Está en la página 1de 2

DOCUMENTO DE TRABAJO.

AVANCE 2014

I
240000 250000 260000 270000 280000 290000 300000 310000 320000 330000 340000

8720000

8720000
MEDIO AMBIENTE 01.05_LM
HUARAL Estructura Ecológica
01.05_LM ESTRUCTURA ECOLÓGICA
MEMORIA DE Litoral Costero Marino

METRÓPOLI LIMA - CALLAOANÁLISIS Y


Islas
CANTA Litoral Costero Continental

8710000

8710000
DIAGNÓSTICO Humedales
Zonas Agrícolas de los Valles

MEMORIA ESPACIOS Lechos del los ríos


Lomas Estacionales
LIMA NORTE
La Estructura Ecológica de la metrópoli de Lima - Callao es el conjunto de ABIERTOS E
Lomas Extraordinarias

PLAM 2035
Montañas Áridas
sistemas naturales y antrópicos que sustentan la vida y el desarrollo Cerros Urbanos

socioeconómico. Se encuentra conformada por los elementos bióticos y INFRAESTRUCTURA

8700000

8700000
Fondo de Quebrada
Pampas Áridas
abióticos, los procesos ecológicos esenciales del territorio y sus servicios
ambientales, como la producción de agua, oxígeno, alimentos, luminosidad,
ECOLÓGICA Urbano
No Urbano (Faja Marginal)
energía, cobijo, recreación, confort, depuración de contaminantes,
conectividad ecosistemica, potencial de amortiguamiento, entre otros. Proyección UTM Elipsoide WGS84 Zona 18 Sur.
Fuente: MML, IMP (2013)
Elaboración: PLAM

La Estructura Ecológica es parte del territorio de la metrópoli y se encuentra

8690000

8690000
conformado por las Cuencas Chillón, Rímac, Lurín y Chilca, la Zona
Marítima Costera, la Atmósfera yLa elEstructura Ecológica
clima; localmente reconoce
está sietepor
conformada
unidades ambientales: litoral
la articulación espacial de las siguientes Unidades Ambientales: marino
costero, humedales costeros, ríos,
valles agrícolas y acuíferos, lomas
costeras,
•Litoral marino costero desde Ancón pampas
hasta áridas,
Pucusana montañaslas
y comprende CALLAO

8680000

8680000
!
playas de arena y cantos, acantilados,
áridascabos y puntas,
andinas y áreasbahías
verdesyurbanas.
ensenadas
y el delta fluvial.
•Humedales costeros a. Litoral marino costero desde Ancón hasta Pucu-
•Áreas verdes urbanas sana, que comprende las playas de arena y cantos, HUAROCHIRI
•Pampas áridas de Ancón, Lurín,acantilados,
elSan
deltaBartolo
cabos y puntas, bahías y ensenadas y
fluvial. y Pucusana.
•Ríos, valles agrícolas y acuíferos de los ríos Chillón, Rímac, Lurín.

8670000

8670000
•Sistema de Lomas Costeras Metropolitanas.
b. Humedales costeros
LIMA ESTE
•Sistema de Montañas Áridas Andinas.
c. Áreas verdes urbanas

d. Pampas áridas de Ancón, Lurín, San Bartolo y Pu-


cusana

e. Ríos, valles agrícolas y acuíferos de los ríos Chi-


8660000

8660000
llón, Rímac, Lurín
LIMA CENTRO !
f. Lomas Costeras

g. Montañas Áridas Andinas.


8650000

8650000
LIMA SUR
8640000

8640000
La información cuantitativa y cualitativa de los espacios abiertos que forman
la estructura ecológica de la Provincia de Lima, denominados unidades
ambientales, se encuentran en el análisis de la matriz biofísica de la Metrópoli
de Lima-Callao (ver capítulo 3 del PLAM)
8630000

8630000
10 Km
10 Km

10 Km

CAÑETE
8620000

8620000
N

10 Km 4.8.3 LOS ESPACIOS ABIERTOS PÚBLICOS Y


Fuente: MML, IMP (2013)
Elaboración: PLAM Gráfico 1: Estructura
ecológica de la provincia
de Lima
Elaboración: PLAM 2014,
SERPAR 2014 240000 250000 260000 270000 280000 290000 300000 310000 320000 330000 340000

566
DOCUMENTO DE TRABAJO. AVANCE 2014

I
MEMORIA DE
ANÁLISIS Y
DIAGNÓSTICO
MEMORIA ESPACIOS
ABIERTOS E
PLAM 2035 INFRAESTRUCTURA
ECOLÓGICA

La información cuantitativa y cualitativa de los espacios abiertos que forman la y bosques urbanos. En esta categoría incluimos aquellos espacios de carácter
estructura ecológica de la Provincia de Lima, denominados unidades ambien- deportivo que son considerados equipamiento pero que también se convierten
tales, se encuentran en el análisis de la matriz biofísica de la Metrópoli de Li- en espacios de uso público, pero que requieren mejorar su accesibilidad para
ma-Callao(ver Capítulo 3).
Illustración 2: Espacios Ilustración 3: Espacios
abiertos que conforman abiertos zonificados
la Estructura Ecológica LITORAL LOMAS como públicos
MARINO COSTEÑAS LITORAL LOMAS
MARINO COSTEÑAS
Elaboración: PLAM 2014, HUMEDALES MONTAÑAS MONTAÑAS
Elaboración: PLAM 2014,
ÁRIDAS ANDINAS HUMEDALES
SERPAR 2014 COSTEÑOS COSTEÑOS ÁRIDAS ANDINAS SERPAR 2014

VALLES DESIERTO DESIERTO


PAMPAS ÁRIDAS VALLES
COSTEÑOS COSTEÑOS PAMPAS ÁRIDAS
CTURA ECOLÓG CTURA ECOLÓG
TRU ICA TRU ICA
ES ES
PARQUES PARQUES
CANALES ZONALES CANALES ZONALES
DE RIEGO DE RIEGO
O

O
BLIC

BLIC
PARQUES PARQUES
SERVIDUMBRES
IAL DE USO PÚ

SERVIDUMBRES

IAL DE USO PÚ
METROPOLITANOS METROPOLITANOS

ESPACIOS ABIERTOS ESPACIOS ABIERTOS


E E
INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA
FAJA PARQUES FAJA ECOLÓGICA PARQUES
MARGINAL
ECOLÓGICA DISTRITALES MARGINAL DISTRITALES

TENC
TENC

ESP
ESP

PO
PO

AC
AC
RELLENOS RELLENOS

IO
N

IO

PLAZAS SANITARIOS PLAZAS

CO
SANITARIOS
O

S
S
C

OS


OS

BL CI BL
CI IC PA IC
PA PASIVOS ES OS
PASIVOS ES OS
AMBIENTALES AMBIENTALES CALLES
CALLES
LOCALES LOCALES

PATRIMONIO
PATRIMONIO ARQUEOLÒGICO AVENIDAS Y
ARQUEOLÒGICO AVENIDAS Y ALAMEDAS
ALAMEDAS PREHISPÁNICO
PREHISPÁNICO
EQUIPAMIENTOS VIA EXPRESA
EQUIPAMIENTOS VIA EXPRESA DEPORTIVOS INTERCAMBIOS
DEPORTIVOS INTERCAMBIOS VIALES
VIALES

4.8.3 LOS ESPACIOS ABIERTOS PÚBLICOS Y ampliar su potencial, como los complejos deportivos del Instituto Peruano del
CON POTENCIAL DE SERLO. Deporte y los Módulos Deportivos Siglo XXI de la Municipalidad Metropolitana
de Lima.
Los espacios públicos están compuestos por las calles y todos sus componentes,
los intercambios viales, las plazas; las áreas verdes públicas como parques Los espacios con potencial de uso público están integrados por: áreas de
distritales, metropolitanos, zonales, zoológicos pero también las bermas, amortiguamiento de patrimonio cultural; áreas de pasivos ambientales
puentes, óvalos y tréboles y áreas verdes complementarias como huertos urbanos producto de la explotación no metálica (canteras) y del arrojo de residuos

567

También podría gustarte