Está en la página 1de 9

VICEMINISTERIO

DE INCLUSIÓN SOCIAL

SUBSECRETARÍA DE ATENCIÓN INTERGENERACIONAL



LINEAMIENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA
DE SEGUIMIENTO Y APOYO A UNIDADES DE LOS CENTROS
Y SERVICIOS DE ATENCIÓN Y CUIDADO GERONTOLÓGICO
DE PERSONAS ADULTAS MAYORES, EN EL MARCO DE LA
EMERGENCIA NACIONAL SANITARIA COVID-19.1

2020


1* Incluye manual para reportadores de: 1) Unidades de atención domiciliaria, Centro gerontológicos

de atención diurna y Espacios de socialización y encuentro, y 2) Centro gerontológicos residencial.




Tabla de contenido
I. ANTECEDENTES ................................................................................................................. 3
II. OBJETIVO .............................................................................................................................. 4
III. CAMPO DE ACCIÓN ............................................................................................................ 4
IV. ACCESIBILIDAD Y MANEJO DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO .......................... 5
4.1. Ingreso al sistema ............................................................................................................ 5
4.2. Acceso a sistema de reportería ................................................................................... 5
4.3. Menú principal ................................................................................................................. 5
4.4. Opciones de ingreso de reporte de seguimiento diario ..................................... 6
4.5. Formulario de registro diario ..................................................................................... 7
4.6. Documentación realizada registrada ....................................................................... 8
4.7. Descarga de archivos diarios y mensuales ............................................................. 9
5. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD ......................................................................................... 9

I. ANTECEDENTES

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), como ente rector de la política pública
de inclusión, tiene entre sus atribuciones: b. Promover la atención integral de la población
a lo largo de su ciclo de vida (niñez, adolescencia, juventud, adultos, adultos mayores),
priorizando sus acciones en aquellos individuos o grupos que viven en situación de
exclusión, discriminación, pobreza o vulnerabilidad. Además, su gestión implica la
implementación de políticas de inclusión económica y de movilidad social que se concretan
en programas, planes y proyectos hacia la población adulta mayor en condición de pobreza,
pobreza extrema y vulnerabilidad.

En este contexto, esta Cartera de Estado, brinda servicios de atención y cuidado para
personas adultas mayores en condición de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad, a
través de 4 modalidades de atención: Centros Gerontológicos Residenciales, Centros
Gerontológicos de Atención Diurna, Espacios de Socialización y de Encuentro; y, Atención
Domiciliaria, con el fin de garantizar una prestación eficaz y oportuna de servicios
sustentados en normas y estándares de alta calidad, suministrados con protocolos de
calidez y buen trato , es así que mediante Acuerdo Ministerial 094 del 7 de mayo de 2019 se
aprobó la Norma Técnica para la Implementación y Prestación de Servicios de Atención y
Cuidado.

La población adulta mayor es un grupo de atención prioritaria vulnerable, con una


probabilidad de mortalidad por contagio del 3.6 % en población de 60 a 69 años, del 8 % en
población de 70 a 79 años y del 14 % desde 80 años en adelante, razón por la cual, es
necesario contar con un nivel adecuado de cuidado y de medidas preventivas que
disminuyan el riesgo de contagio.

El 31 de diciembre de 2019, la oficina de la OMS en China fue informada de casos de


neumonía de causa desconocida detectada en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei de
China. Un nuevo tipo de coronavirus fue detectado el 07 de enero del 2020. Otras pruebas
han descartado SARS-CoV, MERS-CoV, influenza, influenza aviar, adenovirus y otras.

El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declara que el covid-19 es una


pandemia a nivel mundial, ante lo cual el Gobierno Ecuatoriano decreta emergencia
sanitaria en el territorio nacional mediante Acuerdo Ministerial No. 00126-2020 de 11 de
marzo de 2020. En virtud de lo expuesto, la Subsecretaría de Atención Intergeneracional ha
emitido diferentes lineamientos para las diferentes modalidades de atención, considerando
que el MIES mediante Memorando MIES-MIES-2020-0081-M (12 de marzo de 2020) y
Memorando Nro. MIES-MIES-2020-0086-M (14 de marzo de 2020), dispone suspender los
servicios para personas adultas mayores en las modalidades de atención diurna,
domiciliaria y espacios de socialización y encuentro.

Los lineamientos referidos y emitidos por la Subsecretaría de Atención Intergeneracional


han establecido mecanismos de reportería para actividades de seguimiento y
acompañamiento a los adultos mayores a través de matrices predefinidas.

Estos mecanismos de seguimiento fueron remitidos a través de correo electrónico los días
17 y 19 de marzo respectivamente; no obstante, dada la cantidad de información que se
genera diariamente y considerando la importancia de contar con datos sistematizados, se
automatizó el proceso en un sistema de seguimiento y apoyo a unidades de los centros y


servicios de atención y cuidado gerontológico de personas adultas mayores, en el marco de
la emergencia nacional sanitaria COVID-19.

II. OBJETIVO

Determinar el procedimiento para la gestión y reporte en el SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y


APOYO A UNIDADES DE LOS CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN Y CUIDADO
GERONTOLÓGICO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES, EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA
NACIONAL SANITARIA COVID-19.

III. CAMPO DE ACCIÓN

El presente lineamiento deberá ser aplicado conforme el siguiente detalle:

• Seguimiento nominal de los Centros Gerontológicos Residenciales


o Las técnicas nacionales de la Subsecretaría de Atención Intergeneracional
son las responsables del levantamiento de información.
o La comunicación será a través de vía telefónica directa con las
coordinaciones de cada unidad de atención.
o La información de reporte es de carácter diario y deberá ser levantada hasta
las 16:00 de cada día.
• Seguimiento nominal de las Personas Adultas Mayores de los Centros Diurnos,
Servicios de Atención Domiciliaria y Espacios de Encuentro y Socialización.
o Conforme al desarrollo de actividades de teletrabajo, el levantamiento de
información deberá ser desarrollado por cada facilitador o tutor de los
servicios.
o Se encuentran suspendidas las actividades presenciales para estos servicios
por lo cual, se deberán efectuar llamadas telefónicas, video llamadas o
comunicación mediante mensajes de texto.
o Las Coordinaciones Zonales y las Direcciones Distritales, deberán remitir
sin excepción alguna, la creación de usuarios para los tutores o facilitadores
de los servicios detallados en esta sección tanto en convenio como directos.
o Los reportes en el sistema son diarios y deberán registrar como mínimo 10
personas adultas mayores en el reporte de seguimiento. El acceso al sistema
de seguimiento es obligatorio y se convierte en un insumo para
determinación de acciones de teletrabajo durante la emergencia.
o El tutor o tutora, conforme se detalla en la sección 4, deberá descargar su
reporte diario de información al finalizar su jornada, esta deberá remitir al
coordinador/a de sus unidad, el cual remitirá de forma semanal todos los
registros de los tutores a la Dirección Distrital correspondiente. Para esto se
adaptará por parte de las Direcciones Distritales el mecanismo de
comunicación virtual para la recepción formal de estos insumos.
o Las Coordinaciones Zonales remitirán a la Subsecretaría de Atención
Intergeneracional los reportes diarios de las unidades de atención de cada
Distrital de forma mensual (hasta el tercer día laboral), para constancia de
las acciones de seguimiento.


IV. ACCESIBILIDAD Y MANEJO DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO



4.1. Ingreso al sistema

Para ingresar al sistema de reportaría se debe direccionar al siguiente link institucional:

Link: https://reportesai.inclusion.gob.ec

4.2. Acceso a sistema de reportería



Una vez la página web de reporte, se deberá ingresar cédula, correo electrónico y
contraseña, según lo asignado desde planta central (Subsecretaría de Atención
Intergeneracional-SAI-).


4.3. Menú principal

Si el registro se realizó correctamente se visualizará el usuario en la parte sperior izquierda.
Cabe indicar que, de acuerdo a las asignaciones remitidas en respuesta al Memorando Nro.
MIES-SAI-2020-0742-M, la Subsecretaría de Atención Intergeneracional procedió a
incorporar el perfil de reporte por tipo de modalidad.

4.4. Opciones de ingreso de reporte de seguimiento diario



Para ingresar el reporte de unidades de atención domiciliaria, centro gerontológico de
atención diurna, espacio de socialización y encuentro, y centros gerontológico residencial,
se habilitó dos métodos de entrada, mismos que se ejemplifican a continuación:





4.5. Formulario de registro diario

Para efectuar el reporte de información se requiere el código de la unidad de atención
identificado en el Sistema de Información Integrado del Ministerio de Inclusión Económica
y Social (SIIMIES), que se encuentra disponible para todas las unidades de atención a nivel
nacional. El sistema automáticamente identifica la zona de planificación, distrito MIES,
nombre, modalidad de atención, y tipo de administración. Es de importancia remarcar que,
una vez ingresado el código de la unidad, el sistema cargará la información en mención en
el lapso de 2 a 3 segundos.





4.6. Documentación realizada registrada

En la pantalla principal se visualizará el registro diario en su modalidad.




4.7. Descarga de archivos diarios y mensuales

5. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

ELABORADO POR:
APELLIDOS Y NOMBRES CARGO FECHA
NICOLÁS MATIAS YÁNEZ SANTOS ANALISTA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 2 16-04-2020
REVISADO POR:
APELLIDOS Y NOMBRES CARGO FECHA
MAURICIO BENALCÁZAR ANALISTA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 3 16-04-2020
APROBADO POR:
APELLIDOS Y NOMBRES CARGO FECHA FIRMA

Firmado electrónicamente por:

CUESTA HERRERA BYRON DIRECTOR POBLACIÓN ADULTA MAYOR 17-04-2020 BYRON DANIEL
CUESTA HERRERA

AUTORIZADO POR:
APELLIDOS Y NOMBRES CARGO FECHA FIRMA

Firmado electrónicamente por:

SUBSECRETARIA DE ATENCIÓN FERNANDA


YÉPEZ CALDERÓN FERNANDA 17-04-2020 CATALINA YEPEZ
INTERGENERACIONAL CALDERON

También podría gustarte