñas. A éstas videos rockolas se les ampli ca
con un ampli cador externo al igual que los ba es. De tal forma que el
manejo del volumen y la ecualización se hacen desde el mostrador del
negocio. Esta optimización redunda en economía y ahorro de espacio.

Temas relacionados :

Construya una fuente simple

Preampli cador discreto

Construcción de un transformador

>>>Descargue aquí<<< El archivo PDF con los planos y el impreso de este ampli cador de 100W.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

LEAVE A REPLY
You must be logged in to post a comment

Rockolas Tragamonedas Tutoriales Proyectos


Aspectos Legales Máquinas Arcade Multijuegos Curso de Electrónica Básica Ampli cadores de Audio de
Materiales Juego de Rana Sonido Potencia

Instalación de Software Máquina Tío Rico 360° Software Preampli cadores de Audio

Ensamble de la Rockola Video Proyectos Electrónicos de


Iluminación
Guía de fallas Recomendaciones
Fuentes de Poder y Alimentación
Car Audio

ARTÍCULOS RECIENTES CATEGORÍAS POPULARES

Sin publicaciones Proyectos 70

Construya su Video Rockola Rockolas 43

   Tutoriales 29

Proyectos de Ampli cadores 29

Software de Rockolas 21

Proyectos de Fuentes 17

© 2021 Video Rockola Designed by Wpinhands

También podría gustarte