Análisis de La Linealidad en Los TBJ

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

ANÁLISIS DE LA LINEALIDAD DE LA TRANSFERENCIA EN LOS TBJ

Analicemos la transferencia de la tensión base-emisor a corriente de colector


para el transistor bipolar de juntura.

Ib Ic

Ie

Donde la corriente de colector esta dada por la expresión:


V BE V BE

i c = I S .( e VT
− 1 ) ≅ I S .e VT

Siendo

V BE = V BEQ + V be . cos ω .t

Y reemplazando en la expresión anterior tenemos:

V BEQ + Vbe . cos ω . t V BEQ Vbe . cos ω . t

i c = I S .e VT
= I S .e VT
.e VT

V BEQ

Dado que, I CQ = I S . e VT
podemos reemplazarlo en la expresión
anterior quedando:

V be . cos ω . t

i c = I CQ . e VT
y dado que podemos reemplazar el
desarrollando en serie de


X n
e X
= ∑n=0 n!

Ing. Edgardo Comas Pág. 1


V be . cos ω .t V be2 . cos 2 ω .t V be3 . cos 3 ω .t
i c = I CQ .( 1 + + + + ..)
1!. V T 2 !. V T 2 3 !. V T3

De esta expresión se observa la existencia de todos los términos de la serie hasta


infinito, es decir el TBJ posee una gran distorsión de la señal en la transferencia. Si
Vd
admitimos que 〈 1 los términos de orden superior a 2 podemos despreciarlos dado
VT
que se encuentran divididos por el factorial de n, con lo cual la expresión nos queda:

V be . cos ω .t V be2 . cos 2 ω .t


i c = I CQ .( 1 + + )
1!. V T 2 !. V T 2

Y recordando que:
1 1
cos 2
X = + cos 2 .X
2 2

Reemplazamos en la expresión de ic quedando

I CQ .V be I CQ .V be2 I CQ .V be2
i c = I CQ + . cos ω .t + + . cos 2 .ω .t )
1!. V T 2 !. V T 2 . 2 2 !. V T 2 . 2

Reagrupando los términos según su orden

V be2 I CQ .V be I CQ .V be2
i c = I CQ .( 1 + ) + . cos ω .t + . cos 2 .ω .t )
4 .V T 2 VT 4 .V T 2
Término de orden 0, Término de orden 1, Término de orden 2,
corriente de polarización. término lineal. termino a lineal.

De esta expresión se concluye que la señal modifica el punto de polarización del


transistor, y si la señal es igual o superior a VT este punto de polarización se modifica
considerablemente. Si la señal es pequeña frente a VT tenemos:
I CQ
gm =
VT
Podemos reemplazar esta expresión en la anterior quedando:

Ing. Edgardo Comas Pág. 2


V be2 g .V be2
i c = I CQ .( 1 + ) + g m .V be . cos ω .t + m
. cos 2 .ω .t )
4 .V T 2 4 .V T

Si admitimos una distorsión no mayor al 1% definimos que el módulo del término de


segundo orden sea 100 veces menor que el módulo del término de primer orden, por lo
tanto tenemos que:

g .V be2
g m .V be = 100 . m

4 .V T

Finalmente

V be
1 = 100 . ⇒ V be = 1 mV
4 . 0 , 025 v

Es decir con una señal en Vbe<=1mV garantizamos una distorsión menor o igual al
1%, dependerá de la aplicación el nivel de distorsión admitido.

Ing. Edgardo Comas Pág. 3

También podría gustarte