Está en la página 1de 1

TALLER ADAPTACIÓN CUENTO INFANTIL A FOTOHISTORIA

1. Hacer una lectura minuciosa y crítica del cuento que le correspondió. (elegir una buena
versión)
2. Identificar elementos simbólicos y aspectos claves del texto (objetos, temas, personajes,
etc.)

ELEMENTO INTERPRETACIÓN
Encarna un elemento corruptor, que instiga a cometer una
Ejemplos: acción inapropiada. En el caso de Caperucita, a la desobediencia,
 LOBO para sacar provecho de esto.
El personaje del lobo engaña a Caperucita con el fin de
 ACOSO interactuar con ella a solas en la casa y al final devorarla.

3. Proponer una adaptación o REINTERPRETACIÓN basada en los elementos que resaltó en el


punto anterior, para ser expresada en lenguaje visual. Esta adaptación se destacará
porque ya no será infantil, el lenguaje y la trama estarán pensadas y dirigidas a un público
adulto. (Escribirla)
4. El producto final debe ser una foto historia (El lenguaje visual debe ser protagonista,
aunque puede contener lenguaje verbal: Frases, subtítulos, onomatopeyas, etc.). Debe
tener título.

NOTAS:
 Dos aspectos fundamentales de esta actividad son la CREATIVIDAD y la BUENA
PRESENTACIÓN del producto final.
 En la entrega debe incluirse el cuadro del punto 2 y el punto 3 como sinopsis.
 Aprovechen las posibilidades del lenguaje fotográfico en este ejercicio.

También podría gustarte