Está en la página 1de 3
Z| _——_«(, Laboratorio , COMPENSACION CAPACITIVA EN SISTEMAS DE POTENCIA ! ae 2 | Cédula de identidad Correo electrnico- Objetivos Te + Reafirmar los conceptos aprendidos en la primera experiencia elaborando un sistema potencia en Power World Simulator (PWS). + Establecer una relacién intuitiva entre la potencia entregada por el banco de capacitores y las. pérdidas en la linea. + Observar la utilidad de la compensacién capacitiva. Una carga inductiva de 12 MW/6 MVAR es alimentada a 20 kV a través de un alimentador con una impedancia de 0.0A + j0.0B (en funcién de la cédula de identidad del alumno 8-A-B. Por ejemplo: 8-103- 225 representaria una impedancia de (0.0103 + 0.0225j) 0. Cuando utilice el calculador de impedancia, note, que ya se le da el valor de impedancia en Ohms, y no en Ohm/unidad de longitud; por lo cual, en Jongitud coloque 1 en distancia. La carga se compensa con un capacitor cuya salida, Qcap en MVAR, se puede variar en pasos de 0.5 MVAR, entre 0 y 10 MVAR. Coloque un field de factor de potencia que le permita ver la variaci6n, a medida que cambia la potencia reactiva, Realice el sistema de la figura 1 y haga lo siguiente: ‘Trace la grfica de las pérdidas de potencia real y reactivaen lalinea, conforme Qeap se hace variar entre Oy 10 MVAR. Utilice cuatro (4) cifras después del punto. Adjunte la tabla de valores de la que obtienen las gréficas a las hojas de respuesta correspondiente. 1. Establezca los puntos de mayor y menores pérdidas, tanto de potencia real como reactiva. 2. Verifique los resultados en el Case Information, ;Estén todos los valores dentro del limite? Realice esta observacién para los buses, antes y después de la compensacién. 3. Analice completa y detalladamente sus resultados. Datos adicionales Generador: 50 MW, P,,,, = 60 MW, P,,, = 0 MW; Q=30 MVAR, Q,, .,, =-30/+30 MVAR + _MVA limite ena linea 100 MVA. a S&S \ = 12Mw | ie 1var Figura I. Esquema del sistema para el Laboratorio #7. 10.0 Mver Sistemas de Potencia / Manual de laboratorio Anotaciones LABORATORIO #7 Resultados 'Estudiante Icédula Impedancia Q eee Impedancia PU Nota importante: Debe adjuntar una copia del archivo de simulacién al informe de laboratorio. Pérdida de potencia real: ae Pérdida (MW) Mayor a Quaco (MVAR) Pérdida (MW) ‘Menor pérdida zat Qeaxco (MVAR) Pérdida de potencia reactiva: Pérdida (MVAR) Mayor pérdida Qansico (MVAR) Pérdida (MVAR) ‘Menor pérdida Quanco (MVAR) Conclusiones:

También podría gustarte