Está en la página 1de 2

CONTINENTE DE ASIA

1 SITUACION GEOGRAFICA.
Asia es el continente más grande y más poblado del mundo, que con cerca de 45 millones de
km2 supone el 8,65% del total de la superficie terrestre y el 29,45% de las tierras emergidas,
y con sus 4000 millones de habitantes (el 60% de la población humana).
En la división convencional de continentes, de origen europeo, Asia y Europa aparecen
como dos entidades diferentes por razones culturales e históricas. En términos geográficos,
forman en realidad un único continente, llamado Eurasia. Además, África está unida a
Eurasia por el istmo de Suez por lo que también se puede considerar toda la extensión
conjunta de Europa, Asia y África como un único supercontinente, ocasionalmente
denominado Eurafrasia, o Afro-eurasia.
2 LIMITES.
Asia limita al norte con el océano Glacial Ártico; al este con el estrecho de Bering y el
océano Pacífico; al sur con el océano Índico, y al suroeste con el mar Rojo y el mar
Mediterráneo. Al oeste la frontera convencional entre Europa y Asia está marcada por los
Urales y se prolonga hacia el sur por el río Ural hasta el mar Caspio, y hacia el oeste por el
Cáucaso hasta el mar Negro.
3 RIOS IMPORTANTES.
Asia tiene algunos de los ríos más grandes del mundo, la mayoría de ellos navegables. los
ríos más largos son: Lena (4.400 km), Yeniséi (5.570 km) y Obi (5.410 km); al este, se
hallan ríos como el Sir Dariá (2.704 km) y el Amú Dariá (2.495 km), que desembocan en el
mar de Aral; al sur, sureste y este, atravesando enormes llanuras, se encuentran los ríos Indo
(3.180 km), Ganges (2.510 km), Brahmaputra (2.900 km), Saluén (2.815 km), Mekong
(4.500 km), Yan-tse-kiang o Azul (5.470 km), Hoang-ho o Amarillo (4.667 km) y Amur
(4.416 km). Al oeste del Indo sólo destacan los ríos Tigris (1.850 km) y Éufrates (2.780 km).
4 MONTAÑAS
Asia es un gran continente en el que encontramos enormes estructuras de relieve, desde
llanuras al sistema montañoso más grande de la Tierra. Este enorme sistema montañoso se
debe a choque de dos grandes placas tectónicas, la Euroasiática y la India. Ésta se está
deslizando por debajo de la placa Euroasiática elevándola a grandes altitudes
Los montes Urales que separan Asia de Europa y que tienen una dirección norte-sur.
La llanura de Siberia occidental, una enorme llanura de poca altitud que se extiende desde
los 50º de latitud norte hasta el océano Ártico.
La meseta de Siberia central, con una altitud media de unos 400 metros. En su extremo norte
se encuentran los montes Putomara.
Las cordilleras de los montes Verjoiansk, montes Cherski, montes Kolima, y las cordilleras
Sayan, Yablonovi y Stanovói en Siberia oriental.
A continuación destaca el sistema montañoso del Himalaya. Este istema montañoso se
centra torno a la meseta del Pamir, en la cabecera del río Indo. Hacia el oeste se encuentra el
Hindú Kus.
Al sureste del Pamir se encuentra el Himalaya, con la cordillera Karakórum, los montes
Kunlun y el Altun Shan. El Himalaya es la cordillera más alta del mundo. Aquí se
encuentran las 14 cimas del mundo que superan los 8.000 metros de altitud, entre ellas el
Everest, la más alta con 8.846 metros. Su prolongación en el Nan Ling, marca la gran
división entre China septentrional y meridional.
Entre el Himalaya y las cordilleras Karakórum-Kunlun se encuentra la meseta tibetana.
Desde el Pamir, hacia el noroeste, está situado el gran Tian Shan.
5 NUMERO DE HABITANTES.
El continente asiático tiene una población de 3,879,000,000 millones de habitantes.

También podría gustarte