Está en la página 1de 13

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE MOCOA

Contaduría Pública

INNOVACION Y CREATIVIDAD PARA LA GENERACION DE IDEAS DE NEGOCIO


NRC: 6984

Título del trabajo

ACTIVIDAD 5
PARTE I DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN:
METODOLOGÍA MACROS

Presenta:

GUSTAVO ALEJANDRO AVILA TRUJILLO


ID: 679080
ROSA ELVIRA MAVISOY
ID: 578449
ALEXANDER ARIAS
ID: 676778
MAGDALIS CORTES
ID:675228

Docente Tutor:

GUSTAVO ADOLFO LOZANO ESTEBAN

MOCOA MAYO 22 DE 2021


INTRODUCCIÓN

Este trabajo es una idea de negocio de jabón a base de arroz para el exfoliamiento y

limpieza para aclarar la cara, donde se podremos observar que beneficios tiene, el porqué del

producto, para esto debemos crear confianza y credibilidad, para poder transmitir las

bondades de nuestro producto, para así convencer a los demás para que este se dé a conocer y

crezca la confiabilidad de la idea de negocio.

El presente informe contiene capítulos dedicados a una propuesta de diseño

productivo de jabones artesanales exfoliantes a base de arroz para el exfoliamiento y limpieza

de la cara:

Por último, cabe resaltar, el impacto positivo que causa este proyecto:

aprovechamiento de residuos orgánicos, empoderamiento de una comunidad, co-creación con

productores de gran oportunidad de emprendimiento que impulse productos locales.


OBJETIVO GENERAL:

 El objetivo principal de esta idea de negocio es aprovechar las riquezas

naturales que tenemos en nuestro departamento para beneficio de nuestra piel y así

disminuir el índice de enfermedades de piel causadas por factores ambientales.

 Desarrollar es paso a paso que plantea la metodología macros, con la

finalidad de implementar la creación de la idea de creación de producto y al

formulación del negocio genial

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Seguir el paso a paso de la metodología macros

 Plantear cada uno de los objetivos de la metodología macros

 Diseñar la idea o producto a través de la metodología macros.


LAS FASES DE LA METODOLOGÍA MACROS APLICADA A

MUESTRO PRODUCTO DE INNOVACIÓN

La metodología Macros; tiene seis fases, las cuales son un paso a paso a partir

de la idea creativa, hasta la creación y pasar de lo intangible a lo tangible, en

productos, es propio tener en cuenta: que hay que pensar en todo, como también;

cual va hacer la función, que beneficios traerá, el por qué el producto, es decir hay

que conocer muy bien el producto para no solo convencernos nosotros mismos que

somos los creadores, sino también, convencer a los demás del por qué debemos

tener este producto por qué lo debemos recomendar, en fin debemos ser

embajadores de nuestro producto y proyectarlo, y para eso está diseñada la

metodología macros y para mucho más que a través, de este documento aplicado

en nuestro producto, les iremos contando, explicando y ejemplarizando. El por

qué estamos enamorados de nuestro producto, etc

MATRIZ ERIC

La idea de negocio que escogimos fue la venta de jabón a base de arroz para el

exfoliamiento y limpieza para aclarar la cara, teniendo en cuenta que para emprender

un negocio se debe tener proyectado perdidas al inicio de su lanzamiento debemos

realizar este proyecto a largo plazo para fortalecer el mismo y obtener ganancias .

El producto a medida que se valla comercializando se dará a conocer por sus

propiedades de aclaración en la piel de la cara, de igual forma se tiene que realizar

una propuesta para proyectar una propaganda radial y/o televisiva para que se conozca

a nivel nacional y por qué no internacional


Matriz Erick

ELIMINAR INCREMENTA

 Retirar las células muertas  Ingresos monetarios


 Eliminar las marcas de la  Trato vendedor comprador
piel  Calidad del producto
 Elimina manchas  Seguimiento de la
aplicación del producto
 Confianza del

CREAR

REDUCIR  Nuevas ofertas con una


excelente
 Gastos innecesario de  Posicionamiento en el
nuestros compradores y mercado
nosotros como vendedores  Negocio rentable y
 Desconfianza en productos estabilización en el
nuevos. mercado
MARCO INNOVACION

IDEA DE NEGOCIO:
JABÓN A BASE DE ARROZ PARA EL EXFOLIAMIENTO Y LIMPIEZA PARA
ACLARAR LA CARA,
Es la necesidad inmediata que tenemos los jóvenes y adolescentes en mejorar el
aspecto de su rostro, eliminación de acné, manchas o imperfecciones propias de la
adolescencia, donde estaremos solucionado todo esto dejando que el Extracto de aloe vera y
la vitamina e hagan su efecto antioxidante.

Nuestro jabón es realizado para la mejora de las imperfecciones que nos causa el sol y
las toxinas que hay en el aire, este es un jabón a base de productos naturales, con el fin de
mitigar la producción de acné, manchas e imperfecciones, para que nuestro rostro luzca aún
mejor.
De igual forma si bien es cierto que estamos lanzando nuestro producto al mercado
haciendo referencia a los adolescentes, este también es para uso de las personas de cualquier
edad ya que también limpia manchas e hidrata los poros de la piel.

Aportar un valor agregado a un producto en un mercado globalizado y emprendedor,


el proyecto se encamina a la creación de una microempresa que se desarrollará en el estado y
la comercialización del jabón a base de arroz, siendo su principal materia prima que se
destaca por su poder para absorber la grasa y la suciedad de la piel. Es un gran aliado natural
para el acné, ya que purifica la piel y regula el exceso de grasa.

Motivo de desarrollo El acné es uno de los principales problemas durante la


adolescencia que se relaciona directamente con la autoestima del joven que lo padece. El
desarrollo de este jabón a base de arroz fue motivado y justificado dado que las pieles con
acné suelen ser más sensibles e intolerantes con determinados productos químicos, es
conveniente elaborar un jabón casero con productos naturales para cuidarlas además de la
auspiciosa tendencia que ha mostrado la sociedad hacia lo natural durante los últimos años
La misión que persigue Otorgar a los jóvenes una solución a uno de los problemas
estético más recurrente, a través de este producto compuesto de ingredientes naturales con
beneficios y propiedades para tratar problemas de acné, manchas y rejuvenecimiento.

AMPLIACION
En respuesta a la necesidad de combatir el daño ocasionado a la piel, surge la
iniciativa de crear un jabón a base de arroz, Aloe vera que también es un producto natural y
con muchos beneficios, aceite de oliva, vitamina E, con la innovación del filtro solar, más la
adición especial de Alovera. Existen muchos factores que causan enfermedades cutáneas y
este jabón otorga muchos beneficios a la piel como limpieza profunda, protección solar; anti
inflamatorio y humecta la piel brindando suavidad, brillo y rejuvenecimiento.

LLUVIA DE IDEAS
❖ Volver a lo natural, usa jabón de arroz
❖ Nuestro jabón absorbe las impurezas de la piel y exfolia suavemente
❖ Suaviza cicatrices, marcas de acné y protege tu piel
❖ La glicerina es una sustancia natural que impide la resequedad de la piel.
❖ Jabones libres de sustancias químicas artificiales.
❖ Posee una lista de bondades, como prevenir la dermatitis y acné.
❖ La función de este jabón es limpiar la piel.
❖ Ofrecer el producto a las tiendas y supermercados
❖ Rejuvenecer la piel limpiando los poros profundamente
❖ El aloe vero, otro ingrediente para el rejuvenecimiento de la piel
CONCRECIÓN
En el comercio se encuentra una gran cantidad de jabones de todas las marcas, pero
son producidos con químicos y son muy pocas las empresas que se van por lo natural. El
producto será elaborado a mano, estará compuesto de arroz en polvo, aloe vera, aceite de
oliva y vitamina E con la innovación del filtro solar, su forma será rectangular con un peso de
100 gramos, empacado y presentado en papel celofán tornasol.
La producción y comercialización del jabón de arroz requiere de análisis de la
competencia de productos similares y/o complementarios para el tratamiento del acné,
logrando generar una competencia legal con gran diferenciación y efectivo comportamiento
del producto. El objetivo del lanzamiento consiste en lograr captar la curiosidad de los
jóvenes y adolescentes y cualquier persona adulta ya que es para todo tipo de piel, que
registran afectación por presencia de acné facial, a quienes se dará a conocer las propiedades,
beneficios y valor del producto, garantizando los resultados esperados.
COMPRENDER CUÁL ES EL INSIGHT:
La palabra Insight quiere decir: visión interna o percepción. Insight está relacionado
con el consumidor, que es lo que necesita, cuál es su motivación hacia una marca o producto.
En nuestro proyecto el Insight, será la materia Prima es ARROZ EN POLVO, ALOE
VERA, ACITE DE OLIVA Y VITAMINA E porque contiene propiedades que permiten
abrir los poros obstruidos y quitar todas las impurezas, el exceso de grasa y las toxinas,
cicatrizar y desinflamar. Es altamente recomendado para todo tipo de piel Con este valor
agregado lograríamos que el cliente se sienta satisfecho comprando nuestro jabón artesanal
elaborado a mano con arroz en polvo, filtro solar, aloe vero, aceite de oliva y vitamina E.

REDISEÑO
Los jabones es un mercado que nunca desaparecerá debido a la necesidad que la gente
tiene para usarlos día a día hay que tener en cuenta que todos los jabones son hechos con
químicos, con olores fuertes que a muchos les desagradan; es ahí donde ya tenemos un
porcentaje fijo de ventas para nuestro producto.

TRABAJO DE CAMPO
Con ayuda del análisis de la encuesta y la entrevista se pretende identificar las
cualidades de los posibles clientes del jabón de arroz , de igual forma identificar sus
verdaderas necesidad frente al producto de la propuesta de negocio, de esta manera se
pretende realizar los ajustes pertinentes que requiera el producto, logrando impactar de
manera efectiva a los jóvenes y adolescentes o adultos que tengan afectaciones por presencia
de acné, manchas en el rostro y quieran tener un rostro terso.
Ofrecer el producto de manera innovadora con publicidad en las Redes Sociales,
medio eficaz y en la actualidad el comercio electrónico se mueve a través de estas
plataformas y son efectivas para aumentar las ventas y captar clientes como Facebook,
Instagram, Mercado Libre; y también por wasaps, aquí se puede publicar el producto y no
hay que invertir mucho dinero.
OPTIMIZACIÓN
Este paso es la fase de verificación, donde las ideas se vuelven realidad, el
prototipo hace las ideas palpables y ayuda a visualizar las posibles soluciones, que se debe
mejorar antes de llegar al resultado final. Esta etapa requiere de creatividad para tener éxito
en la propuesta.
Según concepto dice que: un prototipo es un primer modelo que sirve como
representación o simulación del producto final y que nos permite verificar el diseño y
confirmar que cuenta con las características específicas planteadas.

PROTOTIPO

IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE.

Desde un comienzo nos enfocamos que nuestro producto va dirigido para todas las
personas des de los adolescentes, y cualquiera que lo quiera utilizar, también va dirigido para
todo tipo de piel para los que deseen hidratar su piel y que sea usado en su rutina diaria por
los beneficios que este contiene y así buscar su continuo crecimiento buscando satisfacer las
necesidades de los clientes, superando las expectativas de manera armónica y respetuosa con
el medio ambiente y a futuro extenderse a nivel de todo los pueblos del departamento,
abarcando y conquistando más clientes potenciales.

RECOLECCION DE INFORMACION
FICHA TECNICA

CONCLUSION
Hay obstáculos en el camino que encontraremos pero ese deseo de seguir adelante no

nos detendrá, por consiguiente, hay que dejar que la imaginación vuele y vuele muy

alto, porque con ayuda de ella saldrá esa lluvia de ideas que gracias a ella nacerá

muchas propuestas que se deben aterrizar lógicamente. En virtud a la metodología

Macros nos pondrá en el papel ese paso a paso que formará esa idea en un proceso de

innovación creativa, que dará como resultado un producto funcional que pruebe que nuestro

trabajo creativo valió la pena.


REFERENCIAS

https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/handle/ues21/14439
https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/52935?page=1
https://web.whatsapp.com/
Petit, E. E. (septiembre-diciembre, 2007). La gerencia emprendedora
innovadora como catalizador del emprendimiento económico. Revista de
Ciencias Sociales.
Recuperado:
https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/17261
Centro de Innovación. Metodología Macros.
RECUPERADO:
https://labci.files.wordpress.com/2013/05/macros-lab.pdf
Recuperado:
https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/teen/Paginas/Teens-
and-Acne.aspx

También podría gustarte