Está en la página 1de 10

“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

Escuela Normal de Teotihuacan


Alma, Fuego y Sabiduría

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL EN LA ESCUELA SECUNDARIA


PLAN DE ESTUDIOS 2018

PROYECTO DE EVALUACIÓN DE CURSO


HERRAMIENTAS PARA LA OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA
ESCUELA Y COMUNIDAD

1er. SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2020–2021

GRADO: 1RO SEMESTRE: 1ER

TITULAR DEL CURSO: MTRO. FELIPE HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Septiembre 2020.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL
SUBDIRECCIÓN DE ESCUELAS NORMALES
ESCUELA NORMAL DE TEOTIHUACAN

AV. HANK GONZÁLEZ Y EVA SAMANO S/N COL. NUEVA TEOTIHUACAN, ESTADO DE MÉXICO C.P.55816
TELS. (01 594) 95 6 11 02
normalteotihuacan@edugem.gob.mx
PRESENTACIÓN
PROPÓSITO(S) DEL CURSO

 
PROCESO DE EVALUACIÓN
UNIDAD DE APRENDIZAJE I: VER, MIRAR, OBSERVAR.

MÉTODO O PROCESO CRITERIOS DE DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE PORCENTAJ


METODOLÓGICO DE LA INSTRUMENT (INDICADORES Y/O ASPECTOS A EVALUAR) APRENDIZAJE E
PROPÓSITO EVALUACIÓN (CONSIDERE OS (PRODUCTOS ASIGNADO
CRITERIOS O SUGERENCIAS DE DE SESIÓN)
SU PROGRAMA)
Los Cuadro 10%
VER, MIRAR Y Realizar investigación en diferentes
fuentes de consulta y realizar un instrumentos a comparativo
OBSERVAR: cuadro comparativo de las utilizar para
ESCUELA Y diferencias entre los conceptos Investigación
estos proceso
COMUNIDAD tratados y realizar un análisis
son: 
de la
20%
diferencial. información en
Investigación de   su cuaderno.
conceptos sobre Plantear experiencias donde se Lista de cotejo,
ver, mirar y puedan observar las diferencias   10%
Cuadros de
observar y entre los conceptos ver, mirar y Escala doble entrada
generar las observar y platicarlas en sesión
virtual con la finalidad de crear estimativa 
diferencias
conceptos claros.   Ejercicios en el 20%
cognitivas de las
Manejo de cuaderno sobre
implicaciones de
En grupos de trabajo por medio de rúbrica para experiencias
los conceptos sesiones virtuales los alumnos personales
realizaran cuadros de doble
valorar el
OBSERVACIÓN referidas al
entrada con la finalidad de desempeño y
PARTICIPANTE tema
recuperar los conceptos e ideas desarrollo de planteado.
Y NO principales que se muestren de los habilidades. 
PARTICIPANTE tipos de observación y sean
capaces de plantear ejercicios
Revisar la referidos y plasmarlos a través de Análisis del 40%
literatura ejemplos. video
propuesta sobre propuesto por
observación En sesión virtual revisar el video de medio de
participante y no la maestra de milpillas, una resumen o
experiencia de vida como maestro y esquema visual
participante
generar los cuestionamientos elaborado en
pertinentes sobre el video.
las sesiones
CONSTRUCCIÓ
Construir un organizador gráfico virtuales
N DE
sobre los tipos de observación y
INSTRUMENTO presentar propuestas sobre su
S DE primera experiencia cerca de la
OBSERVACIÓN. escuela con la finalidad de despertar
cuestionamientos importantes al
momento de construir su guion de
observación.
PROCESO DE EVALUACIÓN
UNIDAD DE APRENDIZAJE II: Diálogos con la comunidad
MÉTODO O CRITERIOS DE DESEMPEÑO EVIDENCIAS PORCENTAJ
PROCESO INSTRUMENTO (INDICADORES Y/O ASPECTOS A EVALUAR) DE E
METODOLÓGICO S APRENDIZAJE ASIGNADO
DE LA EVALUACIÓN (PRODUCTOS
PROPÓSITO
(CONSIDERE DE SESIÓN)
CRITERIOS O
SUGERENCIAS DE
SU PROGRAMA)
Los Encuesta 20%
A partir de las terminada
La encuesta instrumentos a
fuentes cumpliendo los
como medio utilizar para
consultadas los requerimientos
para observar estos proceso
alumnos deben y necesidades
a la son: 
construir un para su
comunidad.   adecuada
instrumento de
Cuestionario Lista de cotejo, aplicación.
recolección de
Escala Likert  
datos, diseñando
Construcción Escala
una encuesta,
de una estimativa 
cuestionario tipo
encuesta a   Análisis
Likert que interpretativo
partir de la Manejo de 20%
permita describir en forma
información y rúbrica para
y analizar las narrativa de los
fuentes de valorar el
relaciones entre acontecimient
consulta. desempeño y
la comunidad y la os derivados
Diálogos, desarrollo de de la aplicación
escuela.
historias y habilidades.  de la encuesta.
otras miradas El resultado de la
entre la aplicación del
escuela y la instrumento dará
comunidad. como resultado el
Construcción entendimiento de
de entrevistas la historia Elaboración de
personal y entrevista
y encuestas
cumpliendo los
cumpliendo colectiva del
requerimientos
los estudiando, el 20%
para poderla
requerimient grupo que aplicar.
os de los organiza
procesos de
entrevistas entre
observación y
pares, destacando
recogida de
los aspectos
datos para su
importantes del
análisis 20%
contexto y el Análisis y/o
La entrevista reporte de
potencial con la
La entrevista lectura.
escuela.
a profundidad
Las TIC en la El alumno aplicará
investigación. entrevistas, pero
antes del diseño
de estos, realizará Análisis de
ejercicios donde video
planteará
preguntas piloto
con la finalidad de
medir el impacto Diseño de
de las mismas, el instrumentos
tono de los que cumplan
cuestionamientos con las 10%
y como se elabora características
el instrumento específicas
mismo. derivado de los
tipos de
Revisar el capítulo entrevista.
3, el abordaje
etnográfico en la Recuperación
investigación de las
social de Aldo experiencias a 10%
Rubén. través de un
informe de
Revisar el video prácticas.
de Rapport
avanzado técnica
de rapport.
Recopilación
Se diseñarán dos de trabajos
tipos de para armado
instrumentos una de portafolio
entrevista de evidencias.
estructurada y
una entrevista a
profundidad no
estructurada.

Aplicación de la
entrevista
adecuando los
procesos a la
situación actual
de la pandemia
con la finalidad de
lograr un
conocimiento
amplio en cuanto
a la aplicación de
estos
instrumentos
Integración de
portafolio de
evidencias
PROCESO DE EVALUACIÓN
UNIDAD DE APRENDIZAJE III: ESCUELA EN, CON Y PARA LA COMUNIDAD 
MÉTODO O PROCESO CRITERIOS DE DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE PORCENTAJ
METODOLÓGICO DE LA INSTRUMENTO (INDICADORES Y/O ASPECTOS A EVALUAR) APRENDIZAJE E
PROPÓSITO EVALUACIÓN (CONSIDERE S (PRODUCTOS ASIGNADO
CRITERIOS O SUGERENCIAS DE SESIÓN)
DE SU PROGRAMA)
Las TIC como Los Evidencias 20%
Se trabajarán por equipos las
posibilidad de instrumentos a generadas por el
investigaciones con la
utilizar para análisis del uso de
análisis de datos finalidad de que cada equipo
estos proceso tecnologías.
del contexto pueda exponer las fortalezas y
educativo. debilidades del uso de son: 
Tecnologías en cuanto a la  
ubicación de los espacios Lista de cotejo,
Investigación del áulicos dentro de su contexto.  
uso de software
Se propondrá que por equipos Escala
que les permita la
localización de las investiguen la aplicación de estimativa 
escuelas dentro del ciertos instrumentos a través   Elaboración de
contexto de la de los programas propuestas y Manejo de diversos ejercicios
región en las que en los casos específicos la rúbrica para tanto estadísticos 20%
se desarrollaran las elaboración de esquemas como aquellos
valorar el
prácticas de digitales que permitirán que contengan la
desempeño y
observación. presentar la información y los estructuración de
resultados de algunos desarrollo de la información en
instrumentos aplicados habilidades.  esquemas y
Utilización de previamente. demás
programas
especializados para
el análisis de datos Se elabora un documental
estadísticos y refiriendo a las experiencias
creación de recabadas de los procesos de
esquemas u observación con la finalidad
organizadores, de retroalimentar los
tales como Excel, conocimientos generados por
Cmaps, SPSS, entre las sesiones. Elaboración del
documental con 60%
otros
las características
Se plantean varios que se requieran
ejercicios derivados para si
de los procesos de presentación.
observación con la
finalidad de ocupar
las Tecnologías. Se analizan los resultados
identificando los puntos más
El documental relevantes con la finalidad de
como estrategia valorar los aportes del curso al
de reflexión perfil de egreso y fortalecer en
el siguiente curso aspectos
sobre la práctica
importantes.
Se plantea como
HOJA DE FIRMAS

La presente hoja de firmas que avala el Proyecto de Evaluación del curso TALLER DE DISEÑO DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS Y
ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE, correspondiente al primer semestre del ciclo escolar 2020-2021.

ATENTAMENTE

_________________________________
MTRO. FELIPE HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Vo. Bo.
REVISÓ JEFE DEL DEPTO. DE FORMACIÓN INICIAL
RESPONSABLE DEL PROYECTO DE EVALUACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES

________________________________________ _____________________________
MTRA. EPIFANIA MAXIMINA HERNANDEZ TORRES MTRO. DAVID CHICAS ARRIETA

VALIDÓ AUTORIZÓ
SUBDIRECTORA ACADÉMICA DIRECTOR ESCOLAR

________________________________________ ________________________________________
MTRA. XÓCHITL OLVERA BADILLO MTRO. IGNACIO GERMÁN ESPINOSA MEDINA

También podría gustarte