Está en la página 1de 2

ALTERNATIVA PRODUCTIVA

Leonel Bautista peña

Tutor:

Fabián Rolando Caballero Cortes

Servicio Nacional de Aprendizaje Sena

T.G análisis y desarrollo de sistemas de información

REGIONAL SENA

2021
Primero que todo debemos de tener en cuenta que es la etapa productiva y sus
alternativas.
Lo cual podemos resaltar que la etapa productiva es el programa de formación
donde el aprendiz aplica, complementa, fortalece y consolida sus competencias en
términos de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores, y sus
alternativas contrato del aprendiz.
La etapa productiva es un proceso complementario muy importante para la
aplicación de toda la formación lectiva del programa, teniendo en cuenta que para
poder llegar a este punto es muy necesario pasar por la etapa lectiva que es
donde alimentamos nuestros conocimientos para después ser ejecutados y
desarrollados en el ámbito laboral, el gran objetivo del aprendizaje no es el
conocimiento, sino la acción (Herbert Spencer) acá podemos ver claramente ese
pequeño mensaje que nos induce la importancia de desarrollar una acción
productiva en un proyecto que se realiza siempre con las bases de formación
lectivas.
Claramente vemos el propósito de esta entidad SENA que no es solo formar a la
persona sino emprenderla siempre para un futuro, formándola desde su etapa
lectiva hasta la productiva lográndola vincular en el mundo laboral de los
diferentes sectores productivos, teniendo en cuentas sus diferentes alternativas
que cada una posee un diferente rol, podemos deducir que el aprendiz cuenta con
los medios para ejercer su formación profesional para que esto le implique la
planeación de una idea de negocios, trabajos entre otras, siempre relacionadas
con el tema de la productividad.
Después de evaluar y analizar las alternativas productivas teniendo en cuenta que
todas cumplen una función muy importante me inclino por la unidad productiva
familiar ya que puedo exponer y aplicar todos mis conocimientos de formación
lectiva y explorar mis competencias laborales lo cual en mi entorno laboral manejo
ciertas actividades tecnológicas como la realización de actualización de hojas de
vidas sistemáticas de las personas privadas de libertad en un programa llamado
sispec web, audiencias virtuales y así darle mayor productividad y utilidad a mis
conocimientos.
Finalmente puedo concluir la importancia que el Sena tiene en desarrollar estos
programas de producción ya que el aprendiz no solo va ser un futuro profesional,
sino que va aportar a la economía colombiana porque en su formación pudo
entender la importancia de llevar un proyecto que sea productivo y así generar
mayor bolsa de empleos.
.

También podría gustarte