Está en la página 1de 2

Pregunta Puntaje

1
2
MECÁNICA DE MATERIALES (CI168) 3
PRÁCTICA CALIFICADA 1 4
CICLO 2021–2 Nota

Nombre : Código :
Sección : CX51 Fila : A
Profesor : D.Sc. Ing. Elmer Bazán Córdova
Indicaciones:  La PC1 tiene una duración de 150 minutos para el desarrollo y 20 minutos para subir el archivo
al aula virtual. Pasado ese tiempo no se aceptará ningún envío.
 La PC1 se subirá al AV en archivo pdf como: apellido1_apellido2_nombre_codigo.pdf.
 La PC1 se presentará en papel bond A4 (incluir en cada hoja sus apellidos y código).
 Todos los resultados deben estar sustentados (cálculos y esquemas) sino no serán calificados.

PREGUNTA 1 (5 puntos)
La barra rígida ABCD es soportada por las barras (1) y (2) que poseen la misma longitud. Determinar los
desplazamientos de los puntos A, B, C y D. Las distancias y propiedades de las barras se muestran en la tabla adjunta.

Propiedad Barra (1) Barra (2)


Módulo de elasticidad 200 GPa 70 GPa
Diámetro, d 15 mm 20 mm
Longitud, L 7m 7m

Longitud, a 1,5 m
Fuerza, P 20 KN
Carga distribuida, w 15 KN/m

PREGUNTA 2 (5 puntos)
La barra rígida ABCD es soportada por las barras (1) y (2). Determine los esfuerzos normales en cada barra y el
desplazamiento del punto D. Las distancias y propiedades de las barras se muestran en la tabla adjunta.

Propiedad Barra (1) Barra (2)


Módulo de elasticidad 30 000 Ksi
Área 0,45 pulg2 0,65 pulg2

Fuerza, P 6 Kips
Longitud, a 220 pulg
Longitud, b 140 pulg
Longitud, c 100 pulg
Longitud, d 250 pulg

1
PREGUNTA 3 (5 puntos)
La barra rígida ABC está soportada por las barras (1) y (2). Las barras se encuentran indeformables cuando fueron
ensambladas a una temperatura de 25°C. Después del ensamble la temperatura de la barra (2) sufre un decremento
de temperatura ∆𝑻 mientras que la temperatura de la barra (1) permanece constante a 25°C. Determinar los
esfuerzos normales en cada una de las barras. Las distancias y propiedades de las barras se muestran en la tabla
adjunta.

Propiedad Barra (1) Barra (2)


Módulo de elasticidad 100 GPa 70 GPa
-6
Coeficiente dilatación 16,9x10 /°C 22,5x10-6/°C
Variación temperat, ∆𝑻 0°C -40°C
Diámetro, d 24 mm 16 mm
Longitud, Li 250 mm 500 mm

Longitud, a 200 mm
Longitud, b 300 mm

PREGUNTA 4 (5 puntos)
Se prevé la sujeción de una barra rígida AB mediante dos barras enlazadas por medio de articulaciones como se
indica en la siguiente figura. Por un error cometido al cortar las barras, la barra (2) presenta un defecto ∆ en su
longitud. Determinar las fuerzas de montaje. Las distancias y propiedades de las barras se muestran en la tabla
adjunta.

Propiedad Barra (1) Barra (2)


Módulo de elasticidad 2x10 Kgf/cm2
6

Área 10 cm2 15 cm2

Longitud, a 1,5 m
Longitud, b 2,5 m
Longitud, c 0,5 m
Longitud, ∆ 0,5 mm

San Isidro, 07 de setiembre de 2021

También podría gustarte