Está en la página 1de 2

El estudiante debe elaborar un video donde explique de manera oral los siguiente:

1. Por qué el tema elegido desde la segunda actividad es una temática que se debe
abordar, sustentando su respuesta con datos teóricos y estadísticos.

El tema elegido es consumo de sustancias psicoactivas en población adulta, y se debe


abordar a fondo ya que los datos estadísticos en Colombia son bastante preocupantes,
los departamentos con mas consumo de sustancias psicoactivas como cigarrillo son
Cundinamarca y Boyacá, Si nos damos cuenta en las encuesta nacional de consumo de
sustancias psicoactivas se realizó en convenio con el ministerio de justicia y del derecho
realizadas en el año 2019 se llega a la conclusión que la sustancia psicoactiva más
consumida es el alcohol con un 84% seguido por el cigarrillo con un 33.3%
,medicamentos tranquilizantes 1.8%, marihuana 8,3%, cocaína 2.1%, sustancias
inhalables 1.6%.

2. Relación entre el tema abordado anteriormente y la pregunta de investigación


formulada en la fase 4.

Bueno entre el tema abordado sobre el consumo de sustancias psicoactivas en


población adulta, la pregunta de investigación básicamente lo que buscaba era saber
los factores por los cuales los empleados de la empresa donde actualmente laboro
consumían sustancias psicoactivas.

3. Enunciar de manera breve un resumen de los artículos revisados para la realización


de la fase 2.  Acá debe describir que autores han estudiado el tema, con que
poblaciones y a que conclusiones han llegado una vez finalizado sus estudios.

Bueno autores como Johanna Londoño Restrepo y Matilde Ligia Álvarez Gómez
realizaron el estudio a auxiliares de enfermería llegando a la conclusión que el consumo
de sustancias legales e ilegales excepto los sedantes fueron menor a las reportadas en
población general y semejante a otros estudios en personal de salud.

4. El video debe tener una duración máxima de tres (3) minutos


5. En esta actividad no se requieren evidencias grupales. 
6. En el entorno de aprendizaje debe:  Participar en el foro fase 5 en la planeación de las
actividades para el desarrollo del entregable.
7. En el entorno de evaluación debe:  publicar de manera individual, como producto final
el enlace del vídeo realizado poe el estudiante, evidenciando lo solicitado en la guía

También podría gustarte