Está en la página 1de 23

Fundamentos del liderazgo

y 5 dimensiones de la
personalidad
Mg. Ps. David Alberto Zamudio Flores
Asignatura: Taller de Liderazgo
Semana 1
Liderazgo
¿Por qué es importante el
liderazgo?
PROPÓSITO

Identificar y reconocer los


fundamentos del
liderazgo y reflexionar
sobre su importancia
Liderazgo:
• Definición: Es el proceso de influencia entre líderes y seguidores
para lograr objetivos organizacionales por medio del cambio.
(LUSSIER y ACHUA, 2010).

INFLUENCIA

LÍDERES Y OBJETIVOS
SEGUIDORES LIDERAZGO ORGANIZACIONALES

CAMBIO PERSONAS
Elementos de la definición de liderazgo
• Líderes y seguidores: No sólo un líder influye en sus seguidores, sino que también los seguidores
influyen en los líderes, es un camino de dos sentidos.

• Influencia: Es el proceso de un líder al comunicar sus ideas, ganar aceptación para ellas, y motivar a los
seguidores para respaldar e implementar las ideas por medio del cambio.

• Objetivos organizacionales: El líder fomenta un visión compartida de los objetivos de la organización o


del equipo, y no solo de los objetivos personales

• Cambio: Al influir y establecer objetivos estamos generando cambios, se cambia para adaptarse al
entorno cambiante.

• Personas: El término no está en forma explícita en la definición, pero después de analizar los otros
elementos nos damos cuenta que el liderazgo está en función de liderar personas.
DIRIGE

EVALUA
LOGRO DE PLANEA
METAS ROL DEL
LIDER

TRABAJA EN
ORGANIZA
EQUIPO
¿El líder nace o se hace ?
La teoría de los rasgos.

Sostiene que las cualidades del líder se poseen desde el


nacimiento.

La situación de las últimas décadas trae abajo esta afirmación y


muestra que los líderes emergen de todos los sectores sociales.

Esto sin embargo, no niega la existencia de ciertas


predisposiciones, en algunas personas para el liderazgo.
TEORÍA CONDUCTUAL

El ser Líder se aprende.

El primer encuentro
Se puede entrenar a una persona en Es trascendental
diversos
comportamientos que lo hagan líder.

Bajo esta teoría es que se han formado escuelas en las


que se enseña desde oratoria, etiqueta social y cultura
general para los aspirantes a ser líder.
TEORÍA DETERMINISTA.

• El líder es producto de la situación por lo


tanto, se es líder en un contexto determinado
y en otras situaciones no.
Rasgos de personalidad y liderazgo
Partiremos de la:
TEORIA DE LOS RASGOS EN RELACIÓN AL LIDERAZGO

Recordemos que asumían que los líderes comparten


ciertas características:
- Físicas (estatura y apariencia)
- Psicológicas (inteligencia y carisma)
- Sociológicas,(nivel de educación y/o clase y/o
trabajo) que determinan su efectividad.
- La teoría de los rasgos se enfocaba en el individuo
como líder e ignoraba las necesidades de los
seguidores o de los requerimientos situacionales.
Teoría de los rasgos del liderazgo
ACTUALMENTE
Si bien ya no se enfoca como era inicialmente, si
dejó contribuciones:

La teoría de los rasgos aún se estudia en la


actualidad, debido a la creencia original de que los
rasgos cumplen un rol en predecir las cualidades de
liderazgo, identificar a los líderes potenciales o
trabajar en el desarrollo de esos rasgos.

Busca identificar las características que poseen los


líderes efectivos, y/o fomentarlas y propiciarlas
para construir personas líderes.
PERSONALIDAD Y LOS RASGOS
Un rasgo.- Es una característica relativamente
estable de la personalidad que hace que las
personas se comporten de cierta manera
La personalidad.- es la combinación de
los rasgos (características) que definen el
comportamiento de un individuo.
La Personalidad.- Es la forma habitual de sentir, pensar y
actuar que tienen las personas y que se mantiene mas o
menos estable en el tiempo, está conformada por factores
genéticos (temperamento) y socio ambientales (carácter).
CONCLUSIONES
a) Influencia: Comunicar sus ideas, ganar aceptación para ellas, y motivar a los
seguidores para respaldar e implementar por medio del cambio.
b) Cambio: Al influir y establecer objetivos estamos generando cambios, se
cambia para adaptarse al entorno cambiante.
c) Objetivos: El líder fomenta un visión compartida de los objetivos de la
organización o del equipo, y no solo de los objetivos personales.
d) La teoría de los rasgos
e) Teoría conductual
f) Teoría determinista
g) Rasgos de personalidad y liderazgo

También podría gustarte