Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)

Tema:
Textos descriptivos (Tarea 3)

Asignatura:
Español lI
2021-1-CBE-105-Virtual116-1

Participante:
Juan Manuel Núñez Peña

Matricula:
2020-07591

Facilitadora:
Siomara Peralta

Fecha:
31 de enero 2021

Santiago, Republica Dominicana


1-Elabora un mapa conceptual con el contenido investigado

Es todo aquello que podemos decir de un objeto,


persona o animal, para identificarlo o definirlo.
Concepto

Fidelidad

La Caracteristicas Integridad
descripción

Concisión

Describe un lugar
Topografía

Cronografía Describe periodo tiemporibe

Prosopografí Describe rasgos físicos


a

Etopeya Describe carácter moral


Tipos
Retrato Describe rasgos moral y físico

Autorretrato Retrato propio una persona

Paralelo Comparación de dos personas

Caricatura Destaca rasgos negativos


2-Lee y analiza los siguientes textos descriptivos determina e identifica
las características y su tipo. 
a-En el escaparate había un juguete que la niña siempre le había parecido
maravilloso. Era un gusano amarillo que al andar se estiraba y se encogía
ondulándose. Tenía una cabezota redonda y los ojos con la mirada traviesa.
era el juguete que más había deseado tener y que más le gustaba." Angela
Ionescu
Este texto tiene como característica la integridad y es del tipo prosopográfico.

b-"La pequeña vivienda denunciaba laboriosidad , economía, limpieza; todo era


rústico, pero cómodamente dispuesto y cada cosa en su lugar. La sala de la
casita, perfectamente barrida; poyos de guadua alrededor cubiertos de estera
de juncos y pieles de oso; algunas láminas de papel iluminado representando
santos y prendidas con espinas de naranjo a las paredes sin blanquear; tenía a
la derecha e izquierda las alcobas de la mujer de José y de las muchachas. La
cocina formada de caña menuda y con el techo de hoja de la misma planta,
estaba separada de la casa por un huertecillo donde el perejil, la manzanilla, el
poleo y las albahacas mezclaban sus aromas". La María, Jorge Isaacs. 
Este tipo de texto lo caracteriza la concisión y su tipo es topográfico.

c-Las páginas de Chateaubriand iban lentamente dando tintas a la imaginación


de María. Ella, tan cristiana y tan llena de fe, se regocijaba al encontrar
bellezas por ella presentidas en el culto católico. Su alma tomaba de la paleta
que yo le ofrecía los más preciosos colores para hermosearlo todo, y el fuego
poético, don del cielo que hace admirables a los hombres que lo posees y
diviniza a las mujeres que a su pesar lo revelan, daba a su semblante encantos
desconocidos para mí hasta entonces en el rostro humano. Los pensamientos
del poeta, acogidos en el alma de aquella mujer, tan seductora en medio de su
inocencia, volvían a mí como eco de una armonía lejana y conocida, cuyas
notas apaga la distancia y se pierden en la soledad". La María, Jorge Isaacs. 
Este texto lo define la Integridad y su tipo es la etopeya.
3-Redacta un texto descriptivo.

“Ella era esplendida, sus ojos como la miel, sus labios gruesos y rojos como
una fresa, era mas alta que mi hermana y su mirada reflejaba tanta paz, era
cariñosa, empática, sociable, hablaba con cierta madurez, su integridad definía
todo su ser interior; era un icono en aquel pueblo donde las concurridas calles
de personas tan arrogantes, materialistas y vanidosas llenaban todo el trayecto
hacia la casa, pero era tan especial nadie podía resistirse a su encanto, todos
la miraban como si fuera la única en su especie, aunque para mi lo era, gracias
a Dios por haberla conocido, es un hermoso pensamiento que no sale de mi
mente y de mi ser.
Cuando pienso en ella mi mente abandona mi cuerpo cual hoja su árbol, mis
mejillas cambian de color, mis ojos se tornan brillosos, mi piel se pone como de
gallina, que deleite conocerte niña de mi corazón, que tesoro vida mía, aunque
ahora ya no estas conmigo físicamente, habitas en un lugar de mi corazón, por
ti conocí la belleza del amor, ¡gracias a ti, hermosa!” Juan Manuel Nuñez
202007591

También podría gustarte