Está en la página 1de 15
TEORIA Y PRACTICA CONCORDANTE CON EL PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL GENERALIDADES. £5 un sistema que permite dete Productos uilizando un disehe @ rayado especial a "Grdan de trabajo", la cus! contene espacios suficonies detanes da los tes olémenias dol esate, pur co ung de ceigjecuclén. Se suele ulllzar en indusiias que fabdcan Ce eotoaciones proparcionadas. por el dente, trabajos Sefpinteria por ejemplo: en olros casos, para reponer ins existe SRpronimas a Converiese en tales, asimisme, cuando Tos pro se argee. Indlctiniamenta se le conoce con las denominacions da por érdenes especificas", “Costos por érdenes da produecién*, a TSoetos par Sréonas” El sistema permite llovar los eosias a valoras predeterminades © en forma mixta (histrioa para les das primeras Fredaterminado para fa carga fabnl) La ulima se agopta en el eapitula Bajo esta sislera, los articulos que se producen se dividen en totes, [os eliciea corresponden a productos « trabajos diferentes; en este sentido, los costes: ‘scvmulon por cada orden puesta en fabricacién y sbio se conocerin ds @= cencivide el proceso. | sistoma es aparenta para la industria de la construccién, carpinteria, calzada, moides, herramientas, confacciones G6 18a, etc Son variantes del sistema que nos ocupa, los costes por clases y los de montaje o ensamble, con formas de acumulacion y registro de costos similares. ‘COSTOS POR CLASES - Es una variante de los cosios por Srdenes de trabajo, ‘en donde un numero de érdenes que incluyen productos de tamafies ¥ clases Raracidos, puoden combinarse dentro de un prodeso. El caste Unitane $9 obtiene dividiendo el costo total de una clase entre el nimero de unidedés de dicha elase; lo que suele ocurriren algunas fébricas de productos plasticos, COSTOS DE MONTAJE © ENSAMBLE.- Es oira variante de los 6 Srdones de trabajo, ulllizade por empresas que se dadican a montar o Productos sobre la base de piezas terminadas que previamente f2 compran, Los castas de montajé, al igual que en cueiquier otro obtienen mediante la acumulacién de los tres elementos que en Proceso, correspandiendo al material, et costo de las empleadas en el ensamble. sano © rayado especial uAlizady pany S puesias en fabricacién. Sp vray Gar joe AF lo POrMENdOres do tos tres aic® UMS hoje PROCEDIMIENTO CONTABLE ¥ REGISTRO EF :los trabajos puestas en marcha, wTeMO" da Hasta certo punto ambas cosas son sen tales como: ‘na: edema de Lunge, sor8 de rruchs ayida \eheran clehta len a niNcar hasta donde 6 posible cada element rabaja sapaciticn, + Los costos de lic idantiicacién ean la orden 40 cargarse dictaments a la misma, los que no, seria. prorrateo y tratodos como increcton + Guardar el orden en que debien gjncutarse los trabajos 4 Tener cudado eon ta produesion qus qued8 sin tetmina® an el proc ie ehGP i ueverio de acuerdo. sus propies Anterior. ia cual debe compielarse; salva que por alguna cucu ‘as. que tienen efecto de contio!, Existen modsion pe aae an cietta frecuencia en el desarrollo de casos, mplelos que pueden incluir informacion mas al aetalie ie obra y Ia forma como se aplican los gastos |o ordenado, el praceso se inicla con la emision ae a bajo", indicando I cantidad que co pratonda fabricar, les 2 utlizar, caracteristica del producto y toda informacion’ necesaia para que el trabajo se lee @ cabo en las mejores condiciones. .DE COSTOS POR ORDEN DE TRABAJO | proceso conta y fa ejecucion do a (MODELO) - nok ‘enuncian a continuacién, sin que ella sit den requieren de los pasos que se. fique seguir el mismo orden, ‘Orden pecs = Contabilided y registro en la orden de los materiales directos, Cantabilidad y registro en ta orden de fa mano de obra diracta. Cantabilidad y registro de la carga fabsil real y aplicada. : Precio wire. | Contabilidad de la produccion terminada. seca + Coniabilidad de Ia produccion en pracese al final del perieda, Basa [Tass | impoce | T + Contabilidad det costo de ventas. i I Clevo y cierre de la vaniacion de la carga fabri ' Contabllidad de la produccién en procese al inicio dal periodo j siguiente eet =cépte intentames expleat fa contabiivad y registo de les materiales cuando | ‘9 ontregan a fa produecion. Otviamente no vames a referimos a todos jos Costs de aerate £2806 revisados cn e! lercer capitulo del primer curso, que resomendames I revisar permanentemente, en la cireunstancia, la gue no debemos olvidar 9 gen de vi toner presents, son los métodos de valuacion para registrar las entradas salidas dol almacén. También es importante conocer él mangjo dal Inveniarios Permanentes Valorizadas. En la forma adoptada, | costo de jas materiales airectos se rene historieos de acuerdo al método de valuacion de existencias ¥ empresa, mediante dos asientas, une pare anotar Ia sabda d6 27,000.00 27,000.00, gl material habiltade se ha anotedo en cada orden do HQ) lo cual se expone inmediaiamente despues de la ade la mano de obra, pagina 7 [ef el sentido que, de originarse devoluciones de matoriates gén; I0S aslentos contables so registran en forma inversa i arriba y, én las ordenes de trabajo, |es cifras dentro de un ‘cuando fa entrega de materiales es frecuente y para lene recurir a resumenes diarios, semanales v avo de Vilar excesivo niimero de registros, respelando el existencias adoptado Ia orden de la mano de obra - Dos son jos heches Ciena: el tiempo dedicado a cada orden de trabajo y Temuneraciones. Lo primero para calcuiar al cosio de Segundo, por ser el elemento legal que sustenta Ser directos e indirecios; el directo se refiere @ Mfabajos de fabricacion identificagos con una 0 SE identifica 0 qué no canviene identificario por ae Sera dei deiiea aus ce co a de mano dé obra que Coste del trakajo, Hora de iio Tapa weomnd_| En algunos tratados, s¢ sustituye el nombre ‘boleta de tiempo” por et de ficha do tiempo individual, cupén individual de tiempo u noja de tiempo, El aluaido formato puede ceemplazarse también por otra qua raeibe el nembre de Informe diatie de tiempo, ef cual se emite por cada trabajader indieando el tempo que ha dedicado a cada orden durante e| dia Cuaiquiera sea e| formato tliizado, se entragard al departamento oe costes pata su ciasificacion y oportuno: ‘vaciado a las ordones de trabajo. INFORME DIARIO DE TIEMPO. [TRABAIADOR [coo T ORAS TRABAIADAS Nide ‘Sobre Orin | Hora de inicia | Hora de acabado | Grdinanas | tiempo | Thema Talal i 8.00) 17.00 a 3 7” 11.00" 13007 z = 75 72.00 75.30) Tab 130. [18 15.30 a0 1.307 7 230) ar Import: 45,00 Taare i — a 1 &' informe Diavi de Tiempo disefiado some modal, en la practica reempleze a cuatro Boletas de Tiempa requeridas en el ejemplo. Al igual que las materiales, la mano de obra se registra en el li mediante dos asientos; e! primero sustenta la naturaleza del oo: een Ia Hamadas anattics n dos, cunlquiera de elias wees, y cada. trabajo. on plana ae 9, lo que resulle més ii en a creonck parte de la mano de obra las cor | page de ramunaraciones; también, que resets ¥ C2335 fr indirecta, La directa se acumula en la caomis gee 8 }analoga: #7 tanto quo, Ia indirocta xe sonema ce obrm ‘su registro: en la cuenta "Control do carga taku. 1s la meno de obra ascienden 9 Si. 18.000 0, soar et ccargada a las Srdenes 1 y 2 en proporcion a 40% y eom, PERSONAL DIRECT. YGERENT, 19,755.00 48,000.00 ‘Région deP.deS. 1,620.00 Contribuciones al SENGICOy elSENAT! _125.90 ‘TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES ¥ ES AL SISTEMA DE PENSIONES 4,098.00 4,620.00 2,340.00 jci6n al SENAT!_ 155.00 YPARTICIPACIONES POR PAGAR 15,880.00 es par pagar ‘salarios por pagar 47,778.50 4,975.50, 19,785.00 0,00%1.0975)=SI. 7,111.80 720, 00% 1.0875 =SI.10.687.70 /800.00x1.0875)=Si. 1,975.50 directa s@ trasiads a las Ordenes de produccion, lo ‘Identificando sus importes con el numero cualro: “gue corresponde al asiento de diario del misma iquier otra explicacién, ca) cc ianezonso at me ‘Coniabilided y registra de Ia carga fabri En at capitulo coeeage fabri, attmamos “Es sin duda el elemento mas seeimian Muse presenta. toda suerte de difeuiades do eafeuo, ¢ rvencin y ainbucion, imposieiande [a akactiud de Tos costos, ol Teaitants a recurso de los astmasiones’, En of mismo capitulo ab ae nda eaae dMicatades, de manara quo sath iniaresante P83 ‘evisar al capitol aki, For lo gener, ns e0st05 inciectoa no 96 conacen on tu totaled Wasa machi tiempo despuas da habersa terminado la producsion de una o mas Ordenes, 0 arenas mareieie econorico. Pero, pee Ia emprasa e do vital mporancis Shir con el coste dot producto, razén por la cual dabe apliear una ie Tpermta btenovio sia el reauisilo de haber regisrado ia totalidad de os tetlos Indirectos. ‘Bgje las consideraciones expuesias, los costas indirectos de fabricadion les ‘ralaremtos sobre dos. aspecies: los aplicadas que serviran para. cbtensr st costo diel producto tan pronto como s¢ dessa utiizande ta cucia obtenida mediante Una formula y; los reales, que Servifén para confrontarios con los aplicados: a fin de determinar si la cuotis de gasios fue correcta. El procediméento para determinar al costo de carga fabril que-se aplicara a las ordanes de produccién es: 2) Prosupuestar o estimar con antelacion el costo indiracte, coma también el presupuesto de la base elegida. ») Determinar fa cunta de gastos, haciendo uso de cualquiera datas | siguiontes Wrmulas: Unidad, costo de material, costo de mano G8 obra directa, costo grimo, horas de mano de obra directa u eras ‘idquina. (var capitulo aludito lineas ariba ent pimer eursa). c) Calcular ta carga fabril utiizando la euota predeterminada. 4) Aplicar\a carga fabril a laa ordenes de trabajs y contabiizaa, Para desarrollar lo expuesto, Supongamos un presupuesto de carga 31,000.00 y materiales (base elogita) Sf. 27,500.00, Con determinaremos la cuota de carga fabri 1273: ta cual, en su moments 82 multiplicar cada orden, con ol siguiente resultado: ar 90,437.10 30,437.10 go an asiento por naturateza, tampoco se ha utlizado t2 cuenta uilizadas son pare dal sistema y se neutralizen ent Indirects epiicads figura en las érdenes de trabajo con el numera Feomesponde al asiento precedente con lo cual se completan Ios fe, permitiendo que la preduccién terminade y/o la quero on "gor registrada come existencia (elemento 2) tia a los costes indirectos reales, éstos se acumulan durante ol fque correspande al period, hasta agotar el dltima registra on control de carga fabri” con la finaligad de poder comparartos Ta diferencia entre ambos corresponde a Ia variacién, la Cul Plmer a su valor Cleo la produccion terminada, fa que continva en | ,sifuera-el caso, el costo de lo vendido ‘carga fabril real por: consumo de suministros S¥.2,500.00 SS) 5,000.00, tributos S!_2.500.00, otras cargas de gestion |y depreciacion S/, 10.430,00, los asientos quedan: DE EXISTENCIAS 2,800.00 tux. suministios y repuestos DESERVPREST PORTERCEROS 9,00000~ a /, / POR TRIBUTOS 2,600.00 — > + (DE GESTION 8,000.00 ~ | JN Y DETERIORO DE ACTIVOS ¥ ES 10,430.00 Lz, 681 Depreciacién 814 Depraciacion de ME 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTY APORTES AL SIST DE PENS. Y DE SALUD POR FAGAR 401 Gobierno eantral 4911 Impuosto general a 1a8 ventas iii IG¥— Cuenta propia 40‘ TRIBUTOS, CONTRAPRESTAGIONES YAPORTES AL SISTEMA DE PENSIONES + DE SALUD POR PAGAR 406 Gabiernas locales 4061 Impvestos 25 MAT. AUX, SUMINISTROS Y REPUESTOS, 252 Suministros, 530 DEP. AMORT. Y AGOTAM, ACUMULADOS: 301 Dapreciacién acumulads 3913 Inmuobles, maquinaria'y equine - Coste 42 GTAS. POR PAGAR COMERCIALES — TERE. 421 Facturas, boletas y otros

También podría gustarte