Está en la página 1de 16

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

CURSO DE HIDROLOGÍA BÁSICA

INFILTRACIÓN

M.Sc. Ing. Luis Ríos Cando 23/8/2021 7:15


1 CONCEPTOS BÁSICOS

LA
NO PERCOLACIÓN
CORRESPONDE ES UN
AL PROCESO DE MOVIMIENTO A
PERCOLACIÓN ESTRATOS MÁS
PROFUNDOS

LA LLUVIA SE
CONSUME EN

Precipitación
Detención Humedad del Agua Escurrimiento
Intercepción sobre corrientes Flujo subsuperficial
superficial suelo Subterránea superficial
de agua

M.Sc. Ing. Luis Ríos Cando 2 23/8/2021 7:15


1 CONCEPTOS BÁSICOS

M.Sc. Ing. Luis Ríos Cando 3 23/8/2021 7:15


2 PROCESOS ASOCIADOS

PRECIPITACIÓN DIRECTA A CUERPOS DE


AGUA: se desprecia – área pequeña

AGUA SUBTERRÁNEA: posterior a la


saturación el agua gravitacional comienza a
INTERCEPCIÓN: volumen que no llega al suelo:
drenar
vegetación, edificios – SE EVAPORA

DETENCIÓN SUPERFICIAL: volumen que se FLUJO SUBSUPERFICIAL: flujo paralelo al


almacena en depresiones – SE EVAPORA terreno y descarga al escurrimiento superficial

ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL: volumen


HUMEDAD DEL SUELO que recorre sin infiltrarse

M.Sc. Ing. Luis Ríos Cando 4 23/8/2021 7:15


2 PROCESOS ASOCIADOS

M.Sc. Ing. Luis Ríos Cando 5 23/8/2021 7:15


2 HUMEDAD DEL SUELO

Humedad del suelo

Zona saturada Zona no saturada

Volumen ocupado por Los poros están


los poros o vacíos, ocupados por agua y Humedad higroscópica Humedad capilar Humedad gravitacional
llenos de agua aire

Volumen muy pequeño


Volumen de agua con
Se adhiere a la que ascienden por
movimiento vertical
superficie de las capilaridad
hasta la zona saturada
partículas de suelo (aprovechado por
(tiempo corto)
plantas)

M.Sc. Ing. Luis Ríos Cando 6 23/8/2021 7:15


2 HUMEDAD DEL SUELO

M.Sc. Ing. Luis Ríos Cando 7 23/8/2021 7:15


3 PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS DE LA
INFILTRACIÓN
PARÁMETROS
CARACTERÍSTICOS DE LA
INFILTRACIÓN

Tasa de infiltración: capacidad


máxima con que un suelo puede Unidades: mm/h
absorber agua
CAPACIDAD DE
INFITLRACIÓN
Exceso=i - f (en un intervalo de Solo si el exceso de lluvia es
tiempo) mayor o igual a cero

VELOCIDAD DE Velocidad media con el que el Depende de la conductividad


INFILTRACIÓN agua atraviesa el suelo hidráulicay gradiente hidráulico

DINÁMICA DEL AGUA EN EL SUELO


M.Sc. Ing. Luis Ríos Cando 8 23/8/2021 7:15
4 MÉTODOS DE MEDICIÓN DE LA CAPACIDAD DE
INFILTRACIÓN
INFILTRÓMETRO DE DOBLE ANILLO

Anillo externo
Agua por
Infiltrómetro de para evitar
aspersión para
doble anillo infiltración lateral
simular la lluvia
por capilaridad

• Representativos de una pequeña área


• Se altera el terreno
• No se considera la dinámica del movimiento
subsuperficial Curva típica de capacidad de
infiltración
M.Sc. Ing. Luis Ríos Cando 9 23/8/2021 7:15
5 FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CAPACIDAD
DE INFILTRACIÓN

• Humedad del suelo


• Un suelo seco tiene mayor capacidad de infiltración inicial
1

• Permeabilidad del suelo


• Afectada por otros factores: cobertura vegetal,
compactación del suelo
2 • Depende del tamaño y distribución de los granos del suelo
• Depende de la temperatura del agua

• Temperatura del suelo y condiciones de contorno


• Fenómeno de flujo de agua
3

LA CAPACIDAD DE INFILTRACIÓN TAMBIÉN SE PUEDE


ESTIMAR CON UN MÉTODO ANALÍTICO DE SEPARACIÓN
DE COMPONENTES DE UN HIDROGRAMA
M.Sc. Ing. Luis Ríos Cando 10 23/8/2021 7:15
6 CURVA DE CAPACIDAD DE INFILTRACIÓN VS
TIEMPO – MÉTODO DE HORTON
Para una lluvia constante la velocidad de infiltración decrece en el
tiempo

• K se define en función de las condiciones de la superficie del suelo. A mejor cobertura


vegetal – K pequeño.
• fc y fo dependen también del tipo de suelo y cobertura vegetal
• fc es función de la pendiente del terreno, límite entre 16 a 24%

M.Sc. Ing. Luis Ríos Cando 11 23/8/2021 7:15


6 CURVA DE CAPACIDAD DE INFILTRACIÓN VS
TIEMPO – MÉTODO DE HORTON
Para una lluvia constante la velocidad de infiltración decrece en el
tiempo

• Si i < f, toda el agua se infiltra


• fc se denomina capacidad de infiltración de suelo saturado
• K y fo se determinan mediante un análisis de mínimos cuadrados entre log (f-fc) y t.

M.Sc. Ing. Luis Ríos Cando 12 23/8/2021 7:15


7
MÉTODO DE ABSTRACCIONES SCS – CURVE
NUMBER

MÉTODO DE ABSTRACCIONES SCS,


NÚMERO DE CURVA
7 CONDICIONES DE HUMEDAD ANTECEDENTE

Lluvia antecedente 5 días

TABLA PARA CONDICIÓN DE


HUMEDAD II

M.Sc. Ing. Luis Ríos Cando 14 23/8/2021 7:15


7 ¿CÓMO DETERMINO LA LLUVIA EFECTIVA?
CONTINUARÁ…………………

Referencias bibliográficas

1. MONSALVE, G. (2004). Hidrología en la ingeniería. Escuela Colombiana


de Ingeniería.
2. APARICIO, F. (1992). Fundamentos de Hidrología de Superficie. Limusa.

M.Sc. Ing. Luis Ríos Cando 16 23/8/2021 7:15

También podría gustarte