Está en la página 1de 1

Tolemaida, Nilo – Cundinamarca, 12 horas.

En la Unidad de Investigación de la Escuela Militar de Suboficiales Sargento Inocencio Chincá,


“Uninves”, se llevó a cabo el proyecto “Granada de Emulación Electrónica No Explosiva –GEENE”,
el cual tiene como objetivo la creación de un dispositivo para eliminar el riesgo de accidentes en
los entrenamientos para el lanzamiento de granada.

Idea original creada por un grupo de alumnos del curso 96, quienes, a través de un semillero de
investigación, y gracias a la transferencia de conocimiento, presentaron una alternativa de
solución a la problemática. Este proyecto se inició en el laboratorio de la Escuela de
Comunicaciones en Facatativá, Cundinamarca.

En la Uninves, después de una investigación exhaustiva y de innumerables pruebas de dispositivos


de transmisión y recepción, se lograron los resultados esperados; obteniendo así, una granada de
emulación no explosiva, que simulaba el tamaño, la forma y el peso de una granada convencional.

GEENE, elaborada en ABS de color azul, cuenta con dos Micro Switch, y un resorte de alta
compresión en la parte superior que engancha la espoleta. En su interior alberga un dispositivo
transmisor, el cual se encarga de enviar la señal a un dispositivo de recepción, que a través de una
CubieBoard registra el tiempo en un monitor.

Una vez retirado el anillo de seguridad, inicia la cuenta regresiva en el momento que es liberada la
espoleta, y al finalizar emite el sonido de una explosión a través de un conjunto de cabinas activas,
de 124 decibeles cada una.

GEENE.

También podría gustarte