Está en la página 1de 14

Tendencias en redes sociales

Cesar David Reinosa Gómez

Luisa Fernanda Pardo Roa

Yina Catherine Sánchez Pinzón

Presentado a:

Oscar Daniel Carvajal Clavijo

Fundación Universitaria del Área Andina

Administración de empresas

Análisis de datos

Bogotá D.C.

2021
Contenido

Introducción........................................................................................................................ 3

1. ¿Cuál es el tema que ha sido el más buscado en la red en los últimos días?.....................5

2. ¿Qué ideas de negocio pueden surgir para satisfacer esas referencias de búsqueda?.......8

3. Diagrama de Gantt - Excel..........................................................................................12

4. Conclusiones............................................................................................................... 12

Bibliografía....................................................................................................................... 14
Introducción

En el presente informe se puede evidenciar el análisis de datos que se le realizó a las

motocicletas honda, la cual está causando impacto a nivel comercial y así poder tomar la

decisión de crear una estrategia en la compañía como idea de negocio ya que se evidenció

que siempre se interesa por las motocicletas donde la población como más interés en el

departamento del Tolima.

El objetivo es dar a conocer las necesidades que sean presentado durante los últimos

12 meses lo cual escogimos las motocicletas Honda ya que es lo más buscado en redes

sociales la evolución y las características, son la razón para ser la más buscada.
Fuente: Elaboración propia

En la siguiente gráfica se puede observar la tendencia que ha tenido desde el 2020 al

2021 frente a la búsqueda de Motocicletas Honda, que se investiga en las redes

sociales este producto, se evidencia una mayor comercialización en Tolima,

Amazonas, Putumayo durante este tiempo.


Fuente: Elaboración propia

Fuente: Elaboración propia

1. ¿Cuál es el tema que ha sido el más buscado en la red en los últimos días?

Teniendo en cuenta el movimiento y los cambios en las redes sociales como

Instagram, Facebook, Twitter, se puede observar un aumento en búsquedas y tendencias

hacia la compra y uso de motocicletas en donde se han generado diversas opiniones entre los

usuarios de las plataformas en donde se evidenció el deseo de compra en motocicletas y

opiniones acerca del producto y su beneficio en los usuarios que acceden a este amplio

mercado.

En la sección de movilidad como lo es las motocicletas y vehículos de transporte

individual es unas de las áreas más buscadas y competitivas del mercado y ahora en esta era

de compra online, las ventas por internet se han disparado en los últimos meses gracias a la

pandemia global ocasionada por el Covid 19, muchas empresas han decidido a dar el paso de
aumentar sus ventas en más de 34% y la reputación de la compra online ha aumentado de

manera positiva.

Esto se puede ver reflejado en la compra masiva de motocicletas ya que las personas

buscan su bioseguridad y deciden comprar motocicletas de bajo cilindraje que son más

económicas y de fácil uso esto permitiendo un alza en búsqueda de este medio de transporte

propio y aumentando las ventas, generando que las empresas en venta decidan lanzar líneas

económicas nuevamente, más promociones, más medios de pago y más accesibilidad de

pagos

Tomada de :https://www.diariodemocracia.com/nacionales/234661-pandemia-

impulso-venta-motos-2020-quedo-lejos-espl/

La pandemia por distintas razones tracciono la venta de motos cero kilómetros en el

país, la primera por las restricciones que impusieron en el transporte público y a su vez hubo
gente que optó por estos rodados para evitar compartir los viajes cuando comenzó el periodo

que otorgó algunas libertades en pleno aislamiento social, preventivo y obligatorio

La otra parte sectores de clase media y media alta las ventas de motos o kilómetro

alcanzaron un alza de 21% en ventas, vendiendo 61.766 unidades.

https://www.larepublica.co/empresas/el-mercado-de-motos-del-pais-cerraria-con-mas-

de-600000-unidades-este-ano-3114247

Según lo presentado anteriormente podemos observar un alza en la venta de

motocicletas por la nueva realidad con la se han acumulado los hechos y las acciones

tendiente a preservar la salud pública han obligado a las empresas a adaptarse a su entorno

con el mismo ritmo para preservar, igualmente la productividad y la eficiencia que se ha

logrado en meses o años continúa en proceso

Los Medios de transporte público individual y al alcance de la mayor cantidad de

población, sin duda es un medio de transporte ideal para garantizar el distanciamiento social,

al ser un transporte individual, usar guantes, casco y tener una muy buena circulación de aire;

todo esto ayuda a tener una menor exposición al contagio del Covid-19. También, muchas
personas antes usaban transporte público, compartían vehículo con familiares y amigos, ahora

ven en las motocicletas un medio de transporte ideal, por su seguridad y economía.

2. ¿Qué ideas de negocio pueden surgir para satisfacer esas referencias de

búsqueda?

Dado el creciente uso de motocicletas en la ciudad de Bogotá, se requieren talleres

especializados para su mantenimiento y personalización, entendiendo por “personalización”

las modificaciones visuales (pintura, rines, piezas con mejores acabados y accesorios de lujo

entre otros) y mecánicas (tubo de escape, filtro de aire, pistones, bielas, farolas, etc).

La propuesta de negocio en este caso corresponde a un taller que prestará los servicios

de lavado, montallantas, mantenimiento, personalización, instalación y venta de accesorios,

esto se denominará un taller integral.

Para este tipo de negocios la demanda es relativamente alta, y se identifica una

oportunidad relacionada con la ingeniería mecánica, apta para desarrollar un plan de negocio.

En Bogotá, las motocicletas son un medio de transporte en crecimiento, debido a su

fluidez, en el complejo tráfico de la ciudad, el no pago de peajes y principalmente la

economía tanto en la adquisición como en su mantenimiento.

Muchos de los talleres que se encuentran en la ciudad no son higiénicos, no prestan un

buen servicio, lo que los hace poco confiables, adiciona a esto sus mecánicos en general no

están bien capacitados, habitualmente este tipo de talleres solo prestan servicios de

mantenimiento y reparaciones, no se venden accesorios ya que se encuentra una alta gama de

posibilidades y esto hace que se vendan en locales especializados, por esta razón la idea
principal es brindar un servicio integral que combine mantenimiento con asistencia, venta de

partes y personalización estética y mecánica.

Fuente: https://www.runt.com.co/runt-en-cifras

Fuente: https://www.runt.com.co/runt-en-cifras
La idea de negocio es la creación de una empresa, que brinda diferentes servicios

relacionados con las motocicletas; realizando mantenimiento y venta de repuestos para suplir

las necesidades básicas de estos vehículos, haciendo mejoras visuales a las motocicletas para

permitir la exteriorización de los gustos y las tendencias de los motociclistas y ofreciendo

servicios tales como lavado y montallantas para los usuarios de Bogotá.

Los productos que conforman este plan de negocio son diferentes artículos que van

destinados al sector de los motociclistas, entre ellos se encuentran cinco tipos de productos y

servicios que se pueden organizar en:

- Reparaciones

- Repuestos

- Indumentaria

- Accesorios

- Personalización

Las principales reparaciones que se realizarán son las siguientes:

- Cambio de farolas

- Cambio de manubrios

- Lavado

- Montallantas

- Cambio de cadena

- Carga de la batería

- Arreglo de tacómetros

- Luces direccionales

- Luz de stop

- Enderezada de chasis
- Cambio de filtro

- Guayas

- Suspensión

Comportamiento de búsqueda de taller de motos en Google Trends

Como podemos notar en la gráfica, se presentan varios picos de búsqueda, el año

2020 tuvo variación debido a la pandemia, pero con la consecución de la misma y el regreso a

una mejor economía se plantea un crecimiento importante en el ámbito de la compra de

motos que repercute en nuestra idea de negocio, esto nos permitirá establecer esta idea de

negocio como un proyecto exitoso, las estadísticas nos muestran también un crecimiento

importante en la adquisición de estos vehículos generando cada dia necesidades tanto

mecánicas como de mejoramiento del vehículo, esto nos permitirá posicionar nuestra idea de

negocio para dar solución a esta demanda en crecimiento.

En la información recolectada para este trabajo debemos resaltar que las cifras

encontradas de la alta demanda de los vehículos de dos ruedas demuestran la gran cantidad de

clientes potenciales para la consolidación de este plan de negocio.

La industria de ensamble de motocicletas en Colombia, se ha posicionado en el

mercado por su oferta de respaldo, garantia y productos de calidad superior, contribuyendo a


la generación de empleo altamente calificado y bien remunerado, registrando cerca de 4650

empleos directos para la actividad de ensamble, según últimos datos disponibles del DANE,

por cada empleo que se genera en la actividad de ensamble, se crea aproximadamente 4 en la

actividad de producción de moto partes.

3. Diagrama de Gantt – Excel


4. Conclusiones.

Podemos ver la necesidad actual de la emergencia sanitaria por la pandemia global

Covid 19 hace una necesidad el uso de un medio de transporte individual teniendo más

relevancia en el mercado de la automoción en general, ya que el sector de la moto tiene una

distribución global única. La crisis sanitaria derivada de la pandemia ha afectado a todos los

sectores de la economía nacional, y aunque el sector automotriz ha sido uno de los más

golpeados, se detectó un incremento en la demanda de motos de enero a julio, en

comparación con el año anterior.

Tenemos un análisis de venta y de comparación de venta y de búsquedas que nos

permiten visualizar que el mercado de motos ha incrementado y ha surgido una necesidad del

consumidor que se tiene que aprovechar para generar más ingresos dentro de una

organización.
Bibliografía.

González, J. El mercado de motos del país cerraría con más de 600.000 unidades vendidas

este año. La República. Consultado el 03/06/2021. Disponible en

https://www.larepublica.co/empresas/el-mercado-de-motos-del-pais-cerraria-con-mas-de-

600000-unidades-este-ano-3114247

Portafolio. (2021). La industria de motos se recuperará en 2021. Consultado el 05/06/2021.

Disponible en https://www.portafolio.co/tendencias/la-industria-de-motos-se-recuperara-en-

2021-549782

Portal Automotriz. Favorece pandemia la demanda de motos. Consultado el 04/06/2021.

Disponible en https://www.portalautomotriz.com/noticias/motociclismo/favorece-pandemia-

la-demanda-de-motos

Redacción Democracia. (2021). La pandemia impulsó la venta de motos, pero 2020, quedó

lejos del esplendor. Consultado el 02/06/2021. Disponible en

https://www.diariodemocracia.com/nacionales/234661-pandemia-impulso-venta-motos-2020-

quedo-lejos-espl/

También podría gustarte