Está en la página 1de 1

¿Qué es el síndrome de fatiga crónica?

El síndrome de fatiga crónica es una enfermedad que resulta muy difícil de diagnosticar (e
incluso de comprender) para los médicos.

Se trata de una afección física, pero también puede afectar psicológicamente a una
persona. Esto quiere decir que una persona con síndrome de fatiga crónica tal vez tenga
síntomas físicos, como mucho cansancio y debilidad (cansancio extremo), dolores de
cabeza o mareos. Pero es posible que la persona también experimente síntomas
emocionales, como falta de interés en sus actividades favoritas.
Para complicar aún más las cosas, no todas las personas con síndrome de fatiga crónica
tienen los mismos síntomas. Y los síntomas del síndrome de fatiga crónica con frecuencia
son similares a los de otras enfermedades, como la mononucleosis, la enfermedad de
Lyme o la depresión. Y los síntomas pueden variar con el paso del tiempo, incluso en la
misma persona.

Esto hace que el tratamiento de la enfermedad sea complicado porque no existe un único
medicamento o tratamiento que permita abarcar todos los síntomas posibles.

¿Cuáles son los signos y los síntomas del síndrome de fatiga


crónica?
La lista de posibles síntomas que puede tener una persona con el síndrome de fatiga
crónica es extensa. Entre los síntomas más comunes se incluyen los siguientes:

 agotamiento, que puede hacer que resulte difícil salir de la cama y realizar las
actividades diarias normales
 problemas de sueño, como dificultad para conciliar el sueño o dormir, o no sentirse
descansado después de dormir
 empeoramiento de los síntomas después de un esfuerzo físico o mental (esto
recibe el nombre de malestar posterior al esfuerzo)
 síntomas o mareos que empeoran al pararse o sentarse después de haber estado
recostado
 problemas de concentración y memoria
 dolores de cabeza y de estómago

También podría gustarte