Está en la página 1de 4

El parque contiguo a la carrera 66b del barrio El Refugio en la ciudad de Cali se

ha convertido en una zona verde inhabitable por la alta contaminación fecal de


los perros.
El parque comprendido entre la carrera 66b y la calle 2b en el barrio El refugio, se
ha convertido en un problema para la comunidad. En vista de la contaminación
generada por la materia fecal de las mascotas, en donde se evidencia que los
dueños no se han comprometido a recoger los desechos de sus mascotas y se
reconoce que la cantidad de materia fecal es suficiente para considerar y generar
el desuso del parque por las personas.
A falta de que el parque mencionado no tiene un carácter de uso definido,
espontáneamente se ha convertido en una zona en donde solo se llevan a los
perros a hacer sus necesidades, trayendo consigo contaminación ambiental y
reducción de espacio público habitable en el barrio. Además de eso se ha
comenzado a percibir inseguridad en el parque, debido a lo abandonado y sucio
que mantiene, ya que se ha empezado a ver el parque como lugar donde poner la
basura para que aseo cali (EMSIRVA E.S.P) pase por ella.
CONTEXTO AUTORES UNIDAD DE MEDIDA

Contaminación ambiental con Perros, personas dueños de


heces caninas en el parque. los perros, secretaria de
Unidad
salud publica, Dagma,
departamento de planeación,
habitantes del barrio.

Poco uso recreacional del


Habitantes del barrio, unidad
parque por parte de las
personas colegios, jardines
infantiles.

NUEVO CONTEXTO
CONTEXTO AUTORES UNIDAD DE MEDIDA
Inseguridad generalizada Perros, personas dueños unidad
por el abandono del de los perros, EMSIRVA
parque en términos de E.S.P, vecinos que dejan
contaminación de su basura en el parque
basura. (Parque- sin que sean los días de
basurero) recoger, visitantes.

Santillan, M. 2019. Los perros son un amor; sus heces un riesgo. Tomado de:
http://ciencia.unam.mx/leer/855/los-perros-son-un-amor-sus-heces-un-riesgo

Zuñiga, I. Lozano, J. 2020. Heces caninas: un riesgo permanente y sin control para
la salud publica. Tomado de:
https://www.medigraphic.com/pdfs/infectologia/lip-2020/lip202c.pdf
Marcos, M. sf. ¿la inseguridad urbana, es tema de la arquitectura?. Tomado de:
https://tecnne.com/colaboracion/la-inseguridad-urbana-es-tema-de-la-
arquitectura/

También podría gustarte