Está en la página 1de 1

COLÉGIO IMACULADA CONCEIÇÃO

ATIVIDADE – SIMULADO CIC – ESPANHOL – 2º ANO


PROF. Uelton Porto

Leia o texto abaixo e responda

“Porque la soledad le había seleccionado los recuerdos, y había incinerado los entorpecedores
montones de basura nostálgica que la vida había acumulado en su corazón, y había purificado,
magnificado y eternizado los otros, los más amargos”.
Gabriel García Márquez. Cien años de soledad.

Questão 1 Para el autor la soledad le había seleccionado los recuerdos.


a) ¿Cuáles le había incinerado? ______________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
b) ¿Y cuáles le había purificado, magnificado y eternizado? ________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Leia o pequeno poema abaixo e responda a pergunta que se segue.

NO SUPE QUÉ PORNERME


Y ME PUSE FELIZ

Fonte: ACCIÓN POÉTICA LIMA. Disponível em: https://twitter.com. Acesso em: 30 maio 2016.

Questão 2 (ENEM 2016) – Explique a mensagem passada pelo autor do texto (PODE
RESPONDER EM LÍNGUA PORTUGUESA):
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Leia o fragmento de García Márquez e responda:

“En cualquier lugar en que estuvieran recordaran siempre que el pasado era mentira, que la
memoria no tenía caminos de regreso, que toda primavera antigua era irrecuperable, y que el
amor más desatinado y tenaz era de todos modos una verdad efímera”.
Gabriel García Márquez. Cien años de soledad.
Questão 3 García Marquez trabaja con sus distintas definiciones de algunas cosas de la vida.
a) ¿Cuál es la vision del autor sobre memoria, la primavera y el amor? _______________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

b) ¿Qué quiere decir el autor con la palabra “primavera” en el fragmento? _____________


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

También podría gustarte