Está en la página 1de 8

Ciudad y fecha

Doctor:
XXXXXXXXXX
Ministro
Ministerio del Deporte
Av. 68 No 55-65
Bogotá, D.C.

ASUNTO: Remisión de Proyecto de Infraestructura Deportiva para efectos de revisión.

Respetado Doctor,

En mi calidad de representante legal de la (entidad pública), con NIT No. ____________ y en


concordancia con La Resolución No 000601 de 08 de junio de 2020 presento a su consideración el
proyecto viabilizado por esta entidad pública, con el fin de someterlo a revisión, de igual forma que
se evalúe la posibilidad de aporte de recursos para su ejecución, para el efecto manifiesto que
conocemos los requisitos por ustedes definidos en la resolución antes citada.

Nombre de proyecto: “_________________________________”


Costo total del proyecto, sin incluir interventoría: $_________________________
Costo estimado de interventoría: $_________________________
Valor posible aporte fuente Ministerio del Deporte: $ ____________________________
Valor financiado con recursos de la entidad pública formuladora del proyecto. $ _______________
Valor financiado con recursos de otras fuentes (SI APLICA): $_______________________

En cuanto los recursos para el mantenimiento, operación y sostenibilidad del mismo, estos provienen
de: ___________________________________.

Manifiesto de igual forma que el proyecto cuenta con la respectiva viabilización técnica económica,
legal y social de parte del responsable del (LA ENTIDAD PUBLICA), soportada en los estudios y
diseños aportados; de igual forma se propone a esta entidad como la ejecutora del proyecto.

Con toda su consideración y respeto,

______________________________________________________
NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD PÚBLICA
Representante Legal
EL SUSCRITO (COLOCAR NOMBRE DEL CARGO COMPLETO DEL FUNCIONARIO
COMPETENTE) DE _________ (ENTIDAD PÚBLICA)

CERTIFICA QUE:

El proyecto ___________________________________________, se encuentra radicado en el


banco de proyectos del ente territorial con No. ____________________, es viable y conveniente ya
que está incluido en el (POT-PBOT –EOT según corresponda) adoptado bajo el acuerdo
________________, encontrándose en _______________________ (colocar tipo de suelo) teniendo
como uso principal _____________ (colocar uso principal).

A su vez, se encuentra en el plan de desarrollo _____________________________ (colocar nombre


el plan de desarrollo), dentro del programa ______________________________________ (colocar
el nombre del programa).

Se expide en ____________________ a los __ días el mes __________ de ________.

_____________________________________________
NOMBRE DEL CARGO COMPLETO DEL FUNCIONARIO COMPETENTE
(CARGO COMPLETO)
EL SUSCRITO REPRESENTANTE LEGAL _______________________ (ENTIDAD PÚBLICA)

CERTIFICA QUE:

El proyecto ____________________________________________, tiene asignado dentro del


presupuesto de la entidad pública, el rubro _____________________________ que corresponde a
_______________________________, con el cual se garantizará la sostenibilidad del proyecto por
un periodo de 5 años contados a partir de su fecha de inauguración.

Se adjunta a esta certificación el plan de sostenimiento del escenario y plan de uso del escenario.

Se expide en ____________________ a los __ días el mes __________ de ________.

______________________________________________
NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL
Cargo
EL SUSCRITO REPRESENTANTE LEGAL _______________________ (ENTIDAD PÚBLICA)

CERTIFICA QUE:

El proyecto denominado ____________________________________________, no ha sido


presentado a ninguna otra entidad del estado.

(En caso de haber sido presentado a otra entidad indicar en la certificación, el nombre de la entidad
a la que fue presentado, la fecha de presentación y el resultado de esa presentación.)

Se expide en ____________________ a los __ días el mes __________ de ________.

______________________________________________
NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL
Cargo

Ciudad, dd/mm/aaaa
Señores
Ministerio del Deporte
Bogotá D.C.

Asunto: Certificación de Diseño

Certifico que he realizado el Diseño Levantamiento Topográfico/Estudio de


Suelos/Estructural/Arquitectónico/Eléctrico/hidrosanitario del Proyecto xxx
________________________________________________, a construirse en el Municipio de xxx
_________________, Departamento de xxx ___________________, de acuerdo con los requisitos
técnicos vigentes, establecidos en la normatividad colombiana xxx, cuyos resultados se encuentran
consignados tanto en las memorias de diseño como en los planos
estructurales/arquitectónicos/eléctricos/hidrosanitarios, que anexo debidamente firmados.
Para los fines pertinentes, anexo copia de mi Tarjeta o Matrícula Profesional y certificado de vigencia
de la misma y copia de la cédula de ciudadanía.

__________________
FIRMA
Título Profesional
M.P. No. xxx
C.C. No. xxx

Ciudad, dd/mm/aaaa
SEÑORES
Ministerio del Deporte

Yo _________, identificado con CC _____________ de___________ en calidad de xxxxx y representante


legal de la entidad pública _______________________________por medio de la presente me permito
certificar:

Que la entidad pública ____________, realizó la contratación de los estudios y diseños requeridos para la
ejecución del proyecto
“__________________________________________________________________________”, con los cuales
se solicita al Ministerio del Deporte, financiar la ejecución de dicha obra, teniendo en cuenta que ha sido
viabilizado por parte de esta entidad técnica, jurídica, social, ambiental y económicamente y se considera
como una necesidad para la comunidad.

El proyecto en su estructura técnica (Estudios, diseños, planos y presupuesto) ha sido revisado, verificado,
validado y aprobado por el profesional técnico e idóneo (Nombre y Matrícula
profesional)__________________________________________________, que se encuentre bajo la
responsabilidad de la Administración Municipal, quien ha verificado el cumplimiento de requisitos estipulados
en el reglamento técnico o norma aplicable para cada estudio, diseño y del equipo técnico y profesional que
los ha elaborado, según el siguiente detalle.

PROFESI REGLAMENT No.


MATRICULA
IDENTIFICACIÓ ÓN/ O CONTACTO Y
PRODUCTOS NOMBRE PROFESIO
N ESPECIAL TÉCNICO/NO CORREO
NAL
IDAD RMA ELECTRÓNICO
Estudio de suelos
Topografía
Diseño arquitectónico
Diseño estructural
Diseño hidrosanitarios
Diseño Hidráulicos
Diseño eléctricos
Presupuesto (APU’s,
cantidades de obra)
Especificaciones
técnicas
Planos
Plan de Manejo
Ambiental

La entidad pública certifica que estos profesionales cumplen con lo estipulado en la Ley 842 de 2003 (código
de ética para el ejercicio de la ingeniería en Colombia), en sus artículos 20 (revisión y aval de los Estudios y
Diseños) y artículo 34 (idoneidad de un profesional especialista, soportada en estudios o amplia experiencia a
fin sobre un área)

Atentamente,

______________________________________________
NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL
Cargo
EL SUSCRITO ALCALDE MUNICIPAL (O SECRETARIO DE PLANEACIÓN) DEL
_______________________ (ENTE TERRITORIAL)

CERTIFICA QUE:

El predio (identificación del predio –dirección, matricula inmobiliaria, código catastral y demás datos
de identificación del inmueble) destinado para la ejecución del proyecto denominado
“________________________” cuenta con la disponibilidad de servicios públicos de acueducto,
alcantarillado y energía.

Como constancia se adjunta a este documento las certificaciones de los prestadores de servicios
públicos domiciliarios correspondientes.

Se expide en ____________________ a los __ días el mes __________ de ________.

______________________________________________
NOMBRE DEL ALCALDE MUNICIPAL O SECRETARIO DE PLANEACIÓN
Acalde Municipal o Secretario de Planeación.
EL SUSCRITO ALCALDE MUNICIPAL Y _______________ (INDICAR EL CARGO COMPETENTE
PARA EMITIR ESTA CERTIFICACIÓN)

CERTIFICAN QUE:

El predio ________________ (identificación del predio –dirección, matricula inmobiliaria, código


catastral y demás datos de identificación del inmueble) destinado para la ejecución del proyecto
denominado “________________________” no está localizado en zona que presente alto riesgo no
mitigable y que está acorde con el uso y tratamientos del suelo de conformidad con el respectivo
instrumento de ordenamiento territorial (Plan de Ordenamiento Territorial (POT); Plan Básico de
Ordenamiento Territorial (PBOT); o Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT); de conformidad
con lo señalado en la normativa vigente.)

Los índices de construcción y ocupación del predio son los siguientes:


________________________, los usos permitidos son: _________________________.

Se anexa a esta certificación los análisis específicos de riesgo que de conformidad con la Ley
1523 de 20102 y el Decreto 2157 de 2017- artículo 2.3.1.5.1.1.2, han considerado los posibles
efectos de eventos de origen natural, socio-natural, tecnológico, biosanitario o humano no
intencional, sobre la infraestructura expuesta y aquellos que se deriven de los daños de la misma en
su área de influencia de posible afectación , así como de su operación que puedan generar una
alteración intensa, grave y extendida en las condiciones normales de funcionamiento de la sociedad.

_____________________________________________________________
NOMBRE DEL ALCALDE MUNICIPAL O FUNCIOARIO COMPETENTE.
Acalde Municipal o Cargo del funcionario Competente

También podría gustarte