Está en la página 1de 4

IES La Providencia Fundamentos de Hardware

Tema 1
Definición, Origen, Evolución y Características del Hardware

Fig 1: hardware de un ordenador

El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está


formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
mecánicos, tales como circuitos, placas, y cualquier otro material, en estado
físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione.
Cualquier parte del equipo, como llaves, cerraduras, y piezas del ordenador en
sí, se llama hardware. El hardware no se limita a los ordenadores personales,
también está disponible en los coches, teléfonos móviles, cámaras, robots, etc.

Origen de Hardware
La palabra Hardware es de origen inglés, El Hardware a través de la historia ha
variado con los distintos avances que han ocurrido al pasar del tiempo, su sentido
actual hace referencia a los elementos electrónicos y ha variado con los cambios
tecnológicos que han caracterizado las distintas generaciones de ordenadores.
De esta forma, en la primera generación el elemento más destacado del
hardware fue la válvula de vacío y en la última generación son los medios
multimedia.
IES La Providencia Fundamentos de Hardware

Se puede decir que el origen del Hardware se remonta a la antigüedad; en la


edad media, donde se construyeron algunos computadores analógicos para
realizar cálculos de astronomía, como es el caso del Mecanismo de Anticitera.

Evolución del Hardware


La evolución del hardware se va abriendo paso a medida que se conoce lo útil
que puede ser para facilitar ciertas tareas que se hacían difíciles de realizar por
el hombre en su dia a día. Por eso se va dando lugar a una clasificación de los
ordenadores en generaciones las cuales se dividen de la siguiente manera:

Fig 2: válvulas de vacío

Primera Generación (1945 - 1956): Se incluyen los ordenadores creados usando


válvulas de vacío. No poseían verdaderos programas, sino que se programaban
directamente sobre la máquina.

Fig 3: transistores
IES La Providencia Fundamentos de Hardware

Segunda Generación (1957–1963): En esta generación la electrónica es


desarrollada con transistores, los cuales ayudaron a reducir los componentes
físicos del ordenador. El razonamiento fue parecido a la anterior generación, pero
el resultado al implementar esta tecnología fue más eficaz, ya que se aumentó
la velocidad en el procesamiento de datos.

Fig 4: circuitos integrados

Tercera Generación (1964): Esta generación nace con el desarrollo del circuito
integrado. Con el avance en la evolución de Hardware se fueron creando
maquinas con mayor capacidad, más potentes que permitieron el desarrollo del
trabajo en menos tiempo.

Fig 5: microprocesador
IES La Providencia Fundamentos de Hardware

Cuarta Generación: Nace el microprocesador, que es la integración de toda la


UCP (Unidad Central de Proceso) en un solo circuito integrado, aquí se incluyen
disquetes como dispositivos de almacenamiento externo y aparecen gran
cantidad de lenguajes de programación y las redes que permiten conectar a
varios ordenadores.

Fig 6: equipos informáticos

Quinta Generación (Futuro): Posiblemente se producirá en el momento que los


circuitos de Silicio sean reemplazados por una nueva y sofisticada tecnología, la
cual contendrá circuitos integrados en una escala mayor a la actual.

También podría gustarte