Está en la página 1de 3

PLAN ANALÍTICO

DATOS INFORMATIVOS

Carrera: Ingeniería Eléctrica

Nombre de la asignatura: DERECHO LABORAL 5782

Modalidad: Presencial Semipresencial A distancia

Número de créditos: 2

Nivel: Décimo

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

En esta asignatura de tratarán los temas relacionados al sustento del derecho laboral, la
asociación de trabajadores, el contrato de trabajo, los salarios, el conflicto colectivo de
trabajo y los accidentes de trabajo.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Objetivo General:

Conocer las leyes que rigen la relación laboral

Objetivos Específicos:

- Interpretar los principios que rigen al derecho laboral

- Establecer los parámetros que determinan la contratación laboral

- Conocer lo principios y características de las asociaciones de trabajadores y


empleadores.

- Definir procesos en los diferentes conflictos laborales

CONTENIDOS COGNITIVOS PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES

1. SUSTENTO DEL DERECHO LABORAL


1.1. Declaración universal de los derechos del trabajador
1.2. Derecho constitucional del trabajador
1.3. Código del trabajo
1.4. Organismos de mediación y juzgamiento

2. ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES
2.1. Principios Fundamentales
2.2. Las asociaciones profesionales
2.3. El comité de empresa
2.4. Otras formas de asociación

3. EL CONTRATO DE TRABAJO
3.1. Elementos y clases
3.2. Partes de un contrato
3.3. Obligaciones del empleador
3.4. Obligaciones laborales
3.5. Obligaciones de bienestar social
3.6. Prohibiciones del Empleador
3.7. Prohibiciones laborales
3.8. Obligaciones del trabajador
3.9. Prohibiciones del trabajador
3.10. Terminación del contrato de trabajo
3.11. El desahucio y el abandono
3.12. El visto bueno y el despido intempestivo

4. SALARIOS
4.1. Fijación salarial
4.2. Tablas sectoriales
4.3. Los componentes salariales
4.4. El salario digno

5. CONFLICTO COLECTIVO DE TRABAJO


5.1. Razones
5.2. La conciliación y la mediación laboral
5.3. La declaración de la huelga
5.4. Tribunal de conciliación y arbitraje
5.5. Los tribunales superiores de conciliación y arbitraje
5.6. Procedimiento seguido en la huelga

6. ACCIDENTES DE TRABAJO
6.1. Organismos de juzgamiento
6.2. Instancias de análisis
6.3. Aportes legales

MÉTODOS DE APRENDIZAJE
Se regirá a lo que se indica en el Reglamento Interno de Régimen Académico vigente en la
Universidad Politécnica Salesiana.

EVALUACIÓN
Se regirá a lo que se indica en el Reglamento Interno de Régimen Académico vigente en la
Universidad Politécnica Salesiana.

BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFIA BASE
[1] J.W. Cevallos Salas, Derecho Laboral Ecuatoriano - Apuntes Para Una Historia, La
Tierra, 2007

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
[2] Constitucion De La Republica Del Ecuador 2008.
[3] Codigo Del Trabajo. Actualizado A Septiembre De 2013.
[4] Ley Del Instituto Ecuatoriano De Seguridad Social.
[5] G. Monesterolo, Instituciones De Derecho Laboral Individual, Cepsa, 2013.
[6] J. Vasquez, Derecho Laboral Practico, Editorial Librería Juridica Cevallos, 2013
[7] M. Chavez, El Despido Intempestivo, Editorial Creatividad, 2007.
[8] Tablas Sectoriales 2013, Ministerio De Relaciones Laborales,
Www.Relacioneslaborales.Gob.Ec
[9] Modelos De Contratos Laborales 2013, Ministerio De Relaciones Laborales,
Www.Relacioneslaborales.Gob.Ec

También podría gustarte