Está en la página 1de 2

Procesos cíclicos en gases

Cuando un gas se somete a diferentes transformaciones, volviendo luego de las


mismas a su estado original, se suceden distintos procesos que conforman un ciclo.

Observemos el siguiente gráfico:

En el siguiente gráfico la curva


rosada representa una isoterma que
pasa por los puntos A y D a la
temperatura T1; la curva bordó
representa una isoterma que pasa
por los puntos B y C, a la
temperatura T2, siendo T2 > T1.

Una dada cantidad de gas


inicialmente a P0 y T1 y que ocupa un
volumen V0 (punto A), se calienta a
volumen constante (punto B)
aumentando también la presión.
Luego se expande a temperatura
constante (punto C) aumentando el
volumen con una consecuente
disminución de la presión.
Posteriormente se enfría a volumen
constante, disminuyendo la presión
(punto D). Finalmente, se comprime
a temperatura constante,
aumentando la presión y regresendo
a la situación inicial (punto A).

Si estas transformaciones quisiéramos representarlas en gráficos P vs T, deberemos


tener en cuenta las isocoras (rectas que unen condiciones de igual volumen). Si
queremos representarlas en gráficos V vs T, deberemos tener en cuenta las isobaras
(rectas que unen condiciones de igual presión).

También podría gustarte