Está en la página 1de 6

2021

GUIA # 1

OBLIGACIONES LABORALES

LINA MARIA TORRES CONTRERAS

GERENCIAjuan
DELrodriguez
CAPITAL INTELECTUAL
HP
1-1-202151103
METODOLOGIA:

 Que es una obligación laboral

Son los beneficios que se le otorgan al colaborador como aportes e incentivos por el desempeño
de su trabajo.

 Extractar 10 términos técnicos escuchados en el video y, defina cada termino. Presentar


en orden alfabético.

A
ARL: Las Administradoras de Riesgos Laborales, son entidades aseguradoras de vida que
desarrollan sus actividades con los seguros laborales; es decir, son aseguradoras que cubren
riesgos de tipo laboral, incluidos aquellos que se puedan generar de camino al lugar de trabajo.
(larepublica.co, 2019)

C
CAPACITACIÓN (EMPOWERMENT): Procesos de acceso a los recursos y

desarrollo de las capacidades personales para poder participar activamente en

modelar la vida propia y la de su comunidad en términos económicos, sociales y

políticos. (glosarioterminos.pdf)

CONTRATO DE TRABAJO: Es la plasmación del acuerdo entre dos partes (Trabajador y


empresario), en la que crean, modifican y crean tanto derechos como obligaciones. Normalmente
está regulado tanto en el convenio colectivo de aplicación, como Estatuto de los trabajadores,
aunque deja ciertas libertades a las partes interesadas. (Humanos, 2021)

DESCRIPCION DE CARGOS: Un proceso que enumera las actividades que comprende un


determinado cargo, que se diferencia de otros cargos existentes dentro de la empresa. Es la
clasificación detallada de las actividades del cargo, los métodos que se aplican para su ejecución
y la determinación de los objetivos del cargo. (Pacheco, 2021)
E

EMPLEADOR/A: El/la empleador/a es la persona física o jurídica que contrata al

trabajador/a por cuenta ajena para que preste sus servicios a cambio de un salario.

Existen dos motivos principales para el uso del término empleador/a en lugar de

empresario/a o empresa. (glosarioterminos.pdf)

JORNADA DE LABORAL: Jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el

trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo.


(Jiménez)

NÓMINA: Es el documento que refleja los abonos salariales que se devengan mensualmente en
la fecha y lugar convenidos. El periodo temporal es de un mes y será el medio justificativo del
pago de los salarios. (Humanos, 2021)

PRESTACIONES: El salario en efectivo y los bienes que obtiene un trabajador

como producto de una actividad sujeta a una relación de trabajo.


(Jiménez)

SALARIO: Son las percepciones tanto económicas como en especie (hasta el 30% de su salario)
que el trabajador percibe a cambio de la prestación de sus servicios por cuenta ajena y
dependencia. (Humanos, 2021)
SEGURIDAD SOCIAL: Organismo dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y
Seguridad Social que garantiza a los trabajadores (tanto por cuenta ajena como propia). Se divide
a su vez en 3 organismos: Instituto Nacional de la Seguridad Social, Instituto Social de la Marina
y Tesorería General de la Seguridad Social. (Humanos, 2021)

 Investigue sobre las variables de seguridad social para los trabajadores en Colombia

Boletines de Seguridad Social

Estadísticas de Seguridad Social

Estadísticas de los seguros de accidentes de trabajo

-Historia laboral

Informes de coyuntura sobre seguridad social

Planes de desarrollo

Siniestralidad laboral - accidente de trabajo y enfermedad profesional, total, sector de actividad,


jornada de trabajo

Composición, índice y tasas de crecimiento afiliados según sexo, actividad, tamaño de


establecimiento y categorías de salarios

Cobertura del sistema de riesgos profesionales

Tasa de afiliación: Afiliados/Población activa, según sexo por regiones y nivel subnacional

Tasa de retiros: retiros/ afiliados

Tasa de pensionados: Nuevos pensionados / afiliados

Antigüedad en la empresa con base en información de historia laboral

Número de habitantes por médico

Tasas de ocupación en sector formal (social, 2012)


 Presente un mapa mental de la seguridad social para los trabajadores en Colombia

(Canal institucional tv, s.f.)

 Cuáles son los aspectos a tener en cuenta, antes de vincular laboralmente a un empleado.
Antes de vincular un empleado primero la empresa debe afiliarse a una administradora de riesgos
laborales (ARL) para proceder con la afiliación de sus colaboradores, también debe afiliarse a
una caja de compensación familiar que pertenezca a la ciudad donde será realizada la actividad
laboral, desarrollar gestión administrativa interna como por ejemplo tener claridad sobre la
descripción de cargos, definición de perfiles, definición de condiciones contractuales, todo esto se
debe tener documentado, por último se deben registrar las vacantes a través de las entidades
prestadoras de servicio autorizadas, con el fin de facilitar el acceso a las oportunidades laborales.
(GestionIntegralDelTalentoHumano, 2017)
Referencias
Canal institucional tv. (s.f.). Obtenido de https://www.canalinstitucional.tv/noticias/que-es-seguridad-
social-en-colombia-como-funciona

GestionIntegralDelTalentoHumano, G. (5 de 4 de 2017). Obligaciones Laborales en Colombia "parte 1".


Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=gEHzlv3tg74

glosarioterminos.pdf. (s.f.). glosarioterminos.pdf. Obtenido de


http://www.adesper.com/projects/gender_experts/expertos/material/Contenidos/Guia%20GE
MIO/ANEXOS/glosario/glosarioterminos.pdf

Humanos, A. A. (2021). Adrán Antón Recursos Humanos. Obtenido de


https://www.adriananton.es/diccionario-juridico-de-derecho-laboral/

Jiménez, V. M. (s.f.). GLOSARIO_DE_DERECHO_LABORAL.pdf. Obtenido de


http://www.paginaspersonales.unam.mx/app/webroot/files/358/GLOSARIO_DE_DERECHO_LAB
ORAL.pdf

larepublica.co. (28 de 8 de 2019). larepublica.co. Obtenido de arepublica.co/especiales/especial-salud-


agosto-2019/conozca-que-es-una-arl-cuales-con-sus-funciones-y-que-ley-las-regula-en-
colombia-2901676

Pacheco, J. (21 de 8 de 2021). WEB y empresas. Obtenido de


https://www.webyempresas.com/descripcion-del-cargo/

social, p. (1 de 3 de 2012). proteccion social. Obtenido de


http://white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/proyectos/actrav/segsoc/estadisticas/i
ndicadores/varindic.html

También podría gustarte