Está en la página 1de 21

Rasgos de los líderes eficaces 2

Mg. Ps. David Alberto Zamudio Flores


Asignatura: Taller de Liderazgo
Semana 2 – Sesión 2
PROPÓSITO

Identificar, reconocer e
incentivar la práctica de
los 5 últimos rasgos de los
líderes eficaces
RECORDEMOS
6.- INTEGRIDAD
• Los líderes tienen un comportamiento
regido por la honestidad y la ética, lo que
hace que sea una persona digna de
confianza.

• La honestidad, se refiere a la sinceridad


en comparación con el engaño.

• Muchos consideran que la integridad es el


activo más importante que puede poseer
una persona.
Con respecto al RASGO DE INTEGRIDAD
Desarrolla la práctica de tus valores
• Los valores son principios que nos permiten
orientar nuestro comportamiento en función de
realizarnos como personas.
• Son la base para vivir en comunidad y
relacionarnos con las demás personas. Permiten
regular nuestra conducta para el bienestar
colectivo y una convivencia armoniosa.
• Cuando se habla de valores se puede resumir en
la siguiente frase que hemos escuchado desde
muy niños “No hagas a otros lo que no te
gustaría que te hagan”
• Define tu escala de valores, analiza dilemas
morales, pon a prueba tus ideas y tus valores
7.- INTELIGENCIA
• Por lo general los líderes cuentan con una inteligencia superior al promedio.
• Con la palabra inteligencia aludimos a la capacidad cognoscitiva de razonar en
forma crítica, resolver problemas y tomar decisiones.
• Las empresas invierten mucho en cultivar su capital intelectual y, para tal
efecto, capacitan a los empleados a fin de que piensen en forma crítica y
creativa.
• Sin embargo, la intuición, llamada también inteligencia encubierta, es
importante para la buena marcha del liderazgo.
Con respecto al RASGO DE INTELIGENCIA
Desarrolla y practica HÁBITOS para incrementar tu
inteligencia
• Consejos para aumentar tu inteligencia:

 Duerme bien
 La lectura
 Practicar deportes (Individuales o en compañía).
 La meditación
 Conoce nuevos lugares.
 Apuesta por tu creatividad.
 No dependas totalmente de las nuevas tecnologías.
8.- INTELIGENCIA EMOCIONAL
• Una derivación del IQ es la IE
(Inteligencia Emocional).
• Es la capacidad para identificar,
reconocer y manejar nuestras
emociones y las emociones de otras
personas.
• Así mismo, es la capacidad para
trabajar bien con las personas, y es
esencial para las relaciones
fructíferas.
• La IE incrementa el desempeño en el
empleo, ya que puede superar al IQ
cuando se trata de logros personales.
Con respecto al RASGO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
Desarrolla LAS 5 CAPACIDADES PROPUESTAS por Daniel Goleman
(Emotional Intelligence, 1995).
9.- FLEXIBILIDAD
• Es la capacidad para ajustarse a
diferentes situaciones.
• Los líderes necesitan mantenerse a la
vanguardia en cuanto a las enormes
modificaciones del mundo, pues el
ritmo del cambio seguirá
acelerándose.
• Sin flexibilidad, los líderes serían
afortunados solo en las situaciones
favorables a su estilo de liderazgo. Por
tanto, los buenos líderes son flexibles
y se adaptan a las circunstancias.
Con respecto al RASGO DE FLEXIBILIDAD
SAL DE TU ZONA DE CONFORT!!
• La zona de confort es un estado mental
donde nos encontramos cómodos con
nuestra vida actual, con nuestras
aspiraciones cubiertas y sin presiones.
• Fuera de la zona de confort encontramos
muchas cosas malas: el peligro, el fracaso, el
miedo, lo incierto. Pero también hay cosas
buenas: lo inesperado, las oportunidades,
las aventuras o las nuevas experiencias.
• No es completamente dañina la zona de
confort, por lo menos no hasta cierta edad,
pero llega un momento en que tenemos que
salir de esa zona, y en ocasiones volver a
ella para retomar fuerzas.
 Si te quedas en tu zona de confort por mucho tiempo pierdes oportunidades de
desarrollo y crecimiento, por ende de éxito.
 Si sales a tu zona de éxito habrán riesgos pero ahí también se encuentran las
oportunidades de crecer personal y profesionalmente, la cuestión es arriesgar,
sobreponerte a los fracasos, pero principalmente nunca dejar de luchar.
10.- SENSIBILIDAD HACIA LOS DEMÁS
• Consiste en considerar a los integrantes de un
grupo como individuos, entender su posición
en los problemas y la mejor manera de
comunicarse e influir en ellos.
• Para esto se requiere empatía es decir
capacidad para ponerse en el lugar del otro,
ver las cosas desde la óptica ajena
• Transmitir interesarse en las demás personas.
• En la actual economía mundial, las empresas
requieren de líderes concentrados en la gente,
pues el éxito financiero se basa cada vez más
en prácticas administrativas en la que se trata
a los individuos como activos valiosos.
Con respecto al RASGO DE SENSIBILIDAD HACIA LOS
DEMÁS
Desarrolla tu EMPATÍA Y ASERTIVIDAD
• Empatía: Es la capacidad que tiene el ser
humano para conectarse a otra persona y
responder adecuadamente a las
necesidades del otro, a compartir sus
sentimientos, e ideas de tal manera que
logra que el otro se sienta muy bien con el.

• Asertividad: Es el punto intermedio entre la


pasividad y la agresividad. Así mismo es la
expresión directa, clara, honesta y positiva
de nuestros sentimientos y pensamientos,
comunicándolos en el momento justo y a la
persona indicada, sin miedo a que los
demás no compartan lo que pensamos y
“respetando” los sentimientos y los
derechos de los demás.
CONCLUSIÓN
Los cinco rasgos restantes que determinan la eficacia
de los líderes son:
• Integridad
• Inteligencia
• Inteligencia emocional
• Flexibilidad
• Sensibilidad hacia los demás
Desarrollando
nuestra
Inteligencia
Emocional:

También podría gustarte