Está en la página 1de 3

ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Práctica # 2

TEMA: CIRCUITOS TRIFASICOS Y-Y.


INTEGRANTES: Germán Calvache, Mairalys Camacho, Alex Chiguano, Narek Vasconez,
Jose Zambrano.
NRC: 5449.
OBJETIVOS:
- Comprobar las relaciones de voltajes y corrientes en conexiones de carga Y-Y balanceada y
desbalanceada,
- Familiarizarse con el uso de instrumentos de medida.

TRABAJO PREPARATORIO

1. En el circuito de la figura, calcule los voltajes y corrientes de línea y de fase en la carga Y


para los siguientes casos:

b) Carga asimétrica o desbalanceada


Z1 ≠Z2 ≠Z3 con y sin conexión de neutro.

Figura 1 Ilustración 1: Esquema del circuito realizada en el software Proteus


Datos:

Vs = 208 Vrms 60 Hz

Conexión Y-Y:

El circuito de la figura 1, tiene una configuración Y-Y, por lo cual los voltajes de fase de la carga
serán los siguientes:

V AN =¿ 208∠ 0 ° [V ]

V BN =208 ∠−120°[V ]

V CN =208 ∠120 ° [V ]

Posteriormente se aplica la ley de Ohm, donde se obtiene la corriente de fase de la carga, la cual
será igual a la corriente de línea ya que el circuito tiene una configuración Y-Y:

I NA =I Aa=I an=∠ °[ A ]

I N B=I Bb =I bn=° [ A]

I N C =I Cc =∠° [ A ]

Finalmente, los voltajes de línea serán:

V Aa=∠° [V ]

V Bb =∠° [V ]

V Cc =∠ ° [V ]

A continuación, en la figura 2, se muestra los valores simulados en el software Proteus:


Figura 2 Valores simulados del circuito trifásico

También podría gustarte