Está en la página 1de 9

5.

Introduction to IP Addressing
5.1. Introduction and Module Goals
Bienvenido a Pluralsight. Soy Ross Bagurdes. En este próximo módulo, presentaremos el
direccionamiento IP. Echemos un vistazo a lo que cubriremos en este módulo.
Empezaremos mirando qué es una dirección IPv4. Luego pasaremos a describir la
distinción entre el direccionamiento con clase, que es un poco arcano y ya no usamos, y el
direccionamiento sin clase, que es prácticamente todo lo que usamos en las redes
modernas. Veremos diferentes tipos de direcciones. Ahora hay muchas formas de
categorizar el direccionamiento. En este caso, veremos específicamente la aplicación
práctica de los tipos de direcciones IP. A continuación, veremos una demostración de cómo
funcionan las direcciones IPv4 para que podamos ver un ejemplo de las reglas que
debemos seguir para que el direccionamiento IPv4 funcione en nuestra red.

5.2. What Is an IP Address?


Entonces, antes de comenzar a hablar sobre el direccionamiento en sí, es increíblemente
importante para mí decirles dónde vive el direccionamiento IP en el modelo OSI. Ya hemos
visto la capa siete, que es nuestra capa de aplicación. Y en la capa de aplicación, vimos
protocolos como HTTP y HTTPS. Vimos SSH y Telnet, así como otros protocolos de capa
de aplicación, luego echamos un vistazo a la capa de transporte en la capa cuatro y vimos
que tenemos dos protocolos que operan allí, comunicación UDP sin conexión y
comunicación TCP orientada a conexión. Ahora estamos en la capa tres, y la capa tres es
donde ocurre gran parte de la magia de las redes de datos. Para comprender la capa tres
con más detalle, realmente necesitamos comprender cómo funciona el direccionamiento IP.
Una vez que entendemos cómo funciona el direccionamiento IP, podemos continuar en la
capa de red y explicar cómo funciona el enrutamiento, entre otras cosas. Más adelante
entraremos en la capa de enlace de datos y en otro curso cubriremos las tecnologías de la
capa física. Entonces, para continuar aquí, comencemos con nuestra introducción de la
capa tres aquí, ¿qué es una dirección IP? Bueno, una dirección IP, obviamente, es una
dirección que usamos en la capa tres del modelo OSI. Entonces, cuando hablamos de la
capa de red, la capa de red debe poder mover el tráfico de un dispositivo en Internet a otro
dispositivo en Internet, lo que significa que cada dispositivo que está conectado a Internet
debe tener un dispositivo único. identificador en la capa tres. Bueno, echemos un vistazo a
qué es esta dirección y cómo funciona. Entonces, una dirección IP son cuatro números
escritos en este formato, donde tiene un número y luego un punto decimal, un número, un
punto decimal, un número, un punto decimal, un número. Cada número puede estar entre 0
y 255. Veremos por qué eso es en un momento. Pero por el momento, comprenda que
nuestros números aquí se dividen en cuatro conjuntos. Los cuatro conjuntos pueden estar
en cualquier lugar en un rango entre 0 y 255. Ahora, esta dirección se divide en
componentes que nos ayudan a identificar dónde está en Internet. Así que tenemos una
parte de red de la dirección, que he resaltado en azul, luego tenemos una parte de host de
la dirección, que he resaltado en verde, que está en el lado derecho de la pantalla, el .10 .
El 203.0.113, esos 3 números representan la porción de la red. Ahora, la mejor manera de
describir la diferencia entre la parte de red y la parte del host es echar un vistazo a la
dirección postal. Ahora digamos que vive en 123 Main Street en Cityville, Illinois. Bueno,
esta dirección, 123 Main Street, es un identificador único para este edificio específico en la
faz de la tierra, ¿verdad? No representa ningún otro edificio sobre la faz de la tierra. Y lo
sabemos porque, al igual que nuestra dirección IP, la dirección de nuestra casa también se
divide en componentes similares. No los llamamos porción de red y porción de host. Por lo
general, los llamamos nuestra dirección postal y código postal. Y he resaltado estos dos con
los mismos colores porque nuestro código postal para Cityville, Illinois, es 60787. Bueno,
60787, ese código postal, representa un área geográfica, y dentro de esa área geográfica
hay una dirección, 123 Main Street. Y al combinar estas dos cosas juntas, es casi seguro
que podamos asegurarnos de que nunca haya direcciones duplicadas dentro de un código
postal dado. De la misma manera, podemos tomar una dirección IP, tenemos nuestra
porción de red, que representa un código postal, que es una especie de agrupación de
diferentes direcciones de calles únicas, correcto, y luego combinamos eso con esta porción
de host, lo que da nosotros un identificador para el dispositivo único en nuestra red.
Entonces tenemos una porción de red que nos dice de qué grupo más grande de
direcciones IP somos parte, y luego tenemos una porción de host que nos dice
específicamente con qué dirección estamos trabajando o con qué dispositivo estamos
trabajando dentro de ese mayor grupo de la red. Entonces, estos dos componentes de
nuestra dirección IP serán la base de todo lo que hacemos en el direccionamiento IP, la
porción de red y la porción de host.

5.3. IP Address Construction


Si echamos un vistazo a cómo se construye la dirección IP, descubriremos que cada uno de
estos cuatro números se convierte a decimal desde binario. Nuestra dirección IP es un valor
de 32 bits, y ese valor de 32 bits se divide en cuatro octetos, cada uno de los cuales tiene 8
bits de longitud. Así que nuestro primer octeto allí, si tomamos 203 en decimal y lo
convertimos a binario, nos quedamos con 11001011. Los siguientes ocho bits aquí son 0.
Convertimos 0 en decimal a 0 en binario, y son todos ceros. 113, convertimos 113 en binario
y obtenemos 01110001. Y por último, obtenemos 10, 00001010. Entonces, nuestra dirección
IP es en realidad una dirección binaria que los ingenieros en los años 80 convirtieron para
ser una forma mucho más utilizable de direccionamiento decimal. para que sea mucho más
fácil escribir en nuestra computadora. Esto más adelante causará un gran problema para los
ingenieros porque el direccionamiento IPv4 inicialmente fue mal diseñado, mal diseñado y
no se adaptaba a lo que se convirtió en Internet. Vamos a entrar en eso a medida que
avanzamos en esta sección sobre direccionamiento IP y en el siguiente módulo en el que
hablamos de división en subredes. Por el momento, avancemos y entendamos que se trata
de una dirección de 32 bits dividida en cuatro octetos. Entonces, ¿cómo identificamos la red
y la parte del host? Bueno, la forma en que hacemos esto depende de cómo trabajemos con
el direccionamiento IP. Si trabajamos antes de 1995, incluso hasta el 2000, todavía
estábamos trabajando con direccionamiento con clase, pero si es 1995 o antes, estaríamos
trabajando con direccionamiento con clase. Dado que es posterior a 1995, estamos
trabajando con direccionamiento sin clases. La diferencia aquí entre el direccionamiento con
clase y sin clase es cómo determinamos dónde están la red y la parte del host.
5.4. Classless Addressing
Comenzaré con el direccionamiento sin clases. Esta es la versión más importante aquí.
Entonces, aquí, con el direccionamiento sin clase, la máscara de subred determinará la
porción de red y la porción de host de la dirección. Entonces, la forma en que esto funciona
es que todo en azul es parte de la porción de red. Todo en verde es la parte del anfitrión. Si
creo una dirección secundaria aquí y pongo todos los 1 binarios donde quiero la parte de la
red y todos los 0 binarios donde quiero la parte del host, lo que termino es algo llamado
máscara de subred. Y una máscara de subred combinada con una dirección IP me dirá muy
rápidamente la línea divisoria entre la red y la parte del host. En este ejemplo particular, la
red y la porción de host se ubican muy convenientemente después del bit 24. De esta
manera, los primeros 24 bits o 3 octetos son la porción de red, y el último octeto será
nuestra porción de host. La porción de red y host puede existir en cualquier lugar en esos
32 bits. Así que aquí tengo la dirección 10.0.0.10 y he decidido que, en este caso, los
primeros 8 bits de mi dirección son la parte de la red. Entonces, en este caso, mi máscara
de subred tendrá todos los 1 para los primeros 8 bits y luego todos los 0 para los últimos 24
y de esa manera ahora identifico los primeros 8 bits como parte de la red y los últimos 24
como parte del host. Entonces mi máscara se convierte en 255.0.0.0. Podemos cambiar
esto un poco si mi dirección es 10.0.0.10 nuevamente, excepto que esta vez solo elijo poner
mi máscara en un lugar diferente. Muy bien, mientras estoy diseñando redes, realmente
puedo poner mi máscara de subred casi donde quiera. Solo tenemos algunas reglas que
debemos seguir sobre cómo lo aplicamos. Entonces, en este caso, tenemos una situación
inusual aquí. Esta vez, los primeros 20 bits son mi porción de red y los últimos 12 bits son
mi porción de host. Bueno, ahora la línea divisoria entre mi porción de host y mi porción de
red cae justo en el medio de un octeto, y esto es completamente aceptable, aunque hace
que el cálculo de nuestras redes y sus respectivas direcciones sea un poco más complejo.
Esto es completamente aceptable. La máscara de subred puede caer casi en cualquier
lugar entre cualquiera de los 32 bits de nuestra dirección.

5.5. Classful Addressing


Así que paramos el classful por un momento y retrocedemos en la historia y observamos
cómo se diseñó inicialmente la dirección IP. Inicialmente no fue diseñado para usar una
máscara de subred. Se usó para determinar la clase de la dirección, y la clase de la
dirección se usó para determinar qué porción era red, qué porción era host. Entonces aquí
tenemos direcciones de Clase A. Van desde 0.0.0.0. al 127.255.255.255. La clase B pasó
de 128.0.0.0 a 191.255.255.255. Clase C, 192.0.0.0 hasta 223.255.255.255. La clase D
comenzó en 224.0.0.0 y la clase E comienza en 240.0.0.0. Las primeras tres clases de
direcciones, Clase A, B y C aquí son direcciones de unidifusión, y este sigue siendo el caso
en la actualidad. Entonces, las únicas direcciones utilizables que tenemos en la Internet
pública oscilan entre 0.0.0.0 y 223.255.255.255. Hay algunas excepciones de direcciones
que no podemos usar en la Internet pública, pero en su mayor parte, la comunicación
unidifusión es cuando tenemos un solo dispositivo, un solo dispositivo en Internet tratando
de hablar con otro solo dispositivo en Internet. Entonces tenemos un dispositivo hablando
con un dispositivo. Es unidifusión. Las direcciones de clase D son multidifusión. Multicast
significa que podemos hablar desde un dispositivo a muchos dispositivos. Esto no es
compatible con la Internet pública; sin embargo, las organizaciones empresariales lo
admiten para hacer cosas como la transmisión de video en vivo de una reunión. La
multidifusión, una vez más, no está disponible en la Internet pública. Todo en la Internet
pública es unidifusión, incluida la transmisión de video como Netflix. Direccionamiento con
clase aquí, si tuviéramos una dirección de Clase A, lo que eso significa es que los primeros
ocho bits son siempre la porción de red, los últimos 24 son siempre la porción de host.
Direcciones de clase B. Las direcciones de Clase B se encuentran en ese rango entre
128.0.0.0 y 191.255.255.255. Los primeros 16 bits de una dirección de Clase B son la parte
de la red, los últimos 16 bits son la parte del host. Si observa una dirección de clase C, los
primeros 24 bits, ahora, son la parte de la red, los últimos 8 son la parte del host. Para una
dirección de Clase D, el direccionamiento de multidifusión, todos estos son parte de la red.
No hay una porción de host en una dirección de Clase D. Y las direcciones de clase E
simplemente no se usan en absoluto. Se considera un rango de direcciones experimental,
aunque pueden usarlo en el ámbito académico. La mayor parte de la investigación
académica actual se moverá más allá del direccionamiento IPv4.

5.6. Address Types


Así que pasemos a la siguiente sección aquí donde veremos los tipos de direcciones.
Entonces les dije que vamos a ver los tipos de direcciones en un sentido muy funcional
aquí. Hay varios tipos de direcciones que usamos en una red. Uno es una dirección de red.
La dirección de red es como ese código postal. Es un identificador para un grupo de
dispositivos o un grupo de direcciones IP en un sistema. Entonces, una dirección de red es
como nuestro código postal sin una dirección postal asociada. Ese código postal representa
un área geográfica. Nuestra dirección de red representa un rango de direcciones IP. La
dirección de red a veces se denomina prefijo de red o simplemente prefijo. La dirección de
transmisión es el segundo tipo de dirección que debemos tener en cuenta. La dirección de
transmisión es un identificador para todos los dispositivos en una red. Ahora bien, esto
puede parecer extraño. ¿Cómo puede la dirección de red ser el identificador para el grupo
de dispositivos y una dirección de transmisión ser un identificador para todos los
dispositivos? Bueno, la diferencia aquí es que la dirección de red es como nuestro código
postal. Simplemente se usa para identificar un área de direcciones IP, un conjunto de
direcciones IP. La dirección de transmisión está pensada como una dirección que puede
enviar un mensaje a todos los dispositivos de una red a la vez. Entonces, el caso aquí es, si
imagina un código postal nuevamente, si hay una dirección que podríamos usar junto con el
código postal para enviar un mensaje a cada persona en esa área en ese código postal, lo
haríamos, ¿verdad? ? Entonces, si miramos nuestro ejemplo de dirección postal aquí,
comparativamente, la dirección de transmisión sería como escribir Residente y el código
postal en una etiqueta postal y ponerlo en un montón de cartas y luego enviarlas a la oficina
de correos. El cartero luego tomará todos esos mensajes para cada dirección individual
dirigida a residentes para todos en el código postal, y todos en el código postal reciben ese
correo basura, ¿verdad? La dirección de transmisión funciona de manera similar aquí. No
usamos mucho la dirección de transmisión de capa 3, pero la dirección de transmisión es un
identificador para que podamos enviar un mensaje a todos los dispositivos en una red a la
vez. La dirección más utilizada aquí es la dirección de host. Eso identifica un dispositivo
único en la red. Entonces tenemos estos tres tipos de direcciones, red, transmisión y host.
La dirección de red se utiliza para identificar el grupo de dispositivos. Esto se llama prefijo
de red. Si es un ingeniero de redes, trabaja mucho con direcciones de red. La dirección de
transmisión es una dirección a la que podemos enviar un mensaje a todos los dispositivos
de la red, al igual que usamos la palabra Residente en un correo basura para enviar a todas
las casas en un código postal específico. No usamos mucho la dirección de transmisión en
la capa 3 en redes de datos. La dirección de host identifica ese dispositivo único en la red.
En realidad, esto es lo que usamos cuando nos comunicamos en una red IP.

5.7. Network Address


Let's take a look at what constitutes a network address. Now a network address, we need a
couple pieces of information to understand it. We need to know the subnet mask and then IP
address, and if we have a subnet mask and IP address, we can identify the network
address. The network address is going to have all binary zeros in the host portion of the
address. Alright, there is no other exception to this rule. If there are all zeros in the host
portion, then the address is a network address and only a network address, it's not a host
address, it's not a broadcast address. All zeros in the host portion mean it is a network
address. The broadcast address is equally as simple here. For a broadcast address, we put
all binary ones in the host portion of the IP address. So if the IP address has all binary ones
in the host portion, then the address is a broadcast address. There is no exception to this
rule. All ones in the host portion must be a broadcast address. It means it is definitely not a
network address, it means it is definitely not a host address. The third type of address that
we looked at here is the host address. The host address is going to be everything, except
the network or the broadcast address. So it's going to be anything, except all zeros and all
ones here. So, basically anything in the address from 00000001211111110. Alright, so
everything in our address, except for the all zeros and all ones in the host portion is going to
be the host address. Let's do a little practice. So what kind of address is this? Is this a
network address, host address, or broadcast address? Well, if we convert it to binary, we'll
see that in the host portion, the green area, there are neither all zeros nor all ones there, so
it is definitely a host address. How about this 1, 192.168.10.25 with a 255.255.255.0 mask.
Well, if we convert it to binary and we look at the top line, which is our IP address, we'll see
that in the green area there is neither all zeros nor all ones so that is also a host address.
How about this 1 here, 192.168.10.0. If we convert that to binary, this time we see that there
are all ones in the host portion, that green area on the right‑hand side of the address. Since
they're all ones, this is a broadcast address. How about this 1, 10.10.0.0 with a 255.255.0.0
mask. We'll convert that to binary, we'll look at the top address and we'll see that there are all
zeros in the green area, which is our host portion, making this a network address. Next 1,
10.128.224.64 with a mask of 255.255.255.224. This is a little harder to see right at first
without converting it to binary, so if we do convert it to binary, we'll see that in the green area
here, which is our host portion, there are all zeros, so this becomes a network address as
well. One more here, 10.128.225.0 with a mask of 255.255.254.0. When these masks stop
having all 255s in them, the ability to distinguish network and host portion get a little more
complex if we don't convert to binary. So you must convert to binary really to understand
what's happening here. If we look at the green section now, this one is a little tricky because
it might appear that it's a network address at first glance, but if you really pay attention, you'll
notice that in the entire green area of our address, that top binary number, you see that it's
100000000, which means that this is a host address, even though it kind of looks like a
network address.
5.8. CIDR Notation
Para que sea más fácil escribir y decir máscaras de subred, usamos algo llamado notación
CIDR, C, I, D, R. CIDR son las siglas de Classless Inter-Domain Routing. Muy bien, aquí
tenemos una dirección 203.0.113.10 con una máscara 255.255.255.0. Bueno, si miramos
esa máscara escrita en binario, lo que veremos es que hay 24 1 escritos allí, 3 conjuntos de
8. Así que hay 24 bits en nuestro prefijo de red o porción de red de nuestra dirección.
Bueno, en lugar de escribir 255.255.255.0, lo que podemos hacer con la notación Classless
Inter-Domain Routing es usar algo como / 24. Entonces, la longitud del prefijo de red o el
número de bits en la porción de red se escribirá con una barra y luego este número aquí. Y
todo lo que tenemos que hacer es contar el número de bits en nuestra porción de red, y eso
es lo que usamos para nuestra notación de barra. Entonces, aquí, en lugar de escribir
203.0.113.10 255.255.255.0, podemos acortarlo simplemente escribiendo 203.0.113.10/24.
Hace que escribir sea mucho más fácil. Hace que sea mucho más fácil decirlo. Además,
cuando entramos en IPv6, las máscaras de subred de IPv6 están escritas en notación de
barra.

5.9. Private IP Address


Ahora, antes había dicho que los rangos de direcciones de clase A, B y C todavía se
usaban como direcciones de unidifusión en las redes modernas, y esto es cierto. Sin
embargo, en ese rango, hay varios grupos de direcciones que se han reservado para que
no se puedan utilizar en la Internet pública. Son solo para uso privado interno. Estos tres
rangos son 10.0.0.0 a 10.255.255.255, que tiene una máscara de / 8, por cierto, 172.16.0.0
a 172.31.255.255, que tiene una máscara de / 12, y luego 192.168.0.0 a 192.168.255.255,
que tiene una máscara de / 16. Estos tres conjuntos de direcciones no se pueden enrutar en
la Internet pública. No podemos usarlos. Ahora puede mirar su dispositivo en casa y mirar la
dirección IP y ver que la dirección IP está en uno de estos rangos. De hecho, debería estar
en uno de estos rangos. La razón de esto es que hacemos una función especial llamada
traducción de direcciones de red, sobre la cual aprenderemos en un módulo posterior de
este curso que en realidad toma nuestra dirección privada y la convierte temporalmente en
una dirección pública para que podamos comunicarnos. En Internet. Pero por el momento,
comprenda que estos tres rangos de direccionamiento privado son muy importantes. Estos
son los rangos de direcciones que podemos usar en nuestros laboratorios y en nuestras
pruebas, y no podemos simplemente elegir los rangos que queramos. Estos son los rangos
que debemos usar en nuestras redes domésticas, en nuestros laboratorios, incluso en
nuestras redes empresariales estamos usando estas direcciones privadas. Y allí he
convertido las direcciones privadas para que también tengan la máscara de notación de
barra. Hay otro rango que no se puede usar aquí, y es algo llamado dirección APIPA.
Entonces 169.254.0.0/16, que es una dirección IP privada automática. Microsoft Windows
utiliza esto para tratar de ayudar a los usuarios sin conocimientos técnicos a configurar
automáticamente direcciones IP en su red. La realidad es que estas direcciones APIPA no
suelen funcionar, y definitivamente debes evitarlas. Entonces, cuando está trabajando en un
sistema y observa la dirección IP de un dispositivo, si tiene esta dirección 169.254, hay un
99% de posibilidades de que haya algo mal en su red. Su dispositivo no obtiene la dirección
IP correcta y probablemente no haya mucho que pueda hacer en este dispositivo, excepto
quizás reiniciarlo para que funcione. Así que evita usar este espacio 169.254. Como
ingeniero de redes, si tuviera que ver a un ingeniero junior o técnico de soporte usando este
rango de direcciones, me diría un par de cosas. Inmediatamente me diría que no sabían lo
que estaban haciendo y que iban a configurar una red que finalmente fallará. Así que no
uses ese rango de direcciones. Los tres primeros son los adecuados para usar en una red
IP. Aquí hay otra dirección que es especial, y esa es la dirección 127.0.0.1. Se llama
dirección de bucle invertido, eso es mi hogar. Y cuál es esa dirección es que se usa para
probar y ver si la pila de IP o la pila de TCP IP en su sistema operativo está funcionando
correctamente. En realidad, es solo una dirección local. Se utiliza para realizar pruebas en
su sistema local, y eso es todo.

5.10. Demo: Modify and Test IP Configuration


Hagamos una demostración ahora para que podamos ver cómo modificar y probar
configuraciones de IP en una estación de trabajo. Tengo una PC, que vamos a ver, que
asigna una dirección 192.168.10.10. Tengo otra estación de trabajo conectada directamente
a la estación de trabajo 192.168.10.10, y le he dado una dirección IP de 192.168.10.100. Y
lo que vamos a hacer ahora es hacer algunas pruebas para ver si puedo conectarme a ese
otro dispositivo en la otra dirección. Así que ahora estoy conectado a mi estación de trabajo
con Windows 10, y un par de cosas que debemos tener en cuenta antes de comenzar aquí
es una aplicación que usaremos mucho para solucionar problemas de redes de datos. Y la
aplicación se llama Símbolo del sistema. Accedemos a él haciendo una búsqueda de
Windows para cmd. Cmd mostrará el símbolo del sistema en mi búsqueda. Si hago clic en
eso, me llevará a esta ventana basada en texto donde puedo ingresar comandos. De hecho,
he creado un acceso directo aquí en mi barra de tareas para poder acceder rápidamente al
símbolo del sistema porque lo uso mucho en redes de datos. El comando que vas a usar
mucho será el comando ipconfig. Si tuviera una moneda de cinco centavos por cada vez
que usara el comando ipconfig, sería un hombre muy, muy, muy rico. Entonces, de todos
modos, el comando aquí me dirá información sobre cómo está configurada mi dirección IP
en mi estación de trabajo. Aquí, las dos piezas de información que necesitamos son la
dirección IP y la máscara de subred. Esta es la ubicación para ver cómo Windows usa la
dirección IP. Hay una segunda forma en la que podemos ver cómo está configurada la
dirección IP, y es bajando a este pequeño icono de red, haciendo clic con el botón derecho y
luego entrando en Open Network and Sharing Center. Hay algunas formas de acceder aquí.
La forma que suelo usar es hacer clic en Cambiar la configuración del adaptador, luego
hago clic con el botón derecho en mi conexión Ethernet0 y selecciono Propiedades. Si voy a
Protocolo de Internet versión 4, TCP / IPv4, y selecciono Propiedades, aquí es donde puedo
ver dónde puedo configurar manualmente la dirección IP y la máscara de subred para mi
estación de trabajo. Voy a presionar OK para salir de aquí. Sin embargo, la ubicación ideal
para verificar su dirección IP es siempre en el símbolo del sistema. Siempre debe evitar
entrar en esos 300 clics o lo que sea que necesite para ingresar a esa configuración donde
realmente puede cambiar la dirección. Si la dirección está configurada para que se obtenga
automáticamente, nunca verá la dirección que se muestra en esa ventana de configuración.
El mejor lugar para acceder aquí es a través del símbolo del sistema. La segunda utilidad
que veremos aquí en el símbolo del sistema es en realidad la utilidad ping. Ping son las
siglas de packet internet groper. Es algo que se les ocurrió a los ingenieros en los años 70 u
80 para probar las conexiones de red. Entonces, ping, lo que hace es enviar un pequeño
mensaje diminuto a cualquier otra dirección IP que desee, y luego, si esa dirección IP a la
que está enviando el mensaje funciona correctamente, enviará una respuesta. . Si el
dispositivo con el que está tratando de comunicarse, si esa dirección IP no existe o no
responde en la red, no obtendrá una respuesta. Entonces, si trato de hacer ping a ese otro
dispositivo en mi red en 192.168.10.100, esta utilidad de ping me dirá si puedo alcanzarlo
con éxito. Entonces, aquí, ping dice que sí, recibí una respuesta de 192.168.10.100, y me
tomó menos de un milisegundo obtener esa respuesta. Si trato de hacer ping a un
dispositivo que no está conectado a la red, como 192.168.10.15, solo hay 2 dispositivos en
mi red, 2 computadoras conectadas entre sí con un cable, así que como solo hay 2
dispositivos allí, si trato de hacer ping a una IP dirección que no existe en esos 2
dispositivos, recibo un mensaje que dice, sí, el host de destino es inalcanzable. Aparece
aquí mismo. Dice, no puedo acceder a ese dispositivo, y el dispositivo que me dice que no
puedo llegar es el dispositivo 192.168.10.10, que es mi propia estación de trabajo, que dice
que no puedo alcanzar el dispositivo. Entonces, aquí dice que enviamos 4 mensajes,
recibimos 4 mensajes y perdimos 0, lo que hace que parezca que este fue un ping exitoso,
excepto que literalmente nos dice en nuestros mensajes de respuesta, Host de destino
inalcanzable. Literalmente significa que no pudo alcanzar el dispositivo. No pudo obtener
una respuesta de 192.168.10.10. Si lo fuera, habríamos visto algo como esto, donde diría
Responder desde 192.168.10.15, pero no lo entendimos. Recibimos una respuesta de una
dirección diferente que decía Host de destino inalcanzable, lo que significa que este
mensaje de ping falló. Está bien, no puedo alcanzar el dispositivo. Entonces, podemos usar
eso en el futuro para determinar con éxito si una dirección IP está en línea o no. Bueno,
echemos un vistazo a nuestro dibujo nuevamente y veamos si hay otro ejemplo que
podamos hacer aquí.
Entonces, ¿qué pasa si esta vez cambio la dirección IP de la PC en la que estoy, mi
máquina Windows, a en lugar de ser 192.168.10.10 para convertirla en 192.168.11.10?
Ahora, para que dos dispositivos se comuniquen entre sí mediante direcciones IP, los dos
dispositivos deben estar en la misma red IP. Si los dos dispositivos no están en la misma
red IP, tendremos que agregar otro dispositivo para facilitar la comunicación entre esas dos
redes, un dispositivo llamado enrutador, pero por el momento, antes de llegar a los
enrutadores, vamos eche un vistazo y vea qué sucede cuando configuramos la dirección IP
de un dispositivo para que esté en una red diferente a la del otro dispositivo. Entonces, en
mi estación de trabajo aquí, voy a volver a mi configuración de IP aquí en mi adaptador
Ethernet yendo a la Versión 4 del Protocolo IP, y aquí voy a cambiar ese tercer octeto para
que sea un 11 en lugar de un 10 Presionaremos OK, OK y cerraremos nuestras ventanas
aquí. Puedo verificar mi dirección IP emitiendo el comando ipconfig. Aquí dice
192.168.11.10. Bien, ahora mi PC aquí está en una red diferente a la que tengo un cable
conectado directamente. Entonces, si trato de hacer ping ahora 192.168.10.100, voy a
recibir un mensaje aquí ahora que dice PING: transmisión fallida. Falla general. Lo que esto
significa es que el dispositivo al que intento hacer ping se encuentra en una red IP diferente
a la del dispositivo en el que estoy. Como está en una red IP diferente y no tengo ningún
enrutador configurado, sé que no tengo ningún enrutador configurado porque esta línea está
en blanco. Esta es una puerta de enlace predeterminada. Ahora, puerta de enlace es un
término extraño aquí. Puerta de enlace y enrutador son exactamente lo mismo, son dos
palabras que significan lo mismo aquí. Entonces, como no tengo una puerta de enlace
predeterminada o un enrutador predeterminado configurado, ni siquiera puedo enviar el
mensaje de ping fuera de mi estación de trabajo. Entonces, la regla es que para que dos
dispositivos se comuniquen, deben estar en la misma red IP. Si no están en la misma red IP,
debemos agregar otro dispositivo para facilitar esa comunicación. Ahora volvamos a la
diapositiva aquí y echemos un vistazo al dibujo. Ahora, podemos solucionar este problema
simplemente cambiando nuestra máscara. Muy bien, entonces podemos cambiar esto
cambiando nuestras máscaras de 255.255.255.0 a 255.255.254.0 en ambos lados. Si
tuviera que hacer los cálculos, lo que vería aquí es cuando calcule la porción de red de cada
una de estas direcciones, verá que cada una de las porciones de red de estas direcciones
es idéntica en binario. Muy bien, vayamos ahora a mi estación de trabajo y cambiemos mi
máscara de subred para que en lugar de 255.255.255.0, sea 255.255.254.0. Ya cambié la
máscara en mi otra estación de trabajo, así que todo lo que tenemos que hacer aquí es
cambiar este número. Ahora, aunque parece que cada dirección está en una red IP única,
ahora que cambié esa máscara, puedo enviar un mensaje de ping ahora a 192.168.10.100,
y debería obtener una respuesta porque ahora, simplemente cambiando esa máscara,
ahora los dispositivos están en la misma red. ¿Ahora, que significa esto? ¿Significa esto
que cada vez que envía un mensaje de ping y obtiene el host de destino inalcanzable o
recibe el mensaje de transmisión fallida, debe cambiar inmediatamente la máscara de
subred en su dispositivo? Absolutamente no. La intención de esta demostración es
mostrarle que para que dos dispositivos se comuniquen con una dirección IP, deben cumplir
algunas condiciones. Una de esas condiciones es que cada dispositivo en la red debe estar
en la misma red IP, correcto, en el mismo código postal. La otra pieza es que, si están en
redes diferentes, necesitarás agregar otro dispositivo. Y vamos a echar un vistazo al
dispositivo que necesitamos agregar en un par de módulos aquí cuando veamos el
enrutamiento IP y cómo funcionan el enrutamiento IP y la puerta de enlace predeterminada.
Terminemos la introducción al direccionamiento IP para que podamos pasar a componentes
más sofisticados de redes. Así que aquí vimos cuando configuramos esto, cambiamos
nuestras máscaras a la configuración 255.255.254, ahora podemos hacer ping nuevamente
entre estos 2 dispositivos porque al cambiar esa máscara, ambas direcciones ahora están
en la misma red.

5.11. Summary
Entonces, para resumir lo que hemos hecho aquí, analizamos qué es una dirección IP.
Analizamos la distinción entre direccionamiento con clase y sin clase. Echamos un vistazo a
esos tipos de direcciones, la dirección de red, la dirección del host y la dirección de
transmisión. Y luego demostramos algunas direcciones IPv4 en una estación de trabajo con
Windows 10 al intentar hacer ping a otro dispositivo en nuestra red. Cambiamos nuestra
dirección para estar en una red diferente. Vi lo que pasó, que ya no funcionó. Nuestro
mensaje de ping falló. Cambiamos nuestras máscaras para que nuestras direcciones IP
estuvieran en la misma red, enviamos nuestro mensaje de ping y luego el ping volvió a
funcionar. Espero que haya aprendido mucho de esta introducción al direccionamiento IPv4.
El direccionamiento IPv4 es probablemente uno de los componentes más importantes de
las redes para comprender. Sin entender cómo funciona el direccionamiento IP con una
máscara de subred, hará que la red sea muy difícil de entender. Así que realmente dedique
algo de tiempo a aprender cómo funciona su direccionamiento IP, y pasaremos a la
siguiente sección aquí. Vamos a hablar sobre cómo dividir las direcciones IP en subredes
en grupos más pequeños de direcciones.

También podría gustarte