Está en la página 1de 7

1.

Generador de Van de Graaff

Su funcionamiento consiste en una banda de material aislante que transporta carga eléctrica a un
terminal (hueco), la carga es depositada en la esfera vacía por inducción en la cinta, ya que la
varilla se encuentra próxima a la cinta, pero no en contacto, ésta es transportada a otra varilla que
se encarga de producir energía, que en contacto con otro material también cargado genera
Energía, o en su debido caso crear estática en el cuero capilar de dicho material que esté en
contacto directo.
1.2.

El generador de Van de Graaff acumula carga en la bola conductora (terminal),


la cual se encuentra aislada. Al tener las tiras de papel adheridas en su
superficie, estas se cargan al cargar la bola con el generador. Al tener toda la
misma carga, se repelen de la bola y entre sí, por lo que quedan orientadas de
forma radial. Según lo entendido la bola actúa como tierra por lo que se
descarga el conjunto a través de ella. Al tener encendido el generador el
conjunto se vuelve a cargar, pero si está apagado se queda sin carga. Es
necesario tener el conjunto aislado para que no actúe como tierra y descargue.
1.3.

El generador de Van de Graaff acumula carga Positiva y Negativa en dos


terminales aislados, (rejillas con tiras de papel adheridas). Al encender el
generador los conjuntos separados cierta distancia se cargan con cargas
diferentes cada una, es decir las tiras de papel se cargan repeliéndose de la
rejilla y entre ellas y viéndose atraídas por el segundo conjunto cargado con
cargas contrarias. De igual manera los conjuntos necesitan estar aislados para
no actuar como tierra y descargar.
1.4.

El generador de Van de Graaff acumula carga Positiva para un terminal aislado


que tiene una rejilla circular con tiras de papel adheridas. Al encender el
generador se carga con carga positiva el conjunto (la rejilla y las tiras de papel)
que son repelidas de la rejilla y entre ellas de forma radial, esto puesto que
tienen la misma carga. Y no se induce ninguna otra carga a este conjunto.
1.5.

El generador de Van de Graaff acumula carga Positiva para un terminal aislado


que tiene una esfera de metal. Al encender el generador se carga con cargas
positivas al conjunto, luego al acercar un ping-pong de carga 0 a la esfera de
metal (cargada) existe atracción entre las cargas negativas del ping-pong y las
positivas del conjunto cargado. Aún así no hay un traspaso de electrones o una
descarga. Se conserva la energía en ambos conjuntos.

El generador de Van de Graaff acumula carga Positiva para un conjunto aislado


que tiene una esfera de metal. Al Encender el generador se carga positivamente
el conjunto. Al acercar una esfera (ping-pong) con cargas mayormente negativas
al conjunto, ocurre una descarga del ping-pong hacia el conjunto, provocando
una pérdida de electrones y un cambio polar positivo para el ping-pong y así
repeliéndose del conjunto con carga positiva. esto puesto que cargas de la
misma clase se repelen.
1.6.

El generador de Van de Graaff acumula carga Positiva y Negativa para un


conjunto aislado. Compuesto por 3 campanas, dos de ellas en los extremos con
carga negativa, y una con carga positiva en el centro, además de dos esferas con
cargas 0 que actúan como tierra o descarga en este. Al encender el Generador
se carga el conjunto con cargas positiva y negativa, los electrones que
componen las esferas de carga Neutra se ven atraídos por la carga positiva de la
campana del centro, al hacer contacto se descargan quedando polarmente
positivas dirigiéndose automáticamente hacia las campanas en los extremos
cargadas con carga negativa, para así cargarse de electrones y volver a
inducirlos en la campana del centro. Si se apaga el generador se irá descargando
poco a poco las cargas de las esferas en las campanas.
1.7.

El generador de Van de Graaff acumula carga positiva en un conjunto aislado


compuesto por una hélice. Al encender el generador se carga con carga positiva
el conjunto provocando que la hélice comience a girar (se descargue). Se
mantiene la velocidad directamente proporcional a la carga inducida por el
generador.

También podría gustarte