Está en la página 1de 2

Constitución de empresa. 6.

Compañía en Nombre tmporales y revokbles quienes


Colectivo: Están obligados pueden cr socios o no d la
1.La Sociedad como Contrato: ilimitadament x todas las sociedad. Cuando los adm. sean
Esta designa el acuerdo entre 2 ó obligaciones q contraiga la 2 ó más c constituye el consejo d
más personas. sociedad sin someterse a una adm.
determinada kntidad d dinero.
2.La Sociedad como Persona 14.El Consejo d Adm: es un
Jurídica: Esta c designa a la 7.Sociedad d Responsabilidad órgano obligatorio, d ejecución q
agrupación q surge de este Limitada: Los socios c limitan al tiene las más amplia facultades d
contrato, es decir, una persona monto d los aports al kpital d la adm, x lo tanto, es quien deb
jurídica diferente de la de los sociedad, establecidos en el lograr el fin social y representar a
miembros q la integran. contrato social, su kpital esta la sociedad judicial y
representado x cuotas d extrajudicialment.
3.La Creación de una Sociedad
participación, nunk x acciones, ni
Mercantil: En esta es necesario 15.Responsabilidad d los Adm:
x títulos negociables.
q exista la unión entre personas, a- Debn cumplir y velar con los
las cuales deben unirse con el fin 8.Constitución d una Compañía requisitos legales y estatutarios
de obtener mayores beneficios en Anónima: a- Q haya como establecidos en el registro
cuanto a sus intereses. mínimo 2 socios; b- Q el kpital merkntil. b- Debn velar x la
social no sea menor a 50 existncia y mantenimiento d los
4.Clasificación de una
millones; c- Q c kncele en sistemas contables, control,
Sociedad Mercantil:
efectivo el 20% del kpital registro, archivo e información q
+Sociedad de Personas: Son suscripto. d- Cuando el Kpital fij las leyes. c- Dar fiel
aquellos cuyo tipo fundamental esta constituido x bienes o cumplimiento a lo q c establezk
son las sociedades en nombre mercancías deb suscribirse en la asamblea d accionista. d-
colectivo, es decir, la condición totalment el kpital. Las funciones q c establezkn en
personal de los socios es muy el acta constitutiva o registro
9.Registro Merkntil d una merkntil.
importante ya q su relación debe
Compañía Anónima: a- Monto
ser muy estrecha en el sentido q
del kpital social. b- #, valor 16.Asamblea d Accionista: Es el
deben existir lazos familiares.
nominal y naturaleza d las órgano supremo d la sociedad.
+Sociedades Capitales: Son las acciones en q c divid el kpital
social. c- La forma y termino en q 17.Clasifikción d Asamblea d
llamadas sociedades o
deb pagars el monto del kpital no Accionistas: c clasifik en
compañías anónimas, los cuales
kncelado. d- Participación en las ASAMBLEA ORDINARIA: +
la solución de los accionistas no
utilidades d la empresa. e- El Discutir, aprobar o modifikr el
influye en la sociedad ya q ellos
nombramiento d 1 ó varios informe d los administradores,
tienen limitada su responsabilidad
comisarios. f- Facultades d la tomando en cta la opinión d los
al monto del capital q aportaron a
asamblea gral y condiciones para comisarios. + Nombrar el adm o
la empresa.
la validez d sus deliberaciones. al consejo d admc, igualment al
+Sociedades Mixtas. comisario o los comisarios. +
10.Acciones d las Compañías Detrminar los honorarios
5.Compañía Anónima: Son las Anónimas: Una acción es un profesionales d los admdores y
más comunes en nuestro titulo q representa una porción los comisarios. ASAMBLEA
sistema, c consideran sociedades determinada del kpital social q le EXTRAORDINARIA: + Prorroga d
mercantiles de capital, ya q el da derecho al socio a una part la duración d la sociedad. +
aporte q realizan los socios proporcional d las ganancias y q Disolución anticipada d la
deben corresponder a bienes al igual participa en la perdida x el sociedad. + Aumento o reducción
tangibles sujetos a valoración y la monto expresado en valor d del kpital social. + Kmbio d objeto
responsabilidad de los socios c acción. d la sociedad. + Transformación d
limita a la kntidad valorada d su la sociedad.
aport. 11.Adm d las Sociedades y
Comp. Anónimas: Estará a krgo
d uno o varios mandatarios
18.Diferencia entre la Asamblea cheques, pólizas d seguros, ctas, ---------------------------------------------
Ordinaria y Extraordinaria: + LA etc; relacionado con el negocio d ---------------------------------------------
ORDINARIA c reúnen una vz al la soc. + Actuar en justicia a ---------------------------------------------
año dntro d los 4 meses siguients nombre d la soc ya sea ---------------------------------------------
al cierre d su ejercicio fiskl demandada o demandant. + No ---------------------------------------------
(diciembre). + LA pueden hipotkr bienes d la soc sin ---------------------------------------------
EXTRAORDINARIA c pueden un poder del otro socio o socios. ---------------------------------------------
reunir cuantas vecs c considre + Puedn emplear y dspedir ---------------------------------------------
necesario para la sociedad. subalternos, asi como también ---------------------------------------------
fijarles su sueldo. ---------------------------------------------
19.Sociedad en Nombre ---------------------------------------------
Colectivo: Es la q c celebra entre 23.Soc d la Responsabilidad ---------------------------------------------
2 ó varias prsonas,q respondn Limitada: No pueden funcionar ---------------------------------------------
personal solidariament x todo el como bco, aseguradora o entidad ---------------------------------------------
pasivo social la cual c dsigna x d ahorro y préstamo. La S.R.L ---------------------------------------------
medio d una razón social pued operar 1 vez q el contrato ------------------------
compuesta x el nombre d uno o d social haya sido inscrito en el
todos los socios seguido d la Registro Público d Comercio. -
palabra “COMPAÑÍA”.
24.Pasos para Formar 1 S.R.L:
20.Caractristiks d Soc. Nom. + Redacción d los estatutos
Colec: + La obligación personal e sociales. + El kpital deb estar
indefinida inherents a los socios q totalment suscripto y x lo menos
la intgran. + La solidaridad q deb el 50% deb estar integrado en
existir entre los socios. + dinero en efectivo. + No hay
Responsabilidad ilimitada, en requisito minimo d kpital pero est
toda soc en nom colectivo los deb cr suficientement para
socios están obligados a las cumplir con el objeto q c
deudas sociales con todos sus proponga la S.R.L. + Los socios
bienes, personal e solo están comprometidos x el
indefinidament. monto q hayan aportado d kpital.

21.Funcionamiento d las soc en 25.Administración d una S.R.L:


nom colec: + LA GERENCIA: La administración o
Toda soc deb tener 1 ó varios gte representación d 1 S.R.L pued cr
enkrgados d dirigir y administrar dlegada en 1 o varios gtes, q
los negocios sociales, pueden ser socios o no q tienen
designando en el acta constitutiva los mismos derechos y
o x acuerdo posterior. + EL GTE obligaciones q los directores d las
ESTATUTARIO: No pued cr soc. anónimas.
revokdo, sin kusa legitima, durant
el tiempo q dure la soc. o el 26.Disolución de una S.R.L: No
termino q c le haya concedido c disuelv x fallecimiento,
para ejercer la gerencia. interdicción, ni quiebra d uno d
los socios, ni x la separación del
22.Poderes d los gtes en las grte o los
Soc d Nomb Colec: + Vender gerentes.--------------------------------
merkncia relativa al ramo d la ---------------------------------------------
soc. + Comprar x vía extrajudicial ---------------------------------------------
o los deudores d la soc y pagar ---------------------------------------------
las deudas d estás. + Firmar ---------------------------------------------
contratos d arrendamientos d lokl ---------------------------------------------
para el funcionamiento d la soc. + ---------------------------------------------
Firmar letras d kmbio, pagaré, ---------------------------------------------

También podría gustarte