Está en la página 1de 3

PLAN ANALÍTICO

DATOS INFORMATIVOS
Carrera: Ingeniería Eléctrica
Nombre De La Asignatura: MANTENIMIENTO I 5880
Modalidad: Presencial Semipresencial A Distancia
Número De Créditos: 2
Nivel: Noveno

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Conceptos fundamentales, La administración del mantenimiento, Métodos del
mantenimiento, Estructura del código de ubicación, Sistemas en mantenimiento, El banco
de datos de mantenimiento, Evaluando la gestión del mantenimiento, La tercerizacion en
el mantenimiento, Tpm-mantenimiento productivo total, La calidad total y el
mantenimiento.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Objetivo General
Aplicar los principios y fundamentos de la administración y gestión del mantenimiento en
general, como labor de todo proceso moderno, y como tal, debe ser enfocada de muy
diversas maneras según las características específicas de cada Empresa-Industria-
Instalación.
Objetivos Específicos:
- Conocer los conceptos de la administración del mantenimiento.
- Determinar los métodos a aplicar en las diferentes industrias.
- Evaluar los resultados de los métodos de mantenimiento.

CONTENIDOS COGNITIVOS PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES

1. LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO.


1.1. Importancia del Mantenimiento.
1.2. Administración del Mantenimiento.
1.3. Planificación.
1.4. Programación.

1
1.5. Ejecución y resumen.

2. METODOS Y ESTRUCTURA DEL MANTENIMIENTO.


2.1. Mantenimiento Programado.
2.2. Mantenimiento M1-M2-M3.
2.3. Mantenimiento Emergente.
2.4. Código de Ubicación.
2.5. Código de Equipos.
2.6. Contadores.
2.7. Banco de Códigos.

3. SISTEMAS Y BANCO DE DATOS EN MANTENIMIENTO.


3.1. Prioridades.
3.2. Tablas de Codificación.
3.3. Inventario y catastro.
3.4. Programación del Mantenimiento.
3.5. Orden de Trabajo.

4. EVALUACIÓN DE LA GESTION DEL MANTENIMIENTO.


4.1. Informes de Gestión del Mantenimiento.
4.2. Índices de clase mundial.
4.3. Informe historial de los equipos.
4.4. Gestión de costos.
4.5. Gestión de mano de obra.

5. TPM-MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL.


5.1. Conceptos del TPM.
5.2. Pérdidas crónicas y perdidas esporádica
5.3. Los ocho pilares del TPM.
5.4. Etapas de implementación del TPM.

6. LA CALIDAD TOTAL Y EL MANTENIMIENTO.


6.1. Calidad total y la Norma ISO.
6.2. Pasos fundamentales de la certificación.
6.3. El mantenimiento con relación a las normas ISO.

MÉTODOS DE APRENDIZAJE
Se regirá a lo que se indica en el Reglamento Interno de Régimen Académico vigente en
la Universidad Politécnica Salesiana.

EVALUACIÓN
Se regirá a lo que se indica en el Reglamento Interno de Régimen Académico vigente en
la Universidad Politécnica Salesiana.

2
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFIA BASE
[1] L. Lesur, Manual de Mantenimiento Eléctrico Industrial, 2010

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
[2] A. Mora, Mantenimiento Estratégico para empresas industriales o de servicios, Tercera
Edición, Envigado, Antioquia, Colombia; Editorial AMG, 2009, 306 pág.

También podría gustarte