Está en la página 1de 12

FRANCISCO MONTELONGO

Aunque tras licenciarse en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna ha cana-


lizado una parte importante de su carrera artística junto a procesos de creación
y ejecución de propuestas vinculadas a la escultura y a la experimentación con
diferentes materiales, herramientas y recursos escultóricos con los que abordar
distintos encargos, restauraciones y proyectos expositivos colectivos e indivi-
duales en Lanzarote, Tenerife o Alemania, principalmente, Montelongo también
ha desarrollado durante muchos años una línea de creaciones artísticas vincu-
lada a otros ámbitos de las artes plásticas, como es la ilustración, la acuarela o
la pintura, en la que podemos encontrar una sugerente producción artística que
navega entre la figuración y el informalismo abstracto en muchas de sus piezas.

De manera específica, su obra sobre papel y en pequeño formato, tanto las acua-
relas como las pinturas, se ha ido configurando poco a poco como un territorio
de exploración artística personal donde el paisaje natural y humanizado ha co-
brado un protagonismo importante, al convertirse en un campo de investigación
plástica que no sólo le permite abordar el universo referencial del litoral insular
en forma de embarcaciones, orillas, estelas marinas o ejemplares de la fauna
marina, sino que también le proporciona la oportunidad de aportar una visión
cultural y antropológica que busca rescatar y recuperar visual y poéticamente
una parte de nuestra memoria o intrahistoria intangible, sin abandonar las posi-
bilidades expresivas de la figuración contemporánea.

A partir de junio de 2021 podremos ver una parte de la obra plástica de este ar-
tísta, junto a la del ilustrador naturalista Fran Rodríguez en la Sala Aljibe del CIC
El Almacén, en el que se reconstruye un universo artístico ligado al paisaje de
nuestras orillas, en forma de pequeñas recreaciones de acuarelas e ilustracio-
nes que nos transportan al territorio marítimo de las orillas de nuestra infancia.

Portada
Francisco Montelongo
Venta de entradas en
Jarea, 2019
Acuarela sobre papel www.culturalanzarote.com
FACEBOOK @francisco.montelongohernandez
Hasta de 10 julio
25 septiembre 8, 15, 18 y 25 de mayo

Exposición Actividades paralelas


El gran libro de Historia del Arte de
VISITAS GUIADAS
MARTÍN Y SICILIA por Estefanía Camejo
de José Arturo Martín y Javier Sicilia Casa de la Cultura “Agustín de la Hoz”
Comisariada por Fernando Gómez de la Cuesta Sábado 8 de mayo a las 12 h y martes 18 de mayo a las 18 h
Hasta el 10 de julio El Almacén
Casa de la Cultura “Agustín de la Hoz” Sábado 15 de mayo a las 12 h y martes 25 de mayo a las 18 h
Nos hallamos ante una gran aven- de la creación pretérita, de la Con el objetivo de promover la ción artística que subyacen en los
tura, un viaje extraordinario por la presente y de la futura. Ambos se experiencia vivencial e interpre- proyectos “Casa” de Pepa Sosa,
Historia del Arte, acompañados encargan de generar un universo tativa asociada a la visita de las “Treno” de Jesús Hernández Ve-
por las derivas, por las sugeren- artístico desde donde buscan dar exposiciones, la historiadora del rano, “Miradas en la sombra” de
tes declinaciones de la obra de forma a su singular imaginario, a arte Estefanía Camejo nos acom- Adriana Sandec, y “El gran libro
Martín y Sicilia, una pareja de ar- su peculiar identidad visual e in- pañara en El Almacén y en la de Historia del Arte de Martín y
tistas que lleva toda la vida me- telectual. Casa de la Cultura “Agustín de la Sicilia” de José Arturo Martín y
tiendo sus manos en las entrañas Hoz” para descubrirnos los pro- Javier Sicilia. Estas visitas están
Horario: de lunes a viernes de 10 h a 14 h y de y de 17 h a 21 h. Sábados de 10 h a 14 h cesos de creación y de investiga- dirigidas a todos los públicos.
Entrada gratuita hasta completar aforo
Organiza: Cabildo de Lanzarote. Colaboran: Ayto de Arrecife, CAAM, TEA, Gobierno de Actividad gratuita con inscripción previa en 928 83 15 07
Canarias, Galería Artizar, Auteide SA y coleccionistas particulares Organiza: Cabildo de Lanzarote. Colabora Ayuntamiento de Arrecife
Hasta el 5 de junio Hasta
25 septiembre
el 5 de junio

Exposición + Presentación del libro de artista Exposición

JESÚS HERNÁNDEZ VERANO PEPA SOSA


Treno Casa
Hasta el 5 de junio Hasta el 5 de junio
El Almacén
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE ARTISTA
Martes 11 de mayo a las 19.30 h Partiendo del concepto de tiem- las pruebas de las glorias vividas
El Almacén po como territorio imaginario de y los horrores que fuimos capa-
la memoria, la creadora granca- ces de realizar, así como de los
Treno es un singular proyecto ex- y lo percutiente parece encerrar naria Pepa Sosa nos propone una sueños, de los deseos y de los
positivo y de investigación artísti- un nudo paradójico entre un de- intervención artística, pensada miedos que podamos imaginar.
ca de Jesús Hernández Verano, seo y una certeza que, como afir- para El Almacén, como un pro- Paisajes desconocidos por los
comisariado por Mariano Mayer y ma el propio artista, evidencia el yecto expositivo que se configura que avanzamos a ciegas y llenos
concebido para la Sala Aljibe del deseo de una purga o expulsión y como un habitáculo de algo que de curiosidad, en forma de carto-
El Almacén. Se articula en torno a la resistencia de la propia materia ha ocurrido o de lo que creemos grafías mutantes.
un proceso de creación donde lo a desaparecer. que ocurrirá. Un casa que guarda
repetitivo, lo giróvago, lo rumiante

Horario: de lunes a viernes de 10 h a 21 h. Sábados de 10 h a 14 h


Actividad gratuita con inscripción previa en 928 83 15 07 Entrada gratuita hasta completar aforo
Organiza: Cabildo de Lanzarote. Organiza: Cabildo de Lanzarote
Hasta el 5 de junio 8 de mayo

Exposición Teatro Musical Familiar

ADRIANA SANDEC PAM, EN BUSCA DEL AGUA


Miradas en la sombra Compañía MJC Ambiental
Hasta el 5 de junio Sábado 8 de mayo a las 18 h
El Almacén Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

Miradas en la sombra es un pro- visualmente y acercarnos a una La jovencilla Pam, que vive en el fotos históricas que sus padres le
yecto de Adriana Sandec que realidad humana que se encuen- siglo XXVIII, en un planeta Tierra mostraban del siglo XXI. Una gran
busca explorar, a través de la tra al margen de la sociedad, baldío carente de agua y, por con- aventura que permitirá que Pam,
imagen fotográfica, cómo crear prescindiendo del relato de su siguiente, de naturaleza, realiza contando con la ayuda de sus
un vínculo relacional y emocio- pasado, evitando el morbo o caer un viaje en el tiempo, acompaña- amigos Nesos y la Doctora Alca-
nal entre la creadora y algunas en el discurso moral y posibili- da de su fiel compañero el robot chofa, se sumerjan en el tiempo
de las mujeres que se encuen- tando conectar o reconstruir un H2O, en busca de las respues- para aprender del pasado, actuar
tran excluidas en la calle por las puente que nos ayude a conocer tas que necesita para recuperar en el presente y construir el futu-
que transitamos, en forma de un a la persona a través del descu- el agua del planeta Tierra, que ro que Pam y toda la Tierra nece-
ejercicio de investigación artística briendo de su presente. tanto había contemplado en las sitan.
desde el que poder testimoniar
Horario: de lunes a viernes de 10 h a 21 h. Sábados de 10 h a 14 h Entrada 6 €. Venta de entradas en www.culturalanzarote.com
Entrada gratuita hasta completar aforo Duración: 50 minutos. Recomendado + 6 años
Organiza: Cabildo de Lanzarote Organiza: Cabildo de Lanzarote
14 de mayo 15 de mayo

Música Música

LUIS AGIUS, REVÓLVER


ESPAÑA DENTRO DE UN PIANO Gira 30 años (en solitario)
Sábado 15 de mayo a las 19.30 h
Un viaje musical alrededor de España desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI
Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
Viernes 14 mayo a las 19.30 h
Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” Revólver, 30 años es una frase toda esa vivencia. Son las can-
Como homenaje a la cultura y a tuvieron especial vinculación con corta, sencilla y aparentemente ciones de Revólver –de Carlos
la música española, Luis Agius España. Al mismo tiempo, Agius fácil de leer. Pero detrás de esa Goñi– las que han alumbrado el
pianista y compositor, ha elegido ha compuesto otras piezas rela- frase se condensa un concierto camino durante estos 30 años y
para este recital denominado Es- tivas a aquellos lugares respecto y una gira que recoge toda una es el momento de hacerles un pe-
paña dentro de un piano diversos de los cuales no existía ninguna vida en su vertiente artística, pro- queño homenaje y enmarcarlas
y significativos lugares de nues- obra pianística expresamente fesional y personal. Puede que la dentro de la carrera de la banda.
tra geografía y, paralelamente, evocadora o inspirada en los mis- trayectoria sea conocida por to-
diferentes piezas para piano de mos. dos y todas pero este concierto
compositores españoles o que único pretende poner música a

Entrada 10 €. Venta de entradas en www.culturalanzarote.com Entrada 22 €. Venta de entradas en www.culturalanzarote.com


Duración: 75 minutos. Todos los públicos Duración: 80 minutos. Todos los públicos
Organiza: Cabildo de Lanzarote Organiza: Cabildo de Lanzarote y Preventos Media
21 de mayo 26 de mayo

Música Taller

CHANO DOMÍNGUEZ Y TINTES NATURALES Y


HAMILTON DE HOLANDA SU APLICACIÓN ARTÍSTICA
Viernes 21 mayo a las 19.30 h Imparten: Pepa Sosa (artista plástica) y Juan Cazorla (biólogo)
Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” Miércoles 26 de mayo de 10 a 14 h y de 17 a 20 h
El Almacén
El proyecto Chano Domínguez y El pianista Chano Domínguez es Dentro del contexto de la exposi- y mordientes naturales (como
Hamilton de Holanda es un en- uno de los músicos de jazz más ción Casa de la artista Pepa Sosa, alumbre, zumo de limón, sulfato
cuentro fascinante y cautivador célebres que ha logrado una in- se enmarca esta actividad for- de cobre, óxido de hierro…) para
entre culturas diferentes, estilos usual integración entre ritmos e mativa que persigue acercarnos obtener los diferentes colores y
musicales y virtuosismo artístico. idiomas del jazz y del flamenco. al conocimiento antropológico y su aplicación sobre papeles y tex-
El gran pianista de jazz español y Hamilton de Holanda es un trans- tecnológico ligado a la elabora- tiles de fibras naturales para ex-
el genial mandolinista brasileño, gresor del instrumento (un man- ción de tintes naturales (con plan- plorar e investigar sus diferentes
nos ofrecen una brillante mezcla dolín de 10 cuerdas) y creador de tas, hortalizas, frutas o cochinilla posibilidades artísticas.
de jazz, flamenco y bossa nova. una técnica revolucionaria.

Entrada 15 €. Venta de entradas en www.culturalanzarote.com Actividad gratuita. Incripción previa en programacioncultural@cabildodelanzarote.com


Duración: 75 minutos. Todos los públicos Organiza: Cabildo de Lanzarote
Organiza: Cabildo de Lanzarote Colabora: Asociación Cultural, Social, Patrimonial y Agrícola “Milana”
29 de mayo 5 de junio

Música Teatro Familiar + presentación libro

MARIOLA MEMBRIVES TARO


Lorca Spanish Songs Isabel Cabrera, Acoraida Cabrera y Alejandro Cabrera
Sábado 29 de mayo a las 19.30 h Sábado 5 junio a las 18 h
Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

Lorca, Spanish Songs ha sido “Zorongo gitano” aunque, en esta La narradora Isabel Cabrera, la reme Melián, con el diseño de la
considerado uno de los discos ocasión, Mariola nos ofrece una cantante Acoraida Cabrera y el artista visual Carmen Corujo, y que
de 2020 por la crítica y la pren- lectura renovada de los mismos. músico Alejandro Cabrera hacen fue subvencionado por el Cabildo
sa especializada. El repertorio lo Para ello Mariola Membrives ha un repaso por la historia de Lanza- de Lanzarote, y cuya presentación
conforman las canciones popula- creado una poderosa banda de rote con el que se pretende home- oficial tendrá lugar a continuación
res que grabó el propio Lorca al directo con algunos de los mejo- najear a nuestro más ilustre artista, de esta puesta en escena. Asimis-
piano con la voz de Argentinita, res exponentes del rock, el jazz y César Manrique. Este espectáculo mo, a la salida del espectáculo, los
convirtiendo en auténticos clási- el flamenco nacional. teatral está basado en el cuento espectadores recibirán un ejem-
cos títulos como “Anda jaleo”, “La homónimo escrito por la propia plar de este libro-álbum para toda
Tarara”, “Los cuatro muleros” y Isabel Cabrera e ilustrado por Na- la familia.

Entrada 10 €. Venta de entradas en www.culturalanzarote.com Entrada 6 €. Venta de entradas en www.culturalanzarote.com


Duración: 70 minutos. Todos los públicos Duración: 60 minutos. Recomendado +5 años
Organiza: Cabildo de Lanzarote Organiza: Cabildo de Lanzarote
12 de junio 18 de junio

Música Esposición

ALEXIS LEMES Y JAVIER INFANTE FRANCISCO MONTELONGO Y


con JAVIER COLINA FRAN RODRÍGUEZ
Sábado 12 de junio a las 19.30h
La orilla
Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”
Del 18 de junio al 25 de septiembre
El dúo formado por Alexis Lemes siendo una de las características El Almacén
y Javier Infante, es el resultado destacadas de estos músicos. Su Hubo un tiempo en que el tránsi- disponen a reconstruir el univer-
de la fusión de dos músicos que, música aúna el lenguaje contem- to de los días y de las noches lo so visual ligado al paisaje natural
partiendo de una raíz isleña, tra- poráneo con el jazz y la música marcaban el ir y el venir de las y humano que sobrevive a duras
bajan en la búsqueda constante de raíz. Para esta ocasión, vienen mareas. La isla no existía. Sólo ha- penas en nuestras orillas, en for-
de un lenguaje propio. El trabajo acompañados por Javier Colina, bía orilla donde se alineaban las ma de pequeñas recreaciones de
de ambos músicos oscila perma- uno de los más reconocidos con- puertas de las casas, los puentes, acuarelas e ilustraciones que nos
nentemente entre la belleza so- trabajistas del panorama interna- las embarcaciones, las bajas, los transportan al imaginario cultural
nora, el contrapunto melódico y cional. islotes y la marea. Sólo el mar. En de un territorio marítimo que nos
las arriesgadas improvisaciones, este proyecto artístico Francisco define como huérfanos de esta
Montelongo y Fran Rodríguez se orilla.
Entrada 10 €. Venta de entradas en www.culturalanzarote.com Horario: de lunes a viernes de 10 h a 21 h. Sábados de 10 h a 14 h
Duración: 70 minutos. Todos los públicos Entrada gratuita hasta completar aforo
Organiza: Cabildo de Lanzarote Organiza: Cabildo de Lanzarote
Programación mayo | Cine Buñuel Programación mayo | Cine Buñuel

Cine
ANE
David Pérez Sañudo, 2020 Cine
Miércoles 5 mayo a las 19.30 h
y jueves 6 mayo a las 19.30 h
CARTAS
Cine Buñuel. El Almacén MOJADAS
Paula Palacios, 2020
Miércoles 12 mayo a las 19.30 h
y jueves 13 mayo a las 19.30 h
Cine Buñuel. El Almacén

Lide es una madre separada que pronto se da cuenta que la adoles- A través de las cartas escritas de consigue mostrar la tragedia de
vive en la Vitoria de 2009. Tras cente con la que vive puede ser su madres a hijos, el documental la migración. Una mirada desde el
unos altercados en el barrio cuan- hija, pero es también una comple- acompaña al barco de salvamento interior de la organización para co-
do tuvo lugar la expropiación de ta desconocida. de la ONG Open Arms en una de nocer la labor humanitaria que ha-
unas viviendas, Lide descubre las misiones más dramáticas que cen cada una de las personas in-
que su hija adolescente, Ane, no ha realizado la embarcación. Con volucradas en este proyecto, que
ha pasado la noche en casa. Lide 550 personas a bordo, los tripu- ante todo pronóstico luchan cada
decide comenzar a buscar a su lantes buscan la manera de salvar- día por rescatar a más refugiados.
hija, con su ex-marido Fernando, y les del naufragio. Paula Palacios,

Género: Drama. Duración: 100 minutos. País: España. Idioma: Español. Direc- Género: Documental / Inmigración. Duración: 81 minutos. País: España. Idio-
ción y guion: David Pérez Sañudo. Reparto: Patricia López Arnaiz, Mikel Losada, ma: Español. Dirección y Guión: Paula Palacios.
Nagore Aranburu.

Entrada 3 €. Venta de entradas en www.culturalanzarote.com Entrada 3 €. Venta de entradas en www.culturalanzarote.com


Recomendado +12 años Recomendado +12 años
Organiza: Cabildo de Lanzarote Organiza: Cabildo de Lanzarote
Programación mayo | Cine Buñuel Programación mayo | Cine Buñuel

Cine Cine
BEGINNING A MEDIA VOZ
Dea Kulumbegashvili, 2020 Heidi Hassan y Patricia Pérez
Miércoles 19 mayo a las 19:30 h Fernández, 2019
y jueves 20 mayo a las 19:30 h Miércoles 26 mayo a las 19.30 h
Cine Buñuel. El Almacén y jueves 27 mayo a las 19.30 h
Cine Buñuel. El Almacén

En un tranquilo pueblo, un grupo nes de este ataque, pero su bús- El diálogo de este documental sus vidas tan lejos de Cuba, Heidi
extremista ataca a una comunidad queda de justicia desencadena autoetnográfico gira en torno a Hassan desde Suiza y Patricia Pé-
de Testigos de Jehová quemando unos acontecimientos que provo- la correspondencia visual que se rez Fernández desde España. Una
su lugar de culto. En pleno con- can que la familia se quede com- intercambian dos cineastas y mi- íntima y reveladora película sobre
flicto, Yana una joven misionera y pletamente aislada y a merced de grantes cubanas. Dos amigas de la amistad y el exilio.
esposa del líder de la comunidad, la hostilidad de la policía local. la infancia que ya están entrando
David, ve conmocionada como su en la cuarentena, intercambian
mundo se desmorona. David bus- sus experiencias como migrantes
ca la forma de obtener las imáge- y de cómo intentan reconstruir

Título original: Dasatskisi. Género: Drama / Religión. Duración: 130 minutos. Género: Documental. Duración: 80 minutos. País: Cuba / España. Idioma: Espa-
País: Georgia / Francia. Idioma: Georgiano. Direción y Guión: Dea Kulumbe- ñol. Dirección y Guion: Heidi Hassan y Patricia Pérez Fernández.
gashvili. Reparto: Ia Sukhitashvili, Rati Oneli, Kakha Kintsurashvili, Saba Gogi-
chaishvili

Entrada 3 €. Venta de entradas en www.culturalanzarote.com Entrada 3 €. Venta de entradas en www.culturalanzarote.com


Recomendado +16 años Recomendado Todos los públicos
Organiza: Cabildo de Lanzarote Organiza: Cabildo de Lanzarote
PLAZAS GRATUITAS EN LOS TALLERES

Las plazas en las actividades formativas serán gratuitas y limitadas a 8


personas. Las inscripciones se realizarán a partir de la fecha de inicio
de la matrícula, enviando correo electrónico a programacioncultural@
cabildodelanzarote.com e indicando el nombre y apellidos, DNI, telé-
fono y email de la persona interesada.

PLAZAS GRATUITAS EN LAS CHARLAS, MESAS REDONDAS Y VISITAS


GUIADAS A LAS EXPOSICIONES

Las plazas en las actividades divulgativas serán gratuitas y limitadas


a 8 personas para las visitas guiadas a las exposiciones y de 35 per-
sonas para las charlas y mesas redondas. La reserva de plazas se
realizará a partir de la fecha de inicio de las invitaciones, llamando al
teléfono 928 83 15 07 (El Almacén), indicando el nombre y apellidos,
DNI, teléfono y email de la persona interesada.

Información general

Área de Cultura. Cabildo de Lanzarote


Avenida Fred Olsen s/n
Teléfono: (+34) 928 810 100 y (+34) 928 598 500
cultura@cabildodelanzarote.com

Cultura Cabildo Lanzarote

Debido a la cambiante situación sanitaria provocada por la COVID-19,


toda nuestra programación podría experimentar modificaciones de
última hora o incluso ser cancelada. Por ello, les recomendamos que,
antes de asistir a cualquier evento, confirmen su celebración a través
de nuestra web o nuestras redes sociales.

También podría gustarte