Está en la página 1de 10

Variante delta: cuáles son los síntomas y

el peligro de que se propague con tanta


facilidad
 Redacción
 BBC News Mundo

15 junio 2021
Actualizado 6 agosto 2021

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES


La variante delta del coronavirus, identificada por primera vez en India, se ha
propagado rápidamente alrededor del mundo.
Debido a que es altamente contagiosa, esta variante está provocando nuevos
brotes en algunos países, particularmente entre las personas no vacunadas.
Y esto ha llevado a que muchos gobiernos impongan nuevas restricciones.
 8 respuestas sobre la variante delta, la más contagiosa del coronavirus

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados


Unidos indican que la delta es más transmisible que el virus del resfriado común y
el de influenza, y los virus que causan viruela, MERS, SARS y ébola.
En un documento interno obtenido por el New York Times, los CDC indican que la
mayor propagación de casos con pronósticos severos está ocurriendo en lugares
con tasas bajas de vacunación.
Saltar Quizás también te interese y continuar leyendo
Quizás también te interese

Covid: 8 respuestas sobre la variante delta, la más contagiosa del coronavirus


Inmunidad al coronavirus: ¿qué son las células T y de qué forma aportan


inmunidad oculta contra la covid-19?

Síndrome de Rett: "Nunca he podido hablar con mi hermana"


Coronavirus: las autoridades en EE.UU. advierten que la variante delta es tan


contagiosa como el sarampión y puede ser transmitida por los vacunados
Final de Quizás también te interese
En julio, el organismo indicó además que las personas vacunadas también pueden
transmitir la variante delta, lo cual no se cree que esté ocurriendo con otras
variantes del virus SARS-Cov-2.
Propagación
La variante delta, también conocida como B.1.6172, se ha destacado por su
capacidad para replicarse más rápidamente que otras.
En junio, cuando la delta era la variante dominante en Reino Unido, el
epidemiólogo Neil Ferguson, del Imperial College de Londres, le dijo a la prensa
que esta variante es casi un 60% más transmisible que la variante alfa (B.1.1.7),
que fue detectada por primera vez en Inglaterra.
Y actualmente en Estados Unidos, esta variante es responsable de más del 80%
de las infecciones en ese país, principalmente entre personas no vacunadas,
indican los CDC.
"Si no estás vacunado, por favor debes tomar la variante delta con seriedad",
indicó la doctora Rochelle P. Walensky, directora de los CDC, en una conferencia
de prensa en la Casa Blanca a fines de julio.
"Este virus no parece tener incentivos para amainar y sigue buscando la siguiente
persona vulnerable que pueda infectar. Por favor piensa en vacunarte y en tomar
precauciones hasta que puedas inmunizarte".
Los expertos subrayan, sin embargo, que las vacunas aprobadas contra covid-19
que se están utilizando en Estados Unidos, Europa y otros países parecen ser
efectivas para contener la propagación de la variante delta.
 ¿Es posible que sigan apareciendo variantes cada vez más peligrosas de
covid-19 o existe un límite?

Pero la Organización Mundial de la Salud está alentando a que incluso las


personas vacunadas continúen usando mascarillas, debido a las altas tasas de
transmisión de la variante delta y a la escasez de vacunas en partes del mundo.
Una de las principales razones por las que esta variante comenzó a propagarse
rápidamente por todo el mundo fue su capacidad para burlar los controles
fronterizos y las medidas de cuarentena.
Incluso en Australia, que se había destacado por sus estrictos controles
fronterizos, ya se han detectado casos de la variante delta.
Otra razón de la propagación es el relajamiento de las restricciones y la "fatiga" del
distanciamiento social que muchas personas están experimentando alrededor del
mundo.
Además, señalan los expertos, la variante delta está presentando síntomas
distintos que fácilmente pueden confundirse con un resfriado común.
Cuáles son los síntomas
En Reino Unido los síntomas más comúnmente reportados vinculados con la
variante delta son: dolor de cabeza, dolor de garganta y secreción nasal.
El profesor Tim Spector, epidemiólogo del King's College de Londres y que dirige
el llamado Estudio de Síntomas Zoe Covid, explica que las personas más jóvenes
que contraen la variante delta pueden sentirse "más como si tuvieran un resfriado
fuerte".
Pero aunque no se sientan muy enfermos, pueden ser contagiosos y poner en
riesgo a otras personas, alerta.
Según el experto, los síntomas clásicos de covid, que incluyen tos, fiebre y pérdida
de olfato o gusto, ahora son menos comunes, según los datos que su equipo ha
estado recibiendo de miles de personas que están registrando sus síntomas en
una app.
"Desde principios de mayo, hemos estado observando los principales síntomas de
los usuarios de la aplicación, y no son los mismos que antes", explica el experto.
La fiebre sigue siendo bastante común, pero la pérdida del olfato ya no aparece
entre los diez síntomas principales, agrega.
Este cambio, dice, parece estar vinculado al aumento de la variante delta.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES


Pie de foto,
La gente podría confundir los síntomas con un resfriado común.
"Quédate en casa y hazte la prueba"
"Esta variante parece funcionar de manera ligeramente diferente", explica el
epidemiólogo.
"La gente puede pensar que acaba de tener algún tipo de resfriado estacional y
sigue yendo a fiestas y puede contagiar a otras personas".
"Creemos que esto está alimentando gran parte del problema".
El consejo de los expertos es que los síntomas más importantes de covid son:
 tos continua

 una temperatura elevada

 pérdida o cambio en el olfato o el gusto

Las autoridades señalan que cualquier persona que tenga uno de estos síntomas
se haga una prueba de covid.
"Creo que el mensaje aquí es que si eres joven y tienes cualquier síntoma leve,
aunque pueda parecer un mal resfriado o una sensación rara… quédate en casa y
hazte una prueba", señala el profesor Spector.
 Covid-19: los gráficos que muestran todas las variantes de SARS-CoV-2
identificadas hasta el momento (y cómo se llaman según la OMS)

También podría gustarte